|
|
|
 |
|
La
historia del rock dice que hay dos formas de conquistar el éxito,
aquellos quienes de sopetón y por la infraestructura de mercadotecnia
que hay armada a sus espaldas y que los lleva a la cima en cuestión
de minutos; pero también existen aquellos que basados en el trabajo,
innovación, dotes y sensibilidad, luego de un tiempo y sufrimiento
hace suyo el reconocimiento a su labor fiel a principios y celosa del comercialismo
que inunda el mundo al que quieren pertenecer.
Una
de las revelaciones más recientes dentro del Rock Alternativo que ha crecido desde abajo y que ahora cobró mucha fuerza en todo
el mundo es Nickelback, quienes gracias a su cuarta producción
intitulada Silver Side Up (Sum Records, 2001), debido simplemente
a que es la primera banda rebelde en Canadá en hacer la combinación
perfecta de música energética algo así como si Soundgarden se dedicara a la creación de Grunge y Glam con texturas
de los 70's. Eso no sería un punto a su favor si existirá
más diversidad musical en este país, pero si como referencia
tenemos a Rush y VoiVod, más todo lo que se está
gestando en el subterráneo que está idealizado a sectores
de interés particulares, no como este cuarteto que dejó fluir
la verdadera energía que exige una batería, una guitarra
eléctrica, un bajo y una voz cruda, limpia pero cruda.
Musicalmente
el cuarteto creció en madurez y experiencia, curiosamente son más
energéticos que antes ya que ahora hay una atención particular
en las guitarras, mucha fuerza, que en comparación con sus producciones
anteriores, éstas tenían menos atención y se concentraron
en el sonido puro del Alternativo sin tanta fuerza, siguiendo la
línea musical que infestó el mundo hace unos seis años,
concretamente la línea de Seattle comandada por Pearl Jam y Stone Temple Pilots.
Es
inconcebible escuchar cómo una banda con algunos años de
vida y con cuatro producciones tenga mucho temperamento joven, ellos dejan
fluir los sentimientos sin presiones de ninguna índole, donde las
líricas reflejan básicamente la ideología de aceptarnos
a nosotros mismos para tomar decisiones correctas que nos sitúen
en buenos caminos, es decir rescatan los valores morales que ha eliminado
la globalización económica mundial. De ahí surgió
el éxito que tiene ahora la banda, hecho que les ha permitido ser
programados con gran afluencia en la mayoría de las estaciones de
radio en Canadá; su sencillo How You Remind Me se convirtió
en el tema más tocado en la radio de su país natal. Tanto
ha sido la sensación de la banda, que recientemente se utilizaron
los temas Truck e In Front Of Me para la serie de televisión Madisons,
temas del primer disco oficial del grupo Curb.
El
estar en un concierto de Nickelback es toda un experiencia, ya que la presencia
escénica es muy energética dándole presencia absoluta
a las guitarras intensas sin llegar al grado de la estridencia. El set
que está utilizando el grupo en su actual gira europea es: Woke
Up This Morning, One Last, Too Bad, Breathe, Cowboy Hat, Hollywood,
Hangnail, Worthy To Say, Never Again, Old Enough, Where
Do I Hide, Tom Jode, Next Contestant, Leader Of Men, Mistake y How You Remind Me.
Nickelback está integrado por Chad Kroeger, guitarra-voz, Ryan Peake,
guitarra-voz, Mike Kroeger, bajo, y Ryan Vikedal, quienes
comenzaron su carrera en un lugar llamado Hanna, en el estado de Alberta
en Canadá, y debido a que no había una escena de rock en
su ciudad natal decidieron mudarse a la capital Vancouver. A la fecha cuentan
con cuatro grabaciones, un Ep llamado Hesher del cual sólo
se hicieron tres mil copias cotizadas en 400 dólares americanos,
y sus Lp's Curb, The State y el más reciente Silver Side
Up, este último ha sido recientemente disco de oro en Inglaterra.
En
estos días, la banda esta terminando una gira por Europa donde visitó
Alemania, Holanda, Bélgica, Italia, Francia, Austria, Suiza, Noruega,
Suecia y el Reino Unido, que terminarán el próximo marzo
18; al parecer hay planes de que a finales de este marzo ellos vengan a
México para la promoción de disco. No hay nada confirmado
pero existen muchas posibilidades de que se haga realidad. |
|
|
|