| |
|
| |
 |
| |
La
última semana del mes pasado, mayo, el quinteto americano de Cannibal
Corpse visitó una vez más México para realizar
una gira de conciertos por todo el país llenos de Death Metal brutal,
como parte de la tour mundial que realiza actualmente la banda en promoción
a su más reciente material llamado The Wretched Spawn, con
el arte en la portada característico en la banda . Por desgracia,
la banda llegó sin el guitarrista Jack Owen y su lugar lo
ocupó un substituto emergente que en menos de tres días tuvo
que ponerse al día con el repertorio musical del grupo que se incluye
en los conciertos actuales.
A la
fecha, la gira de conciertos que apoya esta nueva grabación se ha
extendido por Estados Unidos, Europa y ahora México, en donde realizaron
presentaciones en Puebla, Guadalajara, Monterrey y San Luis Potosí,
para cerrar en la Ciudad De México el domingo 30 de Mayo, con una
asistencia nutrida de los amantes del Gore Death Metal puro como
sólo Cannibal ha logrado mantener después de 15 años
de vida. Luego de haber dejado satisfechos a sus seguidores mexicanos,
los cinco integrantes del grupo partieron a Sudamérica donde realizarán
varios conciertos en Brasil, Chile, Argentina y Costa Rica, para después
perfilarse al viejo continente y participar en el Waldrock de
Bélgica. La agenda del grupo está un poco saturada, ya que
regresando a Estados Unidos, ellos realizarán otra tour acompañados
de Black Dahalia Murder y Served Savior, durante el mes de
julio, de ahí partirán una vez más a Europa para dar
un concierto en el Wacken Open Air de Alemania, siguiendo por Noruega,
Suecia, Finlandia y Dinamarca.
Para
el grupo, la nueva grabación The Wretched Spawn podría
ser la ‘descarnación’ perfecta del Tomb Of Mutilated, ya
que en ella encontramos mucha velocidad que lleva en su ser una voz brutal
en medio de cambios drásticos de ritmos, que sin llegar a profanar
la personalidad de la banda, en esta ocasión si hay una gran diferencia
entre cada uno de los cortes. Quizá una de las cualidades especiales
en este trabajo, noveno en la discografía del grupo, es que sus
integrantes aman realmente lo que hacen y viven apasionadamente cada momento
junto a ello, sin la necesidad de llevar vidas paralelas o pertenecer a
proyectos musicales alternos para ‘satisfacer otras inquietudes musicales’,
así la madurez de sus miembros en cuanto al ámbito musical
se refiere, es el de acentuar más cada uno de los instrumentos en
el sonido de la banda.
En
la alineación del grupo encontramos a viejos conocidos y nuevos
elementos. Cannibal Corpse está conformado por George
"Corpsegrinder" Fisher en la voz, Jeremy Turner (ex Origin)
quien sustituyó repentinamente a Jack Owen en la guitarra
y quien en tres días tuvo que aprenderse las 18 canciones que conforman
el set del grupo para los conciertos, de hecho la banda está tan
contenta con su trabajo y oficialmente ha revelado que éste
será el nuevo miembro de la banda permanentemente, Pat O'Brien custodia
la otra guitarra, Alex Webster se encuentra en el bajo, y finalmente
el quinteto lo cierra Paul Mazurkiewicz en la batería. Un
integrante alterno y no menos importante que los demás es Neil
Kernon, quien se ha encargado de trabajar el arte de Cannibal Corpse en
forma muy especial desde que hiciera la tapa del Gore Obsessed con
una definición de imagen más expresiva.
El
aspecto más delicado en la propuesta de Cannibal Corpse ha
sido en esencia su postura ideológica ante la vida, hecho que les
ha valido no sólo en ser censurados en países como Australia,
Nueva Zelanda y Corea, sino el ser condicionados a no interpretar temas
de sus primeras tres grabaciones Eaten Back To Life, Butchered At Birth y Tomb
Of Mutilated. Para muchas personas tanto las portadas de arte gore,
así como las líricas de la banda han sido un poco ofensivas,
“es lo que siempre hemos hecho, de hecho fuimos los pioneros de esto, ahora
hay muchas bandas del Death Metal que han utilizado esa línea
y no han corrido con la misma suerte que nosotros, lo que nosotros siempre
hemos cuidado es que tanto las líricas vayan en el mismo sentido
de la música y el arte visual..., la principal inspiración
para nuestro trabajo han sido las películas de Terror, así
como algunos libros, como ellos, nosotros queremos mezclar la realidad
con la ficción, en ocasiones pasa al revés, tomamos ideas
de la realidad y las desarrollamos en un contexto ficticio”, revela el
propio Alex Webster.
Para
celebrar sus 15 años de vida y la salida de este nuevo material
discográfico, The Wretched Spawn fue editado en dos versiones,
la normar y una extra en edición limitada que incluye un DVD llamado The
Making Of The Wretched Spawn, que al igual que Metallica, según Alex,
se ve al a banda grabando este disco. Hay planes de editar una nueva producción
en este formato, recordar que aquel Monolight Of Death ’96 / ‘97,
es un compilatorio de varias presentaciones que hiciera Cannibal Corpse en el mundo. |
|
| |
|