Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Portada': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Valhium: Rock 'Solidificado'
Bad Religion: Por Mis Punks Habla...
Eric Singer: Entrevista Exclusiva
Asrai: Entrevista Exclusiva
Jeff Scott Soto: Entrevista Eclusiva
Los De Abajo: Van Para Arriba
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
The Christal Method: Entrevista Ex.
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Valhium
Título: Rock Solidificado
Autor: Rafael Rosas
Datos De Edición:
Revista No. 59 (Feb, 2006)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Valhium
 
Valhium
 
Valhium “es un relajante musical mexicano que brinda sonidos sugestivos entre el Heavy Metal y Hard Rock suave tirándole más al Pop”, revelaron en entrevista Salvador Morales y Aleks Anaya, bajista y guitarrista de esta banda del este de la Ciudad De México quienes recientemente editaron su primer trabajo en forma profesional bajo el nombre de Cruel Señal a través de Pili Records, “creo que ahora la música ha cambiado, se ha manejado más el concepto de letras y la música se está quedando en los sintetizadores, en secuencias. Un ejemplo claro son The White Stripes, quienes con una guitarra y batería han causado gran admiración entre la gente nueva; ahora el secreto no es hacer una música virtuosa sino una letra que te llegue” aclara Aleks ante la posible dificultad que se les presenta a las bandas que se sumergen a los terrenos de la música alterna en nuestro nuevo tiempo.

Con cinco años de existencia, Valhium, banda compuesta por Alejandro Medina (Caché), voz y batería, Aleks Anaya (Loquillo), guitarra y vos, Salvador Morales (Chava), guitarra, y Alfonso Vázquez (Raro), bajo, han sabido limitar de forma muy especial sus influencias musicales que van desde Dream Theater hasta  Metallica, “ nos apegamos más a un sonido con fuerza pero que termina en un mensaje suave” revela Aleks, “trabajar más en el concepto de las Baladas, todo en la onda de los 80’s. Claro al escuchar el material podrán percatarse de nuestras influencias; a la hora de hacer rolas o componer se presentan diferentes tendencias así de radicales como los gustos creando una atmósfera diferente dentro de cualquier estilo”, por ello no es extraño experimentar situaciones sonoras contrarias entre sí como puede ser Heart, Scorpions o Poison.

Ahora las nuevas generaciones no presentan su música en el radicalismo de antaño, y más en la tercera oleada del ‘Rock Mexicano’ allá cuando las aberraciones sonoras abrieron los vórtices sonoros y acentuaron los sonidos de la música subterránea. Ahora Valhium así como muchas propuestas actuales que se apoyan en la independencia se mueven en algo ‘digerible’, así lo revelaron estos dos integrantes de la banda, “tratamos de estructurar rolas con nuestras influencias pero con el sello Valhium, digamos que seguimos el concepto del grupo que es básicamente meterse en el mundo del Hard sin sonar a ochentas con nuestras influencias; es muy importante la letra ya que mandamos un mensaje a la banda de ‘no te claves en los problemas que hay al rededor de tu mundo”. Para Aleks, la parte lírica es de gran importancia, “para mi The White Stripes quizá no son lo mejor que he escuchado, pero sus letras son demasiado identificables con lo que está sucediendo con la gente de ahora, es el sonido de los 70’s con letras frescas, la música es cíclica, se toman elementos de aquí y de allá y se consigue una formula auténtica”.

Valhium trabaja mucho en la letra y la música para no ofrecer acordes bases y rellenarlas con lo mismo,  “las letras son de Cache”, revela Salvador, “estructuradas con más realismo sin estar tan clavadas y tampoco sin llegar a lo superficial, todo el grupo participa para que las letras se adapten a la velocidad de la vida cotidiana y esto se ha convertido en un enriquecimiento general de la banda y se retroalimenta con la gente que asiste a nuestras presentaciones”. Ahora esa cultura de las nuevas generaciones ha encarado de forma feroz el desarrollo del nuevo mundo y gracias a que somos parte de ese consumo acelerado ya no se les puede mentir tan fácilmente. Gracias a que ya no hay bandas de esas de 35 mil personas en un foro, ahora encontramos más apertura entre los grupos salientes con sonidos eclécticos y mezcla de música diversa llena de colores como el arco iris que no ha permitido la existencia un solo ritmo.

Cruel Señal se compone de una docena de cortes que nos llevan por historias urbanas llenas de realidades intrínsecas que nos podrían ayudar a entender un poco más los cuestionamientos comunes de las posibles posturas de la religión, la  política, pero sobre todo son una invitación a vivir el diariamente sin las presiones de no conocer las respuestas a esas dudas, por el contrario llevan en sí una actitud realista sobre el hecho de que hay que ser espectadores activos de nuestra realidad, ser protagonistas para actuar y no dejar que la película de nuestra existencia tome su curso normal, el de la fantasía. Ángel Sin Rostro y Tu Alma podrían ser ejemplos fehacientes de su personalidad sólida. El amor. La Soledad. Lágrimas. La melancolía. El dolor del mundo podría estar dentro de cada uno de los temas, “busca en tu interior”, es lo que propone Valhium en su lírica. Los demás temas que componen la producción en su totalidad son Cruel Señal, Cuando Te Conocí, La Niña, Ya No, Pensando En Ti, Vamos A Caminar, Aquí, Olvídate y Ahí Estarás.

En vivo Valhium es muy diferente, hay mucho dinamismo y se apoderan del escenario convirtiendo una fuente de energía y sonidos sólidos que provocan reacción en los escuchas; no como Panda que ha decepcionado a sus seguidores por esa mutación musical sometida a los lineamientos de las ‘transacionales’. “Ahora no se retoma un sonido ochentas con letras frescas” manifestó por su parte Samuel Ortega, Gerente de Mercadotecnia del sello, “tratamos de ofrecer una banda que toque música bien estructurada con letras sencillas, y sobre todo que se proyecten en vivo para provocar reacciones verdaderas, la fusión es buena, pero sobre todo la calidad de producción . Ya no se toca igual de rupestre que hace cinco años, la madurez de las nuevas generaciones es evidente”. Por su parte Rafael Torres, Director de Pili Records manifestó que “ahora la tecnología ha democratizado el poder grabar un Cd , ahora es más fácil dar a conocer tu propuesta por Internet pero es lamentable que aquí en México sólo hay una estación que programe rock, la mayoría puede que programen algo pero no es suficiente para la gran cantidad de radioescuchas del género, con algunos manejos medio raros pero están; las revistas son otras, solo hay dos, antros tres o cuatro y como que eso indica que el movimiento no pasa por un muy buen momento”.

Los integrantes de Valhium tienen en claro que el momento actual de rock mexicano está pasando por una situación difícil, que hay que trabajar desde abajo y duro para fortalecer los cimientos del mañana. Dentro de los planes cercanos “tenemos bastantes eventos para marzo en San Miguel De Allende, Guanajuato, Guadalajara, Estados Unidos. Si ha sido difícil dar a conocer el disco, no te abren las puertas tan rápido, pero cuando decidimos tomar esta profesión sabíamos que nada era fácil así que estamos trabajando duro por y para ello. Hemos mejorados como personas y como músicos por seguir lo que nos gusta, no nos movemos por lo que está sonando ahora en la radio o lo que esta siendo moda en el mundo. Queremos llegar hasta donde el grupo se deje. Nuestra música no está enfocada a un ‘target’ específico ya que la gente que nos ha escuchado es muy diferente entre sí”. Así terminaron sus comentarios los integrantes de la banda, no sin antes manifestar su invitación a todos quien en cierta forma están vinculados con la nueva generación de músicos alternos: “debemos  jalar otros una vez más, pero esta vez todos juntos y si es necesario desde el ‘underground’ para sacar a flote el verdadero rock mexicano y que no se permita su sumisión”.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)