| |
|
| |
 |
| |
El tener la Capacidad de Mezclar Música es uno de las profesionales mejores pagadas en algunas partes del mundo como Europa, Estados Unidos y Asia. Países donde se destaca la profesión del Dj pueden ser aclamados como maestros de la Música Electrónica llegan a tener una gran capacidad de sensibilidad imaginación y creatividad, desafortunadamente en México todavía falta mucho para que el público mexicano reconozca los grandes talentos que pudieran lograr posicionar un tema en el mercado nacional y de ahí proyectar a sus artistas a nivel internacional, y demostrarlo escuchando sus tracks y que sea posicionados en la lista de popularidad en donde se mide la audiencia de cuál es la mejor canción que en ese momento se esté escuchando.
Desafortunadamente, se necesita de mucho trabajo, poner en algunas ocasiones de su propio dinero para poder hacer un evento y lograr producciones con grandes desafíos. Pero es de reconocer que en México existe un gran talento por que explorar.
Continuando con el concepto e idea del Disc Jockey en el mundo. Cuando el dia 9 de Marzo llega al calendario se celebran varias fiestas Internacionales donde se encuentran los mejores del mundo, entre estos destacan Paul Oakenfold, Pete Tong, Carl Cox y Judle Jules entre otros quienes además de mezclar m úsica tiene la particularidad de ser productores. Así celebran este dia en Londres organizando un evento para donar lo recaudado a organizaciones infantiles no gubernamental como The Nordoff-Robbins Music Therapy Charity en la misma Inglaterra.
Esta trabajo a dado la vuelta al mundo en los cinco continentes. Es una buena causa a donde se canaliza los esfuerzos de la Música Electrónica, sólo resta que México participe en dichos evento para recaudar: ropa, juguetes o alimentos no perecederos. La idea original de este proyecto fue creado por Tony Prince Director del Concepto DMC del Campeonato Mundial de Djs que se lleva a cabo cada año con los mejores tornamesistas del mundo.
México no ha sido la Excepción con la Participación de Israel Arciniega conocido como DJ Pepster y formado en Dj`s School Ciudad de México, primera escuela de Dj`s para el mundo. Ojala que esta propuesta llegue a México y logren un trabajo digno de reconocer y que hable bien de la Comunidad DJ Mexicana.
Clubes, Promotores, Managers, Disqueras, y miembros de la Comunidad Dance, asi como prestigiosas revistas internacionales como: MTV, Radio 1, Galaxy, Mixmag, DJ, Muzik,Hello, Face, Loaded, FHM, apoyan este Día Internacional donde se va dando a conocer el papel que tiene la música, un ejemplo de este tipo de campañas a nivel mundial fue el caso de Dj Tiësto y su tema Dance For Life que fue una campaña contra la lucha contra el SIDA.
Sin lugar a dudas la profesión del DJ no solo debe de ser bien pagada si no también admirada y respetada por el sacrificio que hace al crear producciones importantes para el Público. Algunos de los Artistas internacionales que han participado en este Evento desde 1998 en todo el mundo son: Danny Tenaglia, Sasha, Dave Seaman, Paul Oakenfold, Paul Van Dyk, Carl Cox, Seb Fontaine, Sister Bliss, Armin Van Buuren y Seb Fontaine.
Por sierto Feliz cumpleaños a Gaston Nader, presidente de la Asociacion Nacional de Djs de Mexico con su pagina web www.contactodj.com y al Dj periodista Mexicano Gabriel Serrano de Groove Producciones. En ora buena. |
|
| |
|