|
|
|
 |
|
Mucho
se habló del desmoronamiento de la banda brasileña de Angra cuando tres de sus cinco integrantes se separaron por serios problemas
internos. Hace pocos meses salió al mercado la nueva grabación
de esta banda sudamericana bajo el nombre de Rebirth (SPV, 2001)
con una decena de temas que rescatan el sonido ochentas del viejo Speed
Metal. El pasado enero 30 realizamos una entrevista exclusiva con Rafael
Bittencourt desde Brasil vía telefónica gracias a las facilidades de Mazur PR Booking Agency y SPV.
Hoy Angra está integrado por Edu Falachi, voz, Aquiles
Priester, batería, Felipe Andreoli, bajo, Kiko Laureiro, guitarra, y Rafael Bittencourt, guitarra. El año pasado presenciamos
a Shaman quienes navegan en el basto océano del Heavy
Metal como la reencarnación de Angra pero la flama aún
sigue ardiendo. Thank
you so much to all people at Mazur PR Booking Agency specially to Debbie
S., and of curse to SPV for made it possible. Keep On Rock'n Rolling.
Barahúnda:
Creo que el Speed Metal ha vuelto a la vida con su nueva producción Rebirth...
Rafael:
La idea de regresar a las raíces musicales es el concepto de la
banda, el tener un grupo instrumental que combine la música clásica
del rock así como la música étnica y tradicional de
Brasil.
Barahúnda:
¿El nuevo sonido de Angra fue causa o efecto de los nuevos
integrantes en el grupo?.
Rafael:
Un poco de los dos. Causa por que los nuevos integrantes trajeron nuevas
ideas y energía para la banda, trajeron mucho ánimo y mucha
garra para continuar con los trabajos de Angra. También es
un efecto por que Kiko y yo estabamos mucho presionados por la situación,
entonces teníamos que recuperar toda la animación que teníamos
con el grupo.
Barahúnda:
¿Pesó mucho la separación de los tres integrantes
el año pasado?.
Rafael.
Sí. Estabamos bastante preocupados por la misma reconstrucción
de la banda por que todas las personas creían que nosotros dos no
podíamos continuar con la misma energía, con el mismo impacto
y con el mismo sonido de Angra. Kiko y yo estabamos bastante encajados
para hacerlo mejor y para que Angra no perdiera su toque.
Barahúnda:
Noto que no cambió el sonido de ustedes en Rebirth, sin embargo
las líricas sí...
Rafael:
Sí. La primera condición para la reconstrucción de
la banda fue que el estilo debería mantenerse intacto, por eso es
que estabamos haciendo lo mejor para mantener ese estilo ligado a los primeros
años de la banda. No fue muy difícil ya que esto es lo que
hacemos hace tiempo.
Barahúnda:
Creo que Edu Falachi le dio una nueva presencia al grupo por el
hecho de que su voz se presta para mucho movimiento y la música
es un poco diferente con esta estructura...
Rafael: Kiko y yo andábamos buscando una persona que tuviera las mismas características
vocales que Andre, creo que después de un tiempo asimilamos
que era muy difícil, que las comparaciones serían inevitables
y más fuertes que las observaciones del nuevo álbum. Esta
era una cosa que no queríamos, así que después buscamos
una persona con características diferentes a las de Andre para que las personas pudieran observar la música sin las comparaciones.
Barahúnda:
Y creo que lo lograron, ya que a parte de regresar al Speed Metal tradicional estilo Helloween y Gamma Ray, las nuevas orquestaciones
del progresivo son muy interesantes, a pesar de que en México se
les critíca como Metal Progresivo...
Rafael:
Si, en algunos lugares han clasificado a la banda como Metal Progresivo,
en otros como Metal Melódico y Progresivo una combinación.
Nosotros somos así por que las influencias nos hacen así.
Barahúnda:
¿Cómo lo definirías tú?.
Rafael:
Pienso que es un Metal Progresivo Melódico (Risas), también
épico, clásico y tradicional, aveces. También tenemos
algo de todos los tipos de música, incluso lo combinamos con el
sonido Pop así como con todos los demás..
Barahúnda:
Las letras son un poco más metafóricas que antes y las melodías
ya no son tan largas.
Rafael:
Es la primera vez que alguien me dice eso, creo que todo fue algo inconsciente.
Las letras las escribí sobre el mundo en el que estaba viviendo
en ese momento, claro con mi punto de vista.
Barahúnda:
En lo personal me llamaron mucho la atención Acid Rain, Heroes
Of Sand, Running Alone y Millenium, melodías donde escuchamos
a un Angra que está hambriento por ser el número uno,
no ser unos de los números uno, sino ser el mejor...
Rafael:
Todas las bandas pensamos en eso. Siempre que trabajamos en la composición
lo hacemos pensando en hacer lo mejor del álbum y nunca estamos
conformes con eso. Hay ocasiones que hasta en el último momento
de la grabación estamos cambiando cosas y sacando algunos elementos.
Barahúnda:
En los directos es lo mismo, improvisan o siguen la estructura clásica
de la melodía...
Rafael:
No. Siempre seguimos la estructura clásica de la melodía,
siempre intentamos hacer el máximo sonido original de la banda.
Barahúnda:
Hablemos un poco de los nuevos integrantes del grupo, qué encontraron
en ellos que les hizo ser parte de Angra?.
Rafael: Edu
Falachi el cantante, es muy versátil, su principal característica
es que tiene la capacidad de cantar mucho. Por su parte Felipe Andreoli, el bajista es muy rápido y tiene mucha técnica, también
mucha influencia de Castronovo al igual que Aquiles Priester en el bajo. Ya éramos amigos de hace tiempo. Ellos han trabajado
mucho en este género aquí en Brasil y habíamos hecho
muchos conciertos juntos.
Barahúnda:
Para finalizar, hablemos de México, creo que los recibieron muy
bien hace ya casi tres años, tienen planes de regresar?.
Rafael:
Sí esperemos que en breve. Estamos incorporando la agenda y quizá
estemos por allá para septiembre. No hay nada confirmado. |
|
|
|