|
|
|
 |
|
One Nation Underground es el título del tercer disco de Ill Niño, un manifiesto de la banda neoyorkina por mantener en su sonido y sobre todo, en su actitud, un poco de ese espíritu subterráneo que los dio a conocer. Además, la idea de que una nación entera se porte a la manera ‘under’ les causa una emoción muy grande. “Odiamos la política y las estupideces que hacen los que se dedican a ella ”, dijo vía telefónica desde Nebraska el bajista Laz Piña, días antes de que el grupo ofreciera un accidentado concierto en el Circo Volador, “pero nos complace saber que en nuestros conciertos hay muchos chicos que serán los políticos del mañana. Quizá ellos no se olviden de lo que es verdaderamente importante, del corazón y de la raza”.
Ill Niño es un grupo que nunca ha manifestado una posición ante la política. Sus letras se inscribían en terrenos mucho más personales. Sin embargo, precisó Laz, los acontecimientos que han sacudido al mundo, especialmente las guerras que se han derivado de los ataques terroristas ocurridos en Nueva York en 2001, obligaron a que los ojos del grupo voltearan hacia estos tópicos. “Es absurdo que los Estados Unidos estén involucrados en guerras tan idiotas. Es triste que muchos de los soldados sean latinos como nosotros, que sirven como carne de cañón. Quizá muchos de ellos sean fans de Ill Niño. Estados Unidos es, en general, un sitio muy cómodo para vivir, pero los políticos lo han convertido en una mierda”.
En One Nation Underground, la banda continúa derrochando la brutalidad acostumbrada. Riffs de guitarra que sin acercarse siquiera a lo virtuoso, expresan una agresión contrastante con la alegría que proporcionan las cuerdas españolas y las percusiones latinas. La voz de Christian Machado se balancea entre lo histérico y lo melódico. “No creo que nuestro sonido vaya a cambiar jamás. Desde que Dave Chavarri formó el grupo, quiso que el sonido fuera diferente, que comulgara nuestra personalidad metalera con las raíces latinas. Yo, desde que era niño, fui fan al mismo tiempo de Celia Cruz y Benny More, así como de Anthrax”. Aunque el éxito de Ill Niño cada día puede medirse más en los parámetros de la industria, ellos sienten que con las ventas de discos y los conciertos que ofrecen en Estados Unidos son la mejor manera de ser contestarios. “Cada día hay más americanos blancos en nuestros conciertos. El hecho de que les guste nuestra música, siendo descendientes de familias latinas, es como decirles: ¡Hey, gringo, trágate mi canción!, finalizó Laz. |
|
|
|