|
|
|
 |
|
“Por
mucho tiempo he estado esperando la edición de un DVD así
como el poder verlos en vivo y sentir toda su energía en carne propia.
Bueno, ese día ha llegado y con el lanzamiento de Disasterpieces podré satisfacer mis dos deseos”, dice un seguidor del grupo americano
de Slipknot tras haber comprado esta nueva producción, a
lo que agrega, “el concierto es más que satisfactorio, la calidad
de video así como la calidad del audio superan cualquier expectativa.
Este concierto se grabó en Docklands Arena, uno de los lugares más
grandes del centro de Londres, Inglaterra, y muestra el grado de locura
que hace experimentar la banda a sus seguidores en tierras desconocidas”.
Hablar
de la banda americana de Slipknot en nuestros días, es hacer
referencia a un fenómeno musical que ha logrado romper y establecer
nuevas barreras dentro de la industria musical. Ahora son descritos
como Nu Metal, un género que ha estado en boga durante los
últimos años, pero que intenta describir una propuesta sonora
hecha por los integrantes de esta banda oriunda de Iowa, quienes intentaron
mezcla sus influencias bizarras con estilos que jamás en la razón
de los músicos de escuela podría haberse llevado al cabo. Disco,
Reggae, Hardcores, Thrash, Pop. No importaba que género se experimentara,
la inquietud siempre fue llegar al lado más visceral de las cosas.
Tras
la edición del primer DVD de la banda, lanzado al mercado bajo el
nombre de Disasterpieces (Sum Records, 2003), la aparente
reputación y calidad como grupo de esta banda integrada por Corey,
Chris, Paul, Joey, Mick, Sid, Clown y James, se consolidó
aún más por el simple hecho de haber mostrado al grupo en
todos los ángulos imaginables, previo, dentro y después de
un concierto.
Al
material de video digital está dividido en dos cd’s. El primero
nos muestra la integridad de un recital que ofreciera la banda en una de
las arenas para este tipo de conciertos dentro de la ciudad de Londres,
ofrecido el año pasado durante la gira de promoción que diera Slipknot en gira para apoyar su tercer disco en estudio que simplemente se llamó IOWA,
también editado por la misma casa disquera.
Gracias
a las ventajas de este nuevo formato de video casero, podemos apreciar
y sentir en carne propia la crudeza de un concierto de esta envergadura,
ya que en ese primer cd vemos la preparación psicológica
de cada unos de los que componen a la banda; podemos apreciar desde el
cómo se adaptan mentalmente a la utilización de sus atuendos,
ya sea ropajos, máscaras o el mismo maquillaje. Eso es por una parte,
mientras que por la otra también podemos hacer un abuso del muti-ángulo,
y ver a cada uno de los integrantes gracias al hecho de que este concierto
se grabó con más de 30 cámaras, que nos permite experimentar
esa cualidad del video digital.
El
segundo disco nos lleva a una historia gráfica de lo que ha sido
el grupo en su existencia; aquí podemos ver una recopilación
de todos los videclips que ha hecho el grupo para apoyar sus producciones;
encontramos My Plague, Let Behind, Wait And Bleed en una versión
animada y Spit It Out. También en este segundo disco se puede
escuchar el tema Purity que jamás había estado disponible
en ninguna parte. Ambos cd’s cuentas con el sistema de audio 5.1, que ha
permitido apreciar una máxima calidad de sonido.
La
devoción que hay entre los seguidores de la banda por su trabajo
es única. Basta con observar cómo toda la audiencia se vuelca
a la catarsis masiva con la introducción de 515 que es la
encargada de abrir el show, hasta que súbitamente aparecen los ocho
miembros del grupo y entonan desesperadamente People = Shit, un
himno a nuestra nueva raza.
La
pirotecnia es parte fundamental de la presencia del grupo sobre el escenario.
Y aunque no es nuevo, el solo de batería es fenomenal, no por las
cualidades que muestra Joey Jordison, sino por la condición
física que se requiere para tocar con esa furia, firmeza y velocidad
la batería y contrarrestar la fricción y fuerza centrífuga
al estar en ese instrumento en un ángulo de 80 grados.
En
general, el grupo cuidó demasiado la producción de este material
para poder ofrecer algo de suma calidad a sus seguidores en todo el mundo,
y en especial a la gente de Inglaterra que los ha recibido de manera muy
especial hasta el grado de amar ese momento en el que se les odia por toda
la controversia y fama express que han conseguido como grupo relativamente
nuevo.
Dentro
de los planes de la banda, claro, los inmediatos, está la edición
y producción del nuevo material discográfico que daría
seguimiento al tan controversial IOWA editado hace poco más
de dos años. Según comentarios del propio grupo éste
será un poco diferente debido al hecho que gracias a que todos ellos
pudieron dar vida a bandas alternas como Murderdolls y Stone
Sour, sus tendencias musicales han tomado nuevos rumbos y eso les permitirá
inyectar de frescura la crudeza del sonido Slipknot. |
|
|
|