|
|
|
Cada
día el género de Punk Rock se está consolidando
más dentro del movimiento de música alternativa en México,
y la banda más representativa de este estilo, aquí en las
tierras aztecas, el Reber D’, se prepara para entrar al estudio
de grabación y trabajar en lo que será su próximo
material, décimo sexto en la discografía de la banda
sin contar aquellos acoplados. Hoy en día el grupo está compuesto
básicamente por El Soldado, batería, quien en ocasiones
se hace acompañar del Guzz, guitarra, George Moon Wallace
Manrríquez Del Billar Y Del Monte, guitarra-voz, y Javier
Ruido, bajo.
Considerado
como 'El Hijo Rebelde Del Rock', el Punk ha dado grandes frutos
por todo el mundo, hay tienen a The Ranmones, Talking Heads, Sex Pistols y Blondie por mencionar algunos de las bandas en el mundo; pero
lo concerniente a México, “al comienzo de la década 80’,
este estilo fue tomado como bandera por los grupos Rebel D’ Punk y Dangerous Rhythm -Ritmo Peligroso-”, expresó El
Soldado alias Arturo Beristein, líder y único
fundador de la banda sobreviviente en México, “los primeros rebeldes
se fueron para Estados Unidos, se fueron para allá por lo
complicado de la situación económica que vivió nuestro
país en ese tiempo. Era muy difícil ser una banda de rock
aquí, y mucho más si tocabas Punk”.
En
un principio Rebel D’ Punk se enfocó a interpretar covers
dado que muchos de sus fans querían saber qué decían
las canciones de los grupos gabachos, “de material original tenemos 42
rolas, más unos 32 copias de los Sex Pistols y Ramones,
pero no solo eso ya que también copiamos a Juan Sebastian Bach”,
complementó el líder. Fue fácil comenzar a tocar música
técnicamente sencilla pese a que no hay mucha difusión de
ella, solo le llega a la gente que le interesa. Lo más complicado
para la banda ha sido sobrevivir en este mundo de asfalto, pero sobre todo
mantener esa actitud radical que se adapta al entorno sin cambiar su postura ante la vida”.
Las
líricas han marcado drásticamente el cambio en la personalidad
del Rebel D’, de hecho el cambio de Rebel D’ Punk a simplemente Rebel
D’ radica en que en las líneas ya no se pueden calificar como
antisistema, “se le quitó el apellido de Punk no siempre
vas a estar encabronado con el gobierno; hay momentos en la vida llenos
de alegría, de júbilo, de romance, y aunque persista el enojo.
A las chavas ya nos les decimos ‘si te vas me muero’; les cantamos a las
chicas rebeldonas, aquellas a quienes les guste o no algo te lo dicen,
aquellas que no les parece algo y se van, aquellas que no están
esperando a que las atiendan. Le cantamos al metro -al transporte
claro está-, a una fiesta, a la religión y la política
como todos las bandas pero con el toque energético de este género
que a últimas fechas sea puesto de moda una vez más por los
jóvenes”.
“Digamos
que este género tiene de vida más o menos unos 20 años,
aunque para Jorge Reyes no lo sea así. El Rock en general
cuenta ya con unos 50 años de edad, el Blues anda en los
100, quizás pasados, pero todo tiene una base y origen palpable
y comprobable, no como la Etnomúsica que nadie sabe su origen,
presumimos que sonaban así, más bien lo hace Reyes,
pero la verdad es muy diferente a la que él pregona”, El Soldado.
La
discografía del Rebel D’ es bastante amplia, casi han editado
un disco por año desde que se consolidaron allá en el comienzo
de la década 80’s, cuando aparecieron por primera vez en los fonogramas
de vinil junto a otras bandas del movimiento de rock en México.
Han trabajado con las compañías Prisma, Cobra, Gas y Denver. El año pasado editaron Ekatepunk Fiesta 2000,
para la última compañía, en donde el grupo hizo una
especia de fiesta a manera de aniversario por los 20 años de carrera
independiente, el material salió bajo los formatos de Cd en vivo
y VHS que contiene el concierto del evento realizado en la San Felipe De
Jesús. También dentro de su colección de material
audible, encontramos dos volúmenes que compactan covers a los temas
más principales que le dieron vida y sustento al género por
todo el mundo; el primero se centra a la historia del Punk en México,
mientras que el segundo lo hace pero a nivel mundial, una vez más The
Ramones y The Sex Pistols.
¿Es
delito ser Punk?. Quizás sí y quizás no. “La
pura imagen con todo y su agresión visual es algo muy especial;
pero existen delincuentes de cuello blanco que son más peligrosos
para la sociedad y a ellos no se les teme. Es fácil empezar como
banda de Punk que después cambie su textura sonora como lo
hizo Ritmo Peligroso. Actualmente la mayoría de los grupos
comienzan siendo punketos y luego se transforman en propuestas de Ska o simplemente de Rock’N Roll. No hay que estar fuera de la tolerancia,
sabemos que para sobrevivir en un país capitalista hay que estar
regidos por ciertos parámetros, pero no por ello cambiar de ideología”.
Rebel
D’ o Rebel D’ Punk nació en la San Felipe en el instante
preciso en que dio comienzo el año de 1980, haciendo su debut en
el Club 5 De Mayo (Tlatelolco), dos años después estos desaparecen
de la faz de la tierra y en el ‘84 reencarnan quedando al frente del grupo
el tan afamado Soldado junto a Amaya LTD, quien después
se separaría de aquellos rebeldes para formar lo que hoy se llama Síndrome.
Con el transcurrir de los años el Punk se está afianzando
cada vez más en México; el 85 por ciento de los grupos nuevos
inician su cruzada como guerreros del género pese a que no hay escuelas
dedicadas a esto, la única forma de aprender y graduarse como Punk es vivir hambrientamente todas las desavenencias que pone en el camino
la vida.
Para mayores informes sobre esta banda, pueden visitar su sitio
en la red (www.rebeld.com) o comunicarse con ellos vía correo
electrónico a rebeldpunk@hotmail.com, o en el último
de los casos a los teléfonos (01) 5715 1380 y (01) 5 703 2767. La
dirección del club de fans oficial es Apartado Postal 132-032, San
Felipe De Jesús, México D.F. 07511, en la Ciudad De
México. “Sigan apoyando el rock, todos somos mexicanos”, concluyó
la entrevista El Soldado.
Nota: el linck de la página del grupo ya no está funcionando. |
|
|
|