Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Portada': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Rata Blanca: La Noche Del Dragón
Pericos: Entrevista Exclusiva
Zak Stevens: Entrevista Exclusiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Los Tetas: Entrevista Exclusiva
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Rata Blanca
Título: La Noche Del Dragón
Autor: Rafael Rosas
Datos De Edición:
Revista No. 39 (Nov, 2002)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Rata Blanca
 
Rata Blanca
 
El pasado noviembre dos de este 2002, Rata Blanca ofreció un recital para sus seguidores gauchos en un foro llamado Luna Park que se encuentra en el corazón de Buenos Aires, Argentina. Ante más de 12 mil seguidores nacionales y extranjeros el quinteto comandado por Walter Giardino, aprovechó en cierta forma este magno concierto para rencontrarse con su público argentino en cuya capital tenía más de un año que no se presentaba, además de hacer oficialmente la presentación en vivo de su última grabación que lleva por nombre El Camino Del Fuego, y así como el de capturar digitalmente dicho concierto para editarlo posteriormente en DVD.

En palabras de un fanático este recital de la banda oriunda del Bajo Flores allá en Buenos Aires "no tiene nombre, solo puede definirse con palabras como GLORIOSO, BÍBLICO, ALUCINANTE. Fue sencillamente espectacular. Los temas que tocaron fueron todos y cada uno enloquecedores. Pero quiero comentarles que me decepcioné con una persona en especial que me pareció que no puede soportar la poca fama que tiene: Saúl Blanch. Cuando me acerqué a pedirle que me diera la mano, no un autógrafo ni nada, simplemente la mano. Quiero que sepan que me la negó, y que desde ese día cambié mi opinión sobre ese tipo. Después fui a saludar a Gabriel Marián, quién muy carismáticamente me dio un beso como si fuera una persona más dentro del Luna Park, cuando fue uno de los mejores cantantes de la banda y del país. Quiero agradecer al Tano Botto, que no tuve oportunidad de verlo, pero igual le mando un gran saludo. A los de Rata.... sinceramente los felicito".

Y en verdad que tiene razón, ya que nunca se había visto a Rata Blanca con esa producción, con ese audio tan fiel y con esa interpretación tan precisa de cada uno de sus integrantes sobre el escenario. La espera de más de 40 minutos valió la pena para ser testigos de cómo, y pese a la crisis económica que vive ese país, el quinteto ofreció un concierto por demás sin palabras, más que una que lo describe genéricamente: ÚNICO.

La entrada al recital tuvo un valor aproximado de 100 pesos mexicanos en el afamado Luna Park de esa Capital Federal, que es una especie de Gimnasio Juan De La Barrera un poco más ancho y donde en su cancha había cerca de ocho mil personas; estaba hasta el tope y por la impresión que se recogió de entre los asistentes, Rata Blanca representa ser en estos momentos la banda más popular en Buenos Aires. El costo de la entrada fue un poco caro para los asistentes pero muy barato para la producción que se dejó ver. Tanta fue el éxito que hasta se tuvo que programar otra fecha para cumplir con la demanda de tickets, la nueva fecha se realizó el pasado 22 de noviembre en el mismo lugar.

El escenario estaba custodiado por unos 15 sistemas por lado más un PA de otros ocho sistemas por lado; dos pantallas de unos cinco metros situadas una a cada extremos del mismo escenario y una manta de fondo que media no menos de ocho metros de alto. Aunque la finalidad de esta tocada fue la de promocionar su última grabación discográfica en estudio, el track list se concentró a la historia de éxitos de la banda más que a la nueva grabación. Cada introducción de los temas que interpretó Rata Blanca fue de gran sorpresa para los presentes, volviéndolos locos La Leyenda Del Hada Y El Mago, Mujer Amante, Sólo Para Amarte y Guerrero Del Arcoiris, dando por terminado más de dos horas de locura y Rock And Roll, dejando caer a la audiencia en una ansiedad por el regreso de los cinco ratones albinos hasta que de entre la oscuridad se dejó escuchar Los Ojos Del Dragón, donde el slam tan más corrosivo se apoderó de los que estaban frente al estrado, ya que apareció a espaldas de la batería un dragón inflable tirándole a lagartija gigante de unos cinco metros de altura.

Se planea que para el segundo mes del año entrante salga al mercado el afamado DVD y cd en vivo correspondiente a esta Noche Del Dragón. Mientras tanto Walter Giardino, guitarra, Adrián Barilari, voz, Fernando Scarcella, batería, Guillermo Sánchez, y Hugo Bistolfi, teclados, se encuentran realizando una gira que incluyó tres fechas en Ecuador y ocho más en Argentina; al parecer hay planes de que venga la banda a México durante los primeros meses del 2003 aunque no hay nada confirmado.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)