|
|
|
Salió el 'book' más reciente compilado y escrito por el prestigiado caricaturista Rius que lleva por nombre El Libro De Las Malas Palabras (Grijalbo, 2001), que "en realidad se iba a llamar 'El Libro De Las Chinhaderas', pero como que estaba un poco fuerte se le cambió", manifestó en enlace telefónico Rius a través de su casa editorial.
ásicamente la edición de este compendio de 'malas palabras' surgió de forma muy casual, ya que es el resultado de algunos apuntes hechos por Rius durante toda su travesía a través de Latinoamérica y que pudiera contrarrestar los problemas de lenguaje entre los seres que habitan esta parte del mundo y los que a su paso visitan esas ciudades.
"El libro está enfocado a la gente en general, digamos que es una guía turística para el viajero latinoamericano que va a conocer está parte del mundo y les ayudará a que no sean objeto de burlas".
Además de ello, está publicación encierra otros aspectos de gran importancia tanto del lenguaje explícito así como de su desarrollo y libertad de expresión desde los tiempos inmemorables. Con el contenido nos podemos dar una idea mejor: Prologuillo, Cómo Insultar A La Gente, Los Grandes Insultos, Nombres De Las Partes Nobles Y Sentimentales Y Actividades Conexas, Otras Vulgaridades Etcéteras, Cuidado Con Lo Que Se Dice Joven, Pequeño Diccionario De Las Malas Palabras y para finalizar Algunos Pochismos (Spanglish).
"No trate de abarcar el manejo del lenguaje, solo me concentre en la relación y expresión de las groserías, ya sabes 'pene' 'senos' 'puto o puta', así como las nuevas frases y palabras que han inventado los chicanos con su fusión de las Américas Del Norte, pero también sentí la necesidad de explicar un poco cómo ha sido ese desarrollo de la lucha de la libertad de expresión; la caricatura ha tenido gran culpa en este desarrollo por que las palabras mismas tienen más expresión que una misma imagen, ya que esas 'palabras' siempre llevan la intensión de quien las escribió, a veces son muy agresivas. Pero también hay cosas buenas en los dibujos como los cartones de Naranjo".
La nueva generación o Nueva Era es mucho más agresiva que antaño. Hoy las mujeres tienen más apertura eso para Rius significa solo una cosa: "envidia, envidia por que no lo viví en mi tiempo. Debemos preservar nuestro lenguaje ante la globalización. Debe seguir intacto", finalizó el propio Rius desde Teploztlan, lugar de su residencia. |
|
|
|