Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Portada': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Ars Amandi: Entrevista Exclusiva
Los Abandoned: Con Amor Angelino
Sebastian Bach: El Jesucristo Glam
Vendaval: Entrevista Exclusiva
Incubus: Entrevista Exclusiva
The 69 Eyes: Entrevista Exclusiva
Attaque 77: Entrevista Exclusiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Bloc Party: Entrevista Exclusiva
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Ars Amandi
Título: Entrevista Exclusiva
Autor: Rafael Rosas
Datos De Edición:
Revista No. 57 (Nov, 2005)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Ars Amandi
 
Ars Amandi
 
El pasado 28 de octubre salió a la venta la nueva producción musical del grupo español Ars Amandi  bajo el nombre de Camino Al Destino, tercer trabajo de esta banda española que poco a poco va construyendo los cimientos de lo que podría ser una gran sorpresa de Heavy Metal en los próximos años dentro de la escena internacional. De igual manera, la banda aprovecho para hacer oficial el cambio de su alineación al incorporar una guitarra más a su sonido. El directo se realizó en la sala Arena de Madrid y pese a que el disco fue editado en mayo de este 2005, el trabajo de prensa y promoción no permitió que se hiciera oficialmente la puesta en el escenario del material hasta finales de año.

En entrevista exclusiva para BarahúndaDani Aller, fundador y cantante del grupo Ars Amandi, mencionó las características del nuevo trabajo con relación a los dos predecesores, "la diferencia entre los dos discos es la evolución lógica que está teniendo la banda; en cada disco se intenta mejorar tanto a nivel musical como de sonido y se está consiguiendo lo que realmente buscamos en cada trabajo. Si que es verdad que las letras de En Tierra Firme no son tan reivindicativas como en Autóctono, pero realmente hacemos lo que nos sale del corazón, y lo más importante, hacerlo con sentimiento y creer en ello", así no es extraño encontrar en cualquiera de las tres grabaciones sonidos distantes entre sí, ya que esa inquietud incesante de experimentar en todo momento con matices nuevos dentro de su propuesta, han hecho que la banda cuente con un abanico amplio de emociones en su estructura musical.

Como toda banda, los conciertos son parte importante del trabajo que los llevará a ser mejores cada día. Dani las define así de simple: "siempre son las mismas, que es hacer la música que nos gusta y que la gente disfrute con nuestra música. Autóctono fue nuestro debut donde demostramos que se pueden mezclar instrumentos de Folclore con el rock, como ya hizo en su momento  Ñu con la flauta travesera y Mägo De Oz con en violín. Creemos que a la gente le ha sorprendido el hecho de introducir instrumentos atípicos y no siempre los mismos. En Tierra Firme hemos tenido el placer y honor de trabajar en el estudio con la banda Mägo De Oz y Walter Giardino de Rata Blanca, lo cual ha sido un orgullo. Cabe aclarar, que no se trata de colaboraciones buscadas a propósito, sino surgidas de la amistad de compartir escenarios y de tomar copas juntos, porque son grandes amigos. Con Camino Al Destino queremos conseguir lo que cualquier músico, que es hacer llegar nuestra música y letras al mayor público posible, les guste el Heavy o no". De hecho hay muchos comentarios positivos sobre este nuevo trabajo, y no precisamente por la gente de los medios especializados, sino de los amantes del Heavy Metal en España que siempre vieron a Ars Amandi como una banda sin tantas pretensiones, ahora es todo lo contrario ya que han demostrado una evolución sólida con cada trabajo.

Al igual que todas las bandas de Heavy Metal en el mundo, la seriedad de su propuesta se sustenta en la parte lírica, en Autóctono y En Tierra Firme, ambas producciones editadas en México por Moon Records, encontramos esa narrativa épica con historias del medioevo enmarcadas con los sonidos antiguos de la música popular de ese tiempo, quizá un poco de Don Quijote. De pronto deja paso a los acordes tipo Iron Maiden o Judas Priest. Para este tercer disco "nuestras letras hablan de los problemas cotidianos, del día a día, de lo que ves por la calle; hemos dedicado una canción a las víctimas del Tsunami llamada Gritando Al Mar, primer sencillo del álbum, un tema espectacular, con un sorprendente arranque a capela, una voz y coros pulcramente cuidados, cargado del componente habitual de 'Pito' castellano, cuya melodía le convertirá en un himno imprescindible. Imaginamos que vosotros os sentiréis identificados con esa letra. Musicalmente el nuevo disco cambió un poco sin perder la esencia por la inclusión de una segunda guitarra; también ha influido el cambio de batería y bajista, consiguiendo más fuerza el sonido", agregó el entrevistado.

Entre los planes cercanos de Ars Amandi encontramos la filmación del clip Un Lugar, segundo sencillo de esta tercera producción: "Si queréis tener noticias al día del grupo podéis entrar en nuestra página (www.arsamandi.com). Hemos pensado en la realización de un DVD pero hay que buscar el momento idóneo para dar lo mejor a nuestros fans", revela el cantante. Otro de los aspectos que la banda tiene presente es realizar conciertos por otras tierras lejanas, "se está estudiando ir a América, pero de momento estamos girando por España, desde luego es uno de nuestros planes a futuro ya sea México o cualquier país del cono sur".

Como lo define esta banda, su génesis surge de la arriesgada idea de fusionar sonidos del Folclore castellano típico español, como la 'Dulzania' o el 'Pito', instrumentos que forman parte del rancio abolengo de la música popular, que son tan desconocidos como exóticos y que de cierta forma fue uno de los principales riesgos de la banda al crear su música y más aún hacerlos formar parte de un disco. Ahora descritos como Banda Revelación, Ars Amandi esta integrado por Dani, voz, Iñigo, guitarra, Fernando, bajo, Teto, batería, y Paco, guitarra, quienes comparten "una línea en común que es trabajar siempre con la misma gente, tanto productor como técnico, porque somos de la opinión que si las cosas funcionan para que cambiarlas. Queríamos enriquecer el sonido y sobre todo, lo que hacemos en estudio poder hacerlo en directo, por ejemplo, Paco estaba muy cohibido para poder hacer otras cosas de las que ahora tiene libertad. Nuestra meta es morir de viejos haciendo música y que a la gente le siga gustando lo que hacemos. Siempre es agradable subirte a un escenario, tengas la edad que tengas, y que la gente siga disfrutando en cada concierto con nosotros como si fuera el primer día. Ha sido un verdadero placer atenderos, esperamos vernos pronto por México. Un abrazo a todos".
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)