| |
|
| |
 |
| |
Caracterizado
por ser un anti-patriota en los últimos años, Dave Mustaine presentó
al mundo recientemente lo que se ha denominado como la última grabación
de Megadeth, la cual lleva por nombre The System Has Failed (CDI,
2004), un material que ha llamado la atención no sólo
por criticar duramente a su país Estados Unidos, sino por el simple
hecho de ser mucho más crudo y directo con sus comentarios hacia
la política de George W. Bush.
Extraído
de las lista anti-patriotas que diera a conocer la Casa Blanca después
de los terribles atentados del Word Trade Center el afamado 11 de septiembre
del 2001, donde se encontraban Madona entre otros grupos de rock
así como actores de cine y televisión, Megadeth ahora
atenta duramente con su música bizarra al sistema gubernamental
americano que lejos de solucionar las cosas ha empeorado la vida de sus
habitantes poniéndolos al borde de la psicosis colectiva, y de ello
es precisamente lo que nos habla esta banda en las 12 melodías que
lo componen este nuevo material. Con un lenguaje directo, claro y conciso
se narran las falsedades y violaciones a los 10 mandamientos, que desde
el punto de vista de Dave Mustaine se han violado en la Unión
Americana.
Dave
Mustaine ahora se hace acompañar por la destreza de su viejo
amigo Chris Poland en la guitarra, quienes en conjunto con Jimmie
Lee Sloas, bajo, y Vinnie Colaiuta, batería, hacen que
el ave negro de Megadeth haya surgido de las tinieblas y se presente
con una fuerza descomunal como la que dejó ver en su vida pasada
cuando dio a conocer en producciones como So Far So Good So What,
Peace Sells... But Who Is Buying?, su mismo disco debut Killing
Is My Business e inclusive el Countdown To Extintion, albumes
que establecerían un nuevo rumbo para difundir el Thrash Metal que con el tiempo se puliría hasta lo que hoy podemos escuchar en
la música que nos ofrecen.
Heavy
Metal, simple y sencillamente Heavy Metal interpretado con gran
destreza emerge de los parlantes al escucha este material que con gran
fuerza que se encamina a las revelaciones destructivas proféticas
mostradas en la portada de aquel segundo disco de la banda, Peace Sells...
But Who’s Buying?, hecho justamente al lado de a su amigo Chris
Poland y que ahora forma parte de la resurrección de ésta
ave fenix quien desde el infierno se levanta descomunalmente luego de su
aparente deceso, ocasionado por la fractura que recibiera Dave durante
la última gira del grupo y que le orillará a darle su muerte
merecida a Megadeth.
Uno
de los temas que llamarán más atención de este trabajo
será I Know Jack, rápido, preciso y audaz que habla
del Senador Jack Kennedy, quien de forma intrínseca se intercala
con Back In The Day, “vivir para morir y morir tocando”, es la ideología
de este tema que nos deja ver esa velocidad de Mustaine con la lira
y que nos hace recordar la noche gloriosa cuando este jinete del Apocalipsis
se posó en el interior del ‘Palacio de Los Rebotes’, hace unos cuantos
años después de haber degustado a otro infierno clásico
del Metal, los legendarios de Judas Priest, en el mismo recinto
y la misma noche.
Las
líricas de las melodías ahora son más extensas, ya
que tienen mucho que decir en poco tiempo, y literalmente nos llevan por
la violación de los 10 pecados capitales, no como se presentó Dave en So Far... So Good... So What!..., con un ataque claro con los
regímenes capitalistas, ahora con The System Has Failed,
las metáforas pasaron a hacerse frases y pensamientos directos sobre
la vida actual que ya no se oculta tras dictaduras o monarquías.
Irónicamente la portada muestra a Bush y a su gabinete tratando
de implementar un ‘Plan Secundario’ emergente ante el gran error cometido
por esa política, de hecho aparece también Bill Clinton junto
a su esposa apoyando la decisión, más bien corrupción
del ‘Jefe’.
De
última hora se canceló la presentación de Megadeth en
México a finales del año pasado y se espera que en este 2005
se cumpla, si es que no aparece esa afamada ‘lista anti-patriota’, de hecho
el propio Dave remata con el tema Truth Be Told, muy al estilo
del Killing Is My Business... And Business Is Good, primer trabajo
de la banda y lleno de velocidad furiosa. |
|
| |
|