|
|
|
 |
|
Pudieran
ser descritos como controversiales o extremistas para no ir a las profundidades
y analizar su propuesta musical del nuevo tiempo, pero lo único
cierto es esa actitud radical de la banda americana Slipknot junto
a su nueva propuesta discográfica Iowa (Sum Records, 2001),
ha logrado romper con aquellos 'supuestos' estándares comerciales
que impedían a la música 'fuerte', una comercialización
sin límites y que por mucho ha sobrepasado las expectativas de cualquiera.
Slipknot,
integrado básicamente por los dígitos 0, 1, 2, 3, 4, 5,
6, 7 y 8, para que entendamos mejor Dj Sid Wilson, secuencias, Joey
Jordinson, batería, Paul Gray, bajo, Chris Fehn,
percusión, James Root, guitarra, Craig Jones, sampler, Shawn
Crahan, percusión, Mick Thompson, guitarra, y Corey
Taylor, voz, respectivamente al orden digital anterior, han hecho que el los últimos
años el Metal extremo, entremezclado con Power y Hardcore,
sea tomado muy en serio tanto en los escenarios, así como en la
industria del disco. Si de cuentos de hadas se tratase, Slipknot sería el resultado de la unión de varios eventos que han
hecho que la propia banda sea más Slipknot que antes, la
música es su vida y no un instrumento para conseguir fama; es decir, Slipknot es una expresión repulsiva que atenta contra la industria de la
música y son un grupo con una pasión inmortal.
"Iowa y Slipknot representan todo para mí", manifestó recientemente Corey
Taylor ante el éxito que tiene su nueva producción discográfica,
"he hecho el mejor álbum de mi vida, y le amor porque representa
lo que nos gusta hacer. Ahora bien, sabiendo que he logrado eso, puedo
irme a dormir tranquilo. Siento que descargué toda mi energía
en él al igual que cuando estamos en el escenario frente a
miles de fanáticos que nos ver solo para hacer lo mismo, ellos aman
descargar esa furia con nosotros y esa es la única cosa que importa".
Iowa contiene 14 temas que cuidan celosamente esa fuerza de la banda expuesta
por su primera grabación epónima, aunque ahora tienen un
toque adicional al estilo que ya les conocíamos, el Death Metal que se cruza a lo largo de la experimentación musical del grupo
que por momentos deja escuchar algunos acordes electrónicos, el Hardcore más visceral jamás imaginado. Temas como Skin
Ticket, My Plage, People Equal Shit. Com, Iowa o Left Behind hablan
más explícitamente del nuevo sentir de estos ocho dígitos
que
a manera de metáfora reflejan a la sociedad en que vivimos, quizás
un circo, quizá furiosa, tal vez cruda, pero lo cierto es que es
totalmente REAL.
"Para
nosotros esto ha sido un sentimiento muy especial", complementa el propio Taylor ante el éxito de su nueva grabación, "saber que la gente
por la que realmente trabajamos, los fans que están leyendo esto,
nos han respondido en ese sentido. Todo esto es como una experiencia catártica. Iowa es más oscuro que el primero y nos da gusto solo por una cosa: la
gente está viendo que realmente somos honestos con nosotros mismos
y que seguimos en el camino en el que tanto les prometimos que seguiríamos,
sentimos que ahora estamos muy veloces, pesados pero sobre todo subterráneos".
Iowa (f), dicese de un disco reflexivo donde los sentimientos de nueve sujetos
se colapsan. Pero no nada más ello, "está totalmente enfocado
al coraje que le dio vida al concepto Slipknot, la misma razón
del primer álbum, es la misma sensación como cuando sigues
algo que te apasiona, te apegas a ello por alguna razón no sabes
por qué pero sientes que perteneces a eso. El material está
enfocado a exactamente al objetivo de nuestros sentimientos ...que son
las razones del porqué la gente hace música en nuestros días.
El objetivo es realmente ser una arma letal, la más letal que debería
estar encerrada en una jaula sellada... eso quisieran todos", complementó Corey,
el payaso diabólico.
Los
más extraño en la banda, y el aspecto más importante
que le ha valido el sobre nombre a cada uno de sus integrantes, es que
ellos siempre se han presentado en el escenario bajo una máscara
de latex, "nos ha cambiado a nosotros mismos en el escenario, es decir,
se proyectan nuestras emociones, ahora son más amenazadoras
y oscuras que antes, y eso es bueno por que van con la personalidad de Iowa, el nuevo disco. En un principio quisimos que las mascaras fueran
una extensión de nuestras dos personalidades, pero que al mismo
tiempo reflejaran la nueva música. El éxito radicó
en crear máscaras vacías de emociones pero que fueran expresivas
con la actitud de cada quien que las portara".
De
ahí, también podemos mencionar el hecho del espectáculo
corporal que ha dado la banda en todos los escenarios que ha pisado, concretamente
el Ozzfest!, donde se han vuelto el mal necesario del festival que
cada año es realizado por el prestigiado y bien ponderado Ozzy
Osbourne. Sobre la forma de exorciszar al alma en el stage, Taylor,
más bien el Nº 8 agrega que "no se si sacamos algo de
nuestro interior, pero por mucho tiempo ha sido una camino terapéutico
para nosotros; quizás un día me desmorone sobre el escenario,
pero al otro brinco muy alto y grito, todo es cuestión de las
circunstancias. Lo único que les puedo decir es que estoy muy orgulloso
por haber hechos un disco como Iowa y estar vivo para compartirlo
con todos los fans, he hecho algo de lo que puedo y podré aprender
mucho en el futuro para seguir teniendo esa comunicación con quienes
siguen nuestra propuesta".
Bien, Slipknot puede ahora definirse como una banda de actitud, así como todos
sus fanáticos quienes en fechas recientes han tomado la iniciativa
de crear máscaras, quizás un poco diferentes pero que siguen
la tendencia de Slipknot pero que no intentan verse igual que ellos,
"eso es exactamente de lo que se trata", expresó Coray Taylor,
"Eso es lo que nos mueve a todos; hemos visto muchas réplicas de
nuestras máscaras por todas partes del mundo, pero de igual manera
veo como esos chicos realmente proyectan esa segunda personalidad. No estoy
diciendo que nos copien, lo que les digo es que sigan sus instintos y que
no pierdan su objetivo, tanto ustedes como nosotros vestimos una máscara
que usamos todos los días mucho más expresiva que cualquier
otra cosa".
Quizás
para muchos Iowa solo representa un disco más en la historia de Slipknot,
o tal vez sea solo un estado donde la mayoría profesa con la religión
"protestante ", de hecho ahí fue donde Marilyn Manson deshojó
la Blibia masónica repitiendo pausadamente 'me quiere, no me quiere'. A pesar de que Slipknot ha sido catalogado como una banda muy
cruda en sus líricas, y visualmente también ya que no solo
se les ha calificado de ser ‘una influencia negativa', pese ello el grupo siempre
han estado abierto al dialogo y al intercambio de
ideas que demuestren lo contrario a su propuesta, no solo con habladurías, "somos muy abiertos
para aquellos que puedan sostener una conversación inteligente y
que valoren su punto de vista así como el de los demás, pero
que a la vez se pongan en la posición de los otros. Si una persona
protestante me argumentara todas las razones con hechos del por qué
somos una mala influencia para la juventud, me quito el overol y dejo de
hacer mi música, mi trabajo, mi vida..., se los juro. Es una promesa.
Pero todos sabemos que no somos que nada de esto es verdad, por el contrario,
el peligro está en el grado de ignorancia de aquellos que critican
a los demás sin bases. La gente que no sabe nada de nosotros, ni
de ellos es la que protesta.
Recientemente en el Ozzfest! de Misssouri
en Chicago, había muchos protestantes en la entrada del concierto,
pero que estaban protestando más por Marilyn Manson y no
por nosotros. Me hubiera gustado mucho platicar con ellos, tengo una boca
muy grande al igual que ellos y sería bueno ver con qué grado
de inteligencia son capaces de manejar una situación difícil.
Queremos que Slipknot sea el medio por el cual llevemos emoción
a la gente. Eso es todo. Pero también creemos que debemos dejarlos
manifestar su sentir y ver como manejan sus emociones. Solo necesitas verlo,
no entenderlo".
Así,
una vez más se ha escrito otro capítulo crudo de la vida
del ser humano descrito irónicamente por una banda de rock, que
desde su formación en 1995 allá en Des Moines, Iowa, ha sido
un tema de disputa. Su primer trabajo musical MFKR (Make Feed
Kill Repeat), los puso en la mira de todos, y tras algunos cambios
en la alineación, llegaron a consolidarse como banda estelar en
la fiesta de Ozzy sin haber tenido una grabación profesional.
Tras largos estirones son firmados por Roadrunner quien les produce Slipknot,
del cual existen varias versiones y ediciones especiales, pero de todas
ellas la mexicana es la única que incluye cinco tracks adicionales.
Ahora, en el nuevo milenio hacen acto de presencia con Iowa, un material
que por ningún motivo deja la rabia en el pasado o futuro, solo
en el presente. |
|
|
|