| |
|
| |
 |
| |
En
los últimos tiempos la música en general ha sido sometida
a una serie de calificativos que, para unos, son descripciones que resultan
radicales y absurdas, mientras que para los músicos son innecesarias.
Así, uno de los últimos géneros descritos por la prensa
internacional dentro del mundo del rock es el de Love Metal (‘El
Metal Del Amor'), cuyo principal exponente es la banda H.I.M. (His
Infernal Majesty), un quinteto que desde 1997 estableció un
rumbo nuevo del sonido “Obscuro”. Uno de los atributos muy especiales en este
quinteto, es que con tan sólo tres discos editados en estudio, lograron
vender más de dos millones de copias en el continente europeo, tan
sólo por haber impregnado su propuesta con mucho amor, sentimiento
‘honesto’ y una forma de interpretación básica en el sonido
clásico del rock con especial atención a la guitarra intensa
que dan como consecuencia y secuencia un Love Metal.
Tras
haber editado su nueva producción en estudio titulada simplemente And
Love Said No (The Gratest Hits 1997 – 2004), un combo de grandes temas
hechos por la banda en estos últimos siete años, el quinteto
se prepara para dar comienzo a una nueva gira por toda la Unión
Americana, tour que los llevará a visitar ciudades como Minesota,
Philadelphia, New York, Pittsburgh, Detroit, Mineapolis, Denver, Las Vegas
y Los Angeles. Esta travesía, será la segunda que realice
el grupo en apoyo a este nuevo trabajo musical que antagónicamente
resulta ser un material que resume su carrera a través de 16 canciones
de su composición, y nos lleva por los rincones más especiales
de la banda, que en estos siete años les ha dado el respeto dentro
de las nuevas inquietudes del rock subterráneo estableciéndose
como una de las tendencias de punta.
La
banda H.I.M. está compuesta por un colectivo liderado por Ville
Hermani Valo fundador y cantante con una voz sensual típica
del rock 80’s quien se encarga de componer todos los temas, Gas Lipstick en
la batería cuya pasión por Slayer está marcada, Emerson
Burton quien sustituiría a Zoltan Pluto en los teclados
y que pareciera ser una reencarnación del mismo Tchaykovsky, Migé Amour en el bajo con su influencia de Brian Eno,
y para finalizar, Linde en la otra guitarra normal que surca las
raíces de Jimi Hendrix. La propuesta de ellos fue comparada
a su salida en 1995 como una mezcla de las bandas inglesas Sisters Of
Mercy y The Mission U.K., es decir, canciones llenas de melodías
depresivas cuya lírica se apegó en gran medida a la narrativa
de las historias de amor entre la gente común, una actitud que marcaría
fuertemente lo que ellos llaman hoy en día Love Metal.
Valo ha
hecho que su popularidad crezca diariamente y se fortalezca cada instante
entre todos sus seguidores por todo el mundo, de hecho, grande fue la polémica
por haber comenzado a utilizar un pentagrama invertido pero deformado en
su contexto tal cual fuera un corazón atravesado por una punta de
flecha, a éste, Ville le ha llamado ‘Heartagram’ (algo así
como ‘corazongrama’), a lo que el mismo cantante responde: “podríamos
alegar si detrás de él hay muchas cosas buenas o malas, pero
lejos de todo el ‘corazongrama’ resulta ser un símbolo muy sensual,
¿o no?”.
Para
darnos una idea más clara de la propuesta concisa del Love Metal,
éste sería el sonido de los 80’s aquel Glam expuesto
por Heart, Poison, Cinderella o Warrant, con más melancolía
en las líricas, guitarras pesadas tirándole a densas y mucha
sensualidad en la voz de su cantante como en los temas Join Me, Heartache
Every Moment, The Funeral Of Hearts y cosas por el estilo; claro, hay
que estar expectativos a los momentos inesperados de gran velocidad al
momento de interpretar temas como Buried Alive By Love o Your
Sweet; de hecho hay temas en los que colapsan todas las tendencias
antes mencionadas prueba de ellos sería When Love And Death Embrace.
Helsinki
sería el punto de partida de esta banda a mediados de la década
pasada, desde la capital de Finlandia His Infernal Majesty comenzaría
su andar musical cuya convicción sería reinventar el propio
estilo Gótico que durante tanto tiempo se había explotado
por toda la Europa Central. Greatest Lovesongs Vol. 666 sería
el disco debut con el que H.I.M. comenzaría a llamar fuertemente
la atención, especialmente por temas como Our Diabolikal Rapture.
Después vendría un segundo disco bajo el nombre de Razorblade
Romance donde daría a conocer Wicked Game, un cover de Chris
Isaak, un clásico los 80’s. Llegaría Deep Shadow And
Brilliant Hightlights como tercera grabación con In Joy And
Sorrow otro de los grandes temas de la banda, un preámbulo para
consolidarse con un cuarto Cd bajo el título de Love Metal;
esta producción recibiría calificativos favorables, y dejaría
ver una gran influencia en el grupo de Black Sabbath en la pesadez
de sus melodías con toques muy eléctricos, así como
algunos acordes ácidos como Led Zeppelin. Hay dos grabaciones
de ‘éxitos’, Love And Bath (The Greatest Hits) y la más
reciente And Love Said No (The Greatest Hits 1997 2004). Resta mencionar
que existe The Video Collection, un DVD disponible sólo en
Europa bajo el sistema PAL y un sinnúmero de bootlegs bastante cotizados,
para completar una discografía nutrida. |
|
| |
|