|
|
|
 |
|
"...Medios De Comunicación, Medio De Mala Información..." |
|
El próximo mes de abril, la agrupación francesa llamada Color Humano visitará México para dar inicio a su gira de promoción mundial en apoyo a su reciente trabajo musical intitulado Burundanga (Edel-Top Link, 1999); de hecho llegarán a nuestro país a finales de este mes para ofrecer un show privado en Guadalajara el día 31, y para el 7 y 8 de abril, realizarán conciertos en el Distrito Federal y Monterrey respectivamente.
"Es una obligación empezar nuestra gira en México, hablamos mucho de su país en nuestras canciones y no lo conocemos", manifestó el cantante José vía telefónica desde Cataluña, España, él en su casa y nosotros en las oficinas de Top Link México. "Para Color Humano, México es un lugar muy fuerte en donde la gente hace lo que quiere y estamos comprometidos con todos ustedes; manifestamos nuestro apoyo ideológico para todos los izquierdistas y solo les decimos que no están olvidados".
Esta banda surgió en 1994 allá en Francia con músicos hijos de inmigrantes, hay algunos elementos cuya trascendencia musical mundo está respaldada por el extinto Mano Negra, de hecho el sonido del grupo continúa con esa tradición donde se aprecia en demasía el aspecto experimental al orquestar diferentes estilos como pudiera ser el Flamenco, Ritmos Afrocaribeños, Reggae, Ska y Rock.
"Creemos que con el paso del tiempo, esa suma de experiencias tanto cultural como ideológicamente termina siendo una propuesta contestataria con todo y nuestro repudio hacia la derecha; decimos lo que tenemos que decir a través de la música y no con violencia. Nuestra denuncia es reflexiva, hemos crecido en la calle con la cultura del rock bajo pensamientos franceses, andaluces, argelinos, marroquíes... y anglosajónes", agregó el cantante.
A la fecha el grupo cuenta con tres grabaciones: Moskowa Libre (Talla Records, 1997), Hambre De Vida (Talla Records, 1997), y el más reciente Burundanga (Edel-Top Link, 1999). A lo largo de ellos, y del tiempo la agrupación tuvo como meta recuperar la música como un pequeño espacio para la expresión abierta que hace años estaba mal gastada, la meta es sacar a la luz la realidad de una generación que quiere liberar sin opresión los sentimientos, frustraciones o pensamientos hacia el nuevo mañana.
"En Europa hablar de la muerte no es bien recibido, es algo negativo que atenta contra la cultura; nuestra tarea es denunciar con palabras sencillas con base en hechos, una reflexión y actitud positiva la cual busca mantener un equilibrio para llegar al máximo de personas con un mensaje lo más entero posible", complementó Joseph.
Burundanga: planta verde narcótica que controla de aquellos quienes la consumen. Esta última producción se encuentra llena de un contenido espiritual con relevante importancia al contener tópicos del interés común como lo es la ecología o el mismo hombre y su destrucción.
"Hay muchas personas tristes que sufren por ser pobres. Hablamos de una sociedad de bienestar y sus diferentes escalas; es como un efecto ideológico el cual pretende crear un cambio en la gente. El trabajo lo espolvoreamos con un poco de arte musical para invitar a los fans a una fiesta en donde quizás cambien su forma de pensar. Es como un punto de equilibrio en donde por un lado se transmite la alegría y por el otro expresamos las injusticias sociales".
El experimentar un concierto de Color Humano es como estar en la casa de los espejos, todos los individuos reflejados tienen ideales afines. Un carácter activista y universalista se experimenta en la música del grupo que también habla de Subcomandante Marcos sin etiquetas sonoras invitando solamente a bailar bajo un pensamiento de su cantante: "una vida es por tiempo limitado todos estamos aquí para vivirla; hay que vivir en armonía con lo que se piensa, lo mismo en una historia política que social o personal. Lo único que tenemos es nuestra conciencia y hay que luchar por ella", finalizó José. |
|
|
|