|
|
|
 |
|
Con
víspera a la edición profesional de su tercer disco en estudio,
el quinteto ecuatoriano de Falc, vio con gran regocijo la edición
de su segundo material que lleva por nombre Segunda
Luna un material que nos remonta a los
nostálgicos 80's cuando el Heavy Metal puro contemplaba su
esplendor en todo el mundo con bandas como Judas Priest, Iron Maiden,
Ángeles Del Infierno y claro sin olvidar a Black Sabbath.
El grupo está integrado por Ivàn Ulloa, voz, Juan
K Velasco, guitarra, Damián Morales, guitarra, Francisco
Velasco, bajo, y Renato Yépez, batería. Para
conocer un poco más de la escena de ese país, pero sobre
todo las vicisitudes de sobrevivencia en un lugar donde no es común
ser músico de rock, editar discos y mucho menos haber mantenido
a un puñado de hacedores musicales juntos por varios años
así como el haber grabado "tres discos en estudio", que es de admirarse, platicamos
en entrevista exclusiva con la banda.
Barahúnda:
Sé que ya tienen un tercer disco terminado, cuál ha sido
la evolución más considerable en la personalidad de la banda
tanto como músicos y evidentemente en cuanto al sonido?.
FALC:
Antes que nada, saludos a toda la gente rockera de México. Estamos
listos para sacar nuestro tercer cd, su nombre es Más Cerca Del
Infierno. No somos satanistas ni nada por el estilo, le pusimos
ese nombre porque musical y líricamente es más agresivo que
los anteriores. Tenemos un nuevo vocalista con mucha energía. Su
historia para llegar a la banda fue exactamente igual que en aquella película Rock Star, que salió hace poco, el tenía otra banda, era
un fan de FALC y de un día para otro se encontró tocando
dentro de la misma. Hemos evolucionado desde el punto de vista instrumental.
Desde el punto de vista del estilo, este tercer cd es mas fuerte que los
dos anteriores. Las letras son mucho más directas y bastante
irreverentes.
Barahúnda:
Se editó en México, su segunda producción, la verdad
es algo sorprendente por que pocos son aquellos grupos que intentan rescatar
ese sonido 80's con mucha variedad estructural, Funk Metal, Heavy Metal clásico y Hard Rock muy energético.
FALC:
En realidad nuestra intención no es hacer rock de los 80`s ni de
ninguna otra década, nos gusta todo tipo de música, desde
el Rock And Roll de Chuck Berry, pasando por The Beatles,
Purple, Sabbath, Maiden, Mötley, Ozzy y demás de los 80`s,
hasta lo que se hace actualmente, sobre todo en las bandas tipo Helloween,
Gamma Ray, HIM, etc. Buscamos hacer rock puro para el siglo XXI, con
todas las influencias anteriores pero de verdadero rock; si alguien hace
fusión están en todo su derecho pero nos interesa hacer rock
puro para esta época.
Barahúnda:
Me gustaría abordar las cosas líricas; según entiendo
se enfocan a la individualidad del ser humano con relación a la
concepción de la vida misma, creo que el Metal ha resurgido
y llegado a un estatus mundial respetable por que ha sido muy crudo o explícito
para decir las verdades de nuestro mundo que nos rodean, y más concretamente
en Latinoamérica.
FALC:
Letras en los dos primeros cd's las hizo el anterior vocalista, su estilo
era metafórico, oscuro y muy filosófico, a veces ni
siquiera nosotros mismos le entendíamos. En el tercer cd eso cambió
radicalmente, las letras son más directas y básicamente el
material hablará de la libertad mental. Desde pequeños la
sociedad, la religión, el colegio, la familia, la cultura en general
nos llena la cabeza con condicionamientos y dogmas que no nos permiten
ser verdaderamente libres, este tercer cd pregonará eso, la libertad
mental y ataca a las instituciones que se van en contra de esa libertad
mental El Segunda Luna también hacia eso pero desde adentro
del individuo y en una forma muy simbólica.
Barahúnda:
En general Segunda Luna ofrece todo lo que se podría esperar
de un disco decente de Heavy Metal: variedad, potencia, un sonido
limpio, presencia de guitarras intensas, actualización, en lo personal
me gusta ese sonido de grabación digamos que rústico?.
FALC:
Desde el punto de vista instrumental, satisfechos, aunque los fraseos de
algunas canciones podrían haber sido mejores para darle más
diversidad al disco. Ahora nos preocupamos de que cada canción suene
diferente a la otra melódicamente hablando. Tratamos de sonar en
el cd como lo hacemos en vivo. Somos un poco mejores individual y colectivamente.
También estamos seguros que el tercer cd tiene mejores canciones
que los dos anteriores, más pensadas, más trabajadas y desde
cierto punto de vista más accesibles tanto lírica como musicalmente,
en el Segunda Luna algunas canciones tenían que ser oídas
unas dos o tres veces para que al oyente le gusten.
Barahúnda:
Cuáles han sido las principales dificultades para crecer y consolidarse
en el mundo subterráneo. Es rentable ser músico de una banda
de Heavy Metal en Ecuador?.
FALC:
El público rockero en Ecuador es bastante grande y muy fiel, Bon
Jovi ha sido el único artista que llenó el estadio Atahualpa
de Quito con mas de 50.000 personas, Def Leppard, Angeles del
infiero, Rata Blanca llenaron el Coliseo Rumiñahui, 20.000 personas, Mägo
De Oz llenó la plaza de toros 15.000 personas, entonces significa
que si hay una gran cantidad de metaleros en el país sobre todo
en ciudades como Quito, Cuenca, Ambato y Guayaquil pero el problema es
que no hay mucho apoyo por parte de los medios de comunicación.
Ni la prensa escrita ni radial ni la televisión apoyan al rock nacional,
lo ven como muy underground. Hay muchas revistas especializadas en Heavy
Metal las cuales salen periódicamente y venden bien así
que es otra prueba de que si hay muchos fans rockeros. En general ser músico
en Ecuador es difícil porque es un país pequeño y
que culturalmente prefiere consumir lo que viene de afuera.
Barahúnda:
Que hay sobre los planes de la banda, quizá reediciones de sus discos
en otros países, el nuevo disco que quizá ya esté
en el mercado, la participación de la banda en festivales locales
o internacionales...
FALC:
A finales de Febrero saldrá al mercado el tercer cd, Más
Cerca Del Infierno con 12 temas, 10 en español y dos en inglés
porque simple y llanamente no sonaban bien en español, comenzaremos
una campaña de promoción con varios conciertos en las ciudades
mas importantes del Ecuador. Estamos haciendo los contactos necesarios
para que el cd se pueda producir y distribuir en otros países, le
tenemos mucha fe a este nuevo material.
Barahúnda:
Ahhh... se me olvidaba, a qué responde el nombre de FALC (Fulgent
Anima Luminae Caelis) desde la contextualización metafórica,
es decir, qué se quiso proyectar ideológicamente con el nombre
de la banda.
FALC:
Cuando una banda comienza, uno de los mayores problemas es encontrar un
buen nombre, en el 97 formamos FALC y comenzamos a sugerir nombres,
alguien sugirió FAL o FALC que en realidad es el nombre
de un antiguo fusil que usa el ejército ecuatoriano, nos pareció
un buen nombre porque era corto, fácil de aprenderse y tenía
fuerza, así que lo escogimos. No somos muy afines a lo militar así
que hemos ido tratando de darle otros significados, uno de ellos es el Fulgent
Anima Luminae Caelis, palabras en latín que significan el 'alma
fulgente que ilumina el cielo', de esa manera ya no le dábamos a
la banda un nombre relacionado con lo militar sino uno más místico.
En realidad no importa lo que signifique FALC sino lo que lleva
dentro de si, que en este caso es Rock And Roll, la música
es lo importante y el mensaje que es Libertad Mental, muchas de
las mejores bandas del mundo han tenido nombres muy poco significativos
y eso no ha sido importante. Gracias a ustedes y un saludo a todo
México, esperamos que el Segunda Luna les haya gustado, estamos
seguros que el tercer cd les va a gustar a todos los metaleros y esperamos
estar por ahí pronto. Larga Vida Al Rock And Roll. |
|
|
|