|
|
|
 |
|
Ahora
la desilusión, melancolía y tristeza tiene nuevo nombre Echos (Scarecrow Records, 2003), quien a pesar de que fue materializado
en cd y editado en México dentro del nuevo disco de Lacrimosa,
éste nos sumerge a las atmósferas más deprimentes
jamás creadas por la razón del hombre. El total de los sueños
de esta ilusión se componen de ocho temas básicos más
una pesadilla que podría ser escuchada por aquellos que hocen experimentarla.
Cabalísticamente,
el año 2003 representa para esta banda alemana su 13º aniversario
y desde la perspectiva de su líder Tilo Wolff, este nuevo
material "es algo totalmente nuevo dentro de la propuesta de Lacrimosa ya que podría marcar el futuro melódico de la banda que nuevamente
ofrece algo totalmente diferente e inesperado para sus seguidores.
Echos nos presenta un balance nunca antes imaginado por los seguidores y amantes
de Lacrimosa; por una parte hay mucha más atención
al trabajo de Música De Cámara que permite introducir
la propuesta de la banda en cierta medida, a quien se le escucha totalmente
diferente en este cd que en vivo; en otro aspecto, no encontramos tanta
intensidad en las armonías como en el pasado y tampoco está
esa inclinación por un género que se complemente con los
sonidos de la Música Clásica. Ahora es al revés.
Después
de habernos sumergido a las profundidades y tempestades sonoras de Kyrie,
la abridora, aparece de improvisto la versión en español
de Durch Nacht Und Flut, quien debido a la fonética interpretativa
de Tilo y su acompañante en este idioma, una lenguaje diferente
al que conocemos en Lacrimosa, nos hace olvidarnos por un instante
de la secuencia musical del disco. Otro de los temas que podrían
ser claves en esta producción es Apart, quien con la voz
de Anne Nurmi y su interpretación minimalista se concentra
en expresar los sentimientos más profundos llena de instrumentos
variados, también está Die Schreie Sind Verstummt,
donde se deja sentir la energía del grupo como antaño, y
que con la voz de Tilo podremos experimentar el vértigo del pánico.
Desde
la postura de los expertos, nunca antes Tilo había cantado
tan sólido como lo escuchamos en Echos, con esa claridad
y pureza llenas de emociones que bien podría describir con cada
tema del álbum una imagen perfecta por separado de sus talentos
como compositor, arreglista, orquestador y cantante, donde en cada uno
de ellos refleja su inspiración vívida de hechos reales.
Sólo falta agregar que al poner sobrepasada atención a cada
una de las melodías del material, ocho, más la extra de Road
To Pain curtida en los terrenos del Metal, cuentan con historias
separada que las hacen ser particulares y que gracias a la interpretación
de Lacrimosa levantan una edificación única que las encadena
entre sí para no separarse jamás.
Para
festejar la salida del material, en Latinoamérica se celebraron
algunas 'fiestas' donde se utilizó el lanzamiento del Echos para reunir a la comunidad darkie seguidora de la banda en países
como Brasil, Argentina y México durante los primeros días
de marzo. |
|
|
|