|
|
|
 |
|
Una de las bandas con buen manejo del Management en toda la extensión de la palabra ha sido Dokken, quienes siempre han luchado por ofrecer a sus fans lo mejor de sí hecho por su única arma poderosa: su música. A principios del mes pasado Dokken lanzó al mercado su nueva grabación bajo el nombre de Erase The Slate a través de CMC International, con la que encaran el futuro incierto con un sonido más orgánico y fuerte jamás escuchado en sus producciones anteriores pese que tienen ventas estandarizadas como Oro y Platino.“El principal cambio para Erase The Slate fue “la unión más fuerte en Dokken”, declaró en entrevista exclusiva Jeff Pillson en entrevista exclusiva vía telefónica desde Los Ángeles por cortesía de su Compañía De Discos y la agencia de publicidad MPR. “Muchos grupos actuales trabajan sin descanso por el compromiso con terceros. Tenemos otro objetivo en la mente: Dokken, y para que se aduradero debe existir la armonía perfecta entre cada uno de nosotros fortaleciendo cada momento”.
De cara al fin del siglo después de sobrevivir a la volatilidad de la escena mundial, ahora el Dokken nuevo integrado por Don Dokken, voz, Jeff Pillson, bajo, Mike Brown, batería, Reb Beach, guitarra, se involucraron al máximo para la producción de Erase The Slate “la parte más importante fue el explorar diferentes armonías que nunca habíamos considerado, claro con base en el Heavy Metal clásico. Hay mucha energía que enriqueció cada momento agregó Pillson. Si quisiéramos describir al nuevo grupo sólo deberíamos apuntar en el sonido fresco ya que siguen siendo el mismo.
Después de la separación del grupo de George Lynch en 1977 el grupo conoció a Reb Beach quien en ese tiempo realizaba una gira con Alice Cooper, por desgracia Dokken no había a ningún otro guitarrista que tuviera ciertos atributos musicales hasta que Reb tocó con el grupo, “cuando lo vimos tocar con Alice Cooper nos sorprendió su sentido natural de interpretación, todo en él es natural. No es fácil estar en los zapatos de Lynch. Bech está en su mejor momento y es un reto para nosotros tocar con él. Hacer recordar el mejor momento de Dokken allá por los 80’s y digamos que nos forzó para regresar a nuestras raíces. Si quieres tener un gran músico debes darle libertad y eso es lo que hacemos”, argumentó Pillson.
Una parte importante en las agrupaciones son los fans, quienes en muchas ocasiones buscan el mismo sonido en cada producción nueva de su banda preferida, para Jeff “quizás algunas personas encontraran muy similar este trabajo con los realizados con Dokken anteriormente, y claro habrá quienes lo aprecien diferente, la única razón para ello es que el tiempo no pasa en valde”, agregó.
Hay a quienes quiénes les gusta la música pero también encontramos algunos cuyo interés en el grupo son las líricas, en Erase The Slate el trabajo podría definirse como “una descripción de sobrevivencia a las emociones en la intimidad de la humanidad ante la perdida del alma y como cambiamos los seres humanos directa o indirectamente por estos sentimientos. Hay algunas experiencias sobre las relaciones amorosas e incluso un problema serio que vivimos en los 80’s”, aclaró el bajista.
Ante la creciente moda para conceptualizar discos o expresar ideas a tòpicos sociales, Jeff expuso su punto de vista: “nunca nos hemos apegado a esos genéricos del rock moderno. Creo que la expresión escrita refleja la vida precisa en ese momento por aquellos quienes han hecho las canciones, si analizamos las letras de las canciones de una banda joven encontraríamos mucha rabia hacia ciertos aspectos, sin embargo conforme crecemos desarrollamos la habilidad por aprender más cosas, te centras en lo verdadero y olvidas algunas fantasías. Si tu vida cambia, tu trabajo como escritor también lo hará. Como Dokken vemos no necesario hablar sobre la vida en Kosovo o algo parecido. Una de las razones por la que no lo hacemos es por el hecho de expresar sentimientos universales, podrán citar cualquier tema de Dokken y encontrarán un lenguaje actual. Si hablamos de Kosovo en un año la canción esta muerta, Sabes!, nadie la recordará. Una canción se hace buena por el sentido universal que tiene”.
Así vemos como cada tema incluido en Erase The Slate tiene un sentido propio, la epónima es para verse a uno mismo haciéndo cosas que no le gustan; Chance The World contiene más metamorfosis y expone como la gente exige cosas de los demás sin importar cuanto se les de siempre quieren más; Maddest Hatter se basa en la fábula Alicia En El País De Las Maravillas; Drown habla sobre los sentimeintos que quieres dejar salir y no puedes; Shattered expone como se rompren algunas relaciones por el giro de la vida; One es el primer cover del grupo en 18 años; Who’s Believes es una canción triste con inspiración al insomnio crónico; Voice Of Soul nos invita a ponerle más atención a nuestra alma; Crazy Mary Goes Round incluye la primera incursión de Mike Brown como cantante; Hunted Lullabye habla del sentimiento que provoca el divorcio; finalmente In Your Room se autolamenta por los amores perdidos.
En esencia Erase The Slate cuenta con 11 cortes pero incluye un extra oculto bajo el nombre de Little Pill Down, la razón para ello es simple: “cuando pequeño adoraba las sorpresas que incluían los LP’s s...sí algún fan se sorprende con el tema, la misión está completa” comentó Pillson, “no es cosa del otro mundo, se trata de un tema instrumental, agradable de poca duración y con mucho trabajo en el bajo”.
El 30 de julio Dokken dará inicio al Erase The Slate Tour en Chicago la cual se extenderá por toda la Unión Americana así como por Japón y Europa después de 11 años. Hay planes para visitar Australia, Sudamérica y quizás México.
“Ahora la tenacidad musical de rock fue subordinada por la fuerza mercantilista un indicativo sobre el interés de gente hacia la música. Algunas personas están hambrientas por emocionarse con buena música y sentimos que realmente hicimos algo interesante sin compromisos para que quien lo escuche lo analice y decida sin presiones publicitarias”, comentó Jeff.
Dokken como ningún otro grupo musical actual está exento del ciberspacio, “tenemos mucho contacto por la Net, hay muchos fans que se comunican con nosotros de todo el mundo vía chat, invitamos a los mexicanos a que se naveguen por la Net y se conecten con nosotros a través de nuestro sitio Web (www.dokken.net)”, finalizó la entrevista Jeff Pillson no sin antes manifestar su sorpresa por tener seguidores en México.
Hay un dato de interés general para aquellos que gustan del Hard Rock clásico: el pasado 27 de febrero fue declarado como 'Día De Dokken' en la ciudad de Los Ángeles por el alcande Tom Bradley desde 1988, así que si algún día andan por ese lugar y coincide con la fecha no olviden de escuchar a volumen alto los discos Tooth & Nail, Look And Key, Back For Attack, Best From The Est, One Live Night y Shadowlife. |
|
|
|