| |
|
| |
 |
| |
El
próximo 8 de agosto dará inicio la gira mundial del grupo
sueco Therion que pretende extenderse hasta finales de año
para poder realizar la mayor cantidad de conciertos posibles, y que lleva
a la banda a lugares donde nunca antes habían estado, donde presentarán
ese concepto nuevo de mezclar hábilmente aspectos cabalísticos
con los sonidos del ‘Goth Metal’ que tanto ha difundido la banda.
Dicho tour servirá para promocionar en directo sus más recientes
trabajos musicales Lemuria y Ziriuz B, ambos editados en
México a través de Scarecrow Records en edición
limitada (los dos en un paquete doble) y normal, donde lejos de mostrarnos
su madurez como músicos, nos guían por el camino profético,
mítico y científico de la raza humana.
Para Chistopher,
la mezcla lírica de la magia egipcia, sumeria, azteca y la misma
que pregona la orden Dragon Rouge, son aspectos que no llevan nada
de mensaje dentro de su interior, por el contrario cada una de las personas
que se involucren en su trabajo las interpretará de diferente manera,
que estará sujeta a los conocimiento que se tenga se de ellas, y
no tan sólo de ellas, sino también aspectos históricos
y religiosos. Por esta razón, en esta ocasión ambas producciones
están enfocadas a lo que se ha llamado la ‘Cosmogonía Ancestral
del Hombre-Tiempo’ vista desde dos puntos, la científica y la milenaria,
en respectivo y estricto orden.
Ahora
la banda está integrada por Christofer Johnsson, guitarra, Kristian
Niemann, guitarra, y Johann Niemann, bajo, originarios de Suecia,
quienes presentan ahora estas dos grabaciones donde plasmaron sus inquietudes
sobre la cosmológica de la vida misma y la del universo. Ahí,
mientras Lemuria, el disco, está sujeto a las diversas filosofías
del ser y de origen expuestas por las cultura milenarias, no sólo
la lemuriana, el segundo trabajo se concentra en el lugar universal donde
teóricamente comenzó la vida es este sistema cósmico.
Estos tópicos no han sido nuevo para Therion, ya que desde
su génesis y transmutación de Blitzkrieg a como se
les conoce hoy, han estado involucrados en ámbitos cabalísticos.
La
música sigue su línea. Las líricas continúan
hablando del tópico preferido del grupo. El arte cambió de
lo sugestivo de sus gráficos oscuros a lo expresivo utilizando imágenes
de concepto con mayor claridad y nitidez en su forma. Si bien es cierto
que las letras están expresadas a la J.R.R. Tolkien, también
encontramos muchos aspectos históricos que podrían enriquecer
nuestra cultura; Three Ships Of Berik es un ejemplo importante que
nos habla de aquella cruzada de guerreros llamada simplemente ‘Goths’ (Los
Góticos) a quien los antiguos romanos les asociarían con
el oscuratismo y paganismo; dando un giro abrupto a sus textos, nos podemos
adentrar en Quetzalcoatl dedicado a la Serpiente Emplumada,
extraída de la cultura Maya, y a su calendario profético
que terminará su ciclo existencial en el 2012.
A diferencia
de otras bandas escandinavas, lo que hace Therion con su música
tiene un interés propio; en su tiempo al ser comparados con ellas, Christopher manifestó
que por desgracia el 90 por ciento de esos grupos hablan de estos temas
bajo una completa ignorancia. Esto se debe a que algunos de los integrantes
del grupo pertenecen a la ‘Dragon Rouge’ una orden de iniciados que gustan
de transmitir los conocimientos de la antigua magia con la aplicación
de la magia nueva; esta se compone de tres círculos que son asignados
dependiendo del grado de iniciación que tiene cada uno de sus integrantes,
una orden que no tiene nada que ver con el rock ni mucho menos con el Heavy
Metal, sino que simplemente cuanta con integrantes de cualquier estrato
social.
Producciones
desde Beyond Santorum, atravesando por Vovin, Theli, Secret Of
The Runes, Lepakka o Crowing Of Atlantis hablan de un trabajo
arduo en su concepción con muchos invitados para su creación,
ya que Therion comenzó siendo un proyecto de músicos
de sesión. Tanto Lemuria así como Ziriuz B no
podían ser la excepción, acá podemos encontrar intervenciones
de militantes en las filarmónicas de Dinamarca, Praga y la República
Checa. Ahora la pregunta es así de simple: ¿cuántos
músicos andarán de gira con ellos?. |
|
| |
|