|
|
|
 |
|
Para muchos fans del grupo Dream Theater el verlos finalmente en México fue toda una sensación, aunque por desgracia el concierto reflejó una sola cosa: mucho público para tan poca banda. Esa sensación generada por la adrenalina supurada por toda la raza, se destiló por un aparente concierto que prometía mucho y no pasó a mayores.
Los cinco integrantes demostraron tener una técnica por demás precisa y bien depurada que al utilizarla exageradamente provocó momentos tediosos. Resulta lo mismo con sus grabaciones de la banda, y qué decir del último disco Metropolis III, que de igual forma solo sirve para sorprenderse por momentos y no así durante todo su recorrido digital.
Si a esa música pesada en el aspecto de tanta técnica le adicionamos un set por encima de las dos hora y media, el resultado sería dormirse un rato y regresar después de 30 minutos para ver el final del riff inicial. Para ellos fue algo increíble que nuca habían imaginado. La banda amenazó en entrevista exclusiva que regresarán para el año entrante y volver a dar otro concierto en la ciudad del smog... ¡ha!, Ya habían terminado el cocnierto (zzzz)!.
Se ha dado mucho en la actualidad que grupos de renombre, desfragmenten sus alineaciones por tiempos aislados para realiza proyectos solistas que llevan en su ser un paralelismo musical con lo hecho anteriormente en sus bandas originales. Tras la reciente visita a México de la banda Dream Theater, pudimos platicar en exclusiva con su vocalista James La Brie sobre su carrera solista bautizada como Mullmuzzler, quien por cortesía de Top Link reveló que “para noviembre y diciembre se planea realizar el segundo álbum de este proyecto, quizás se grabe en enero y para febrero puede estar listo”.
Para LaBrie, Keet It To Yourself (Marga Carta, 1999), es la primera grabación en su carrera solista, “es increíble pero no buena. Se produjo durante el ‘98 y salió hasta el año siguiente. Para su realización me involucre con Matt Guilliory, Mike Keneally y Bryan Beller, fue un proceso de trabajo diferente”, agregó el propio James LaBrie, quien se refería al haber hecho el disco todos a distancia, cada quien aportó y grabó sus ideas a través del teléfono, e-mail o fax.
“Para el nuevo material que grabaremos a finales de año, creó que intervendrán los mismos músicos, pero ahora si nos vamos a juntar todos en vivo para hacerlo más natural”.
Keep It To Yourself lleva una temática más espiritual y hablaba sobre los hombres del pasado como guerreros valientes que podrían hacer más fuerte a las personas, a los semejantes, “es como una forma de invitar a los demás para que se acerquen a ti, si limpias tu corazón limpias tu mente y es más reconfortante estar contigo”, agregó James LaBrie.
El álbum incluye nueve cortes, de los cuales Shares Of Avalon, podría reafirmar esta postura al exponernos su sentir desde una actitud más honesta y clara de nuestros sentimientos. Por otra parte está Guardian Angel, que nos describe “como ser un emisario de la providencia. Un protector. Si tienes hijos intentas protegerlos y cuidarlos en forma positiva para su vida. Es bastante emocional y expresiva”.
Sobre el nuevo material, “creo que será más espiritual, eso creo, quisiera seguir hablando de las personas y su relación con las demás gentes, sabes, la fe, la familia, los amigos y padres. Pienso que hemos perdido el sentimiento y la sabiduría”, expresó el cantante.
Lo que ha diferenciado en gran escala lo hecho por Mullmuzzler en comparación con Dream Theater, es la diversidad de estilos musicales que podemos encontrar en Keep It To Yourself, “en base a la letra, pedí a mis colaboradores que hicieran su música apegándose a sus estilos. Esto dio como resultado la mezcla del Progresivo, Pop, Jazz y Hard Rock. Algo complejo. Quise exponer otra visión de la música que se puede hacer en nuestros días”.
“Con Dream Theater la música es más mecánica, puedes tener una visión y te vas sobre ella, en Mullmuzzler cada tema es diferente. Aquí se intentó hacer todo en uno, una dimensión más. En lo personal ésta experimentación me llevó a un trabajo más vocal y musical, una buena relación. Hay más ambientes”, finalizó James LaBrie, no sin antes agregar que está muy contento por haber venido a México.
En 1993 Dream Theater ya había tocado en Tijuana y esperaron mucho tiempo para venir hasta acá. Al ver a través de la ventana del hotel en donde hicimos esta entrevista, el Fiesta Americana, LaBrie manifestó que sí se sorprendieron por la cantidad del smog que había -’24,832 puntos imecas’-. James reveló que "para septiembre u octubre del año entrante estará listo la nueva grabación de Dream Theater". Los otros miembros del grupo, Mike Portnoy, Jordan Rudes y John Petrucci, quienes tienen una propuesta paralela llamada Liquid Tension Experiment junto al famoso Tony Levin, estos cuentan con dos grabaciones. |
|
|
|