|
|
|
 |
|
En los próximos meses saldrá a la luz la nueva producción de esta agrupación. Aunque ellos se encuentran concentrados ya en la producción de lo que será su nuevo trabajo musical llamado Shine, que estará terminado hasta finales de este año, la banda han promocionado en demasía este trabajo que ha tenido gran demanda en la Europa central gracias a esa diversidad sonora, atributo que le ha permitido al disco ser editado en diferentes países de Sudamérica, Asia y la Europa misma.
“Aphelion no es un álbum conceptual en toda la extensión de la palabra”, manifestó su líder Lanvall en entrevista exclusiva, “aunque Aphelion signifique ‘mundos lejanos’ esto no se plasmó en las líricas del disco. Esos ‘mundos lejanos’ se presentan a diario en nuestra vida cotidiana que podrían tener un sentido espacial como muchos piensan, pero de igual forma tienen cabida un sentido humano, un sentido universal e incluso un sentido del mismo tiempo. Desde el ámbito musical con mayor solidez que sus dos predecesores”.
Al comienzo de la carrera musical del grupo ellos fueron descritos como una propuesta más de llamado Goth Metal ‘pesado’, pero “qué es pesado y qué no?” se autocuestiona el mismo Lanvall quien desde su punto de vista considera a la banda dentro del género llamado Bombastic Metal, es decir una propuesta llena de sinfonías de teclados y guitarras en el primer plano. La imagen del grupo integrado por Lanvall, guitarra, Sabine Adelsbacher, voz, Roland Navratil, batería, y Andreas Eibler, segunda guitarra, es muy oscura “ha ha, por eso nos consideran góticos”, agrega el guitarrista con risas.
A la fecha el grupo cuenta con tres grabaciones que históricamente han marcado en gran medida cada momento en ellos: Sunrise In Eden fue un demo autoproducido que a dos semanas de su lanzamiento les consiguió un contrato y que vio la luz en el momento ‘oportuno’; por su parte Arcana, la segunda grabación, dio un paso gigantesco en la carrera de Edenbridge ya que todo fue más maduro, por desgracia no fue el mismo avance con Aphelion ya que se escribió en tan sólo 12 meses, aún así éste cuenta con una amplia gama de canciones lleno de atmósferas variadas, por citar alguna Red Ball In Blue Sky. El grupo promete que el avance con relación a este último con el nuevo será igual de significativo, las influencias que quizá emerjan del nuevo disco podrían ser Vangelis, Grandalf, Threshold, Dream Theater, Royal Hunt, Fair Warning, Shadow Gallery, Marillion y Robbie Valentine entre otros .
Desde el lanzamiento del primer demo del grupo, este fue comparado con bandas como Lacrimosa y Nightwish, por algunas orquestaciones y principalmente por tener a una mujer como cantante, esto para la banda es un orgullo. Para Sabine el trabajo de Edenbridge esta enriquecido por influencias no sólo árabes, sino también por sonidos de la Música Clásica, New Age, del armonías del Medio Oriente y de la India, es decir, el sonido de la banda está abierta a una dirección amplia que se puede escuchar no únicamente en las canciones que conforman Aphelion, sino es todo sus trabajos discográficos. Su cantante, como pocas mujeres hay en el rock, gusta en mucho su labor, sus influencias musicales serían Celin Dion y Sarah Brightman, sin dejar de deleitarse con Queen, Threshold, Sonata Artica, Crystal Blue, Europe, Shadow Gallery, Survivor, sin el omitir que su banda favorita es Dare.
La producción del nuevo disco verá su fin hasta agosto de este año, para ser editado en octubre 25; mientras tanto se planea lanzar al mercado el primer cd en vivo de la banda que llevará por nombre A Livetime In Eden, donde se podrá apreciar ese desenvolvimiento del grupo en el escenario. Edenbridge tiene una carrera respaldada por un sin número de presentaciones en el viejo continente, de las cuales destaca la participación del grupo en tres giras extensas que los llevó a Corea y Rusia. |
|
|
|