|
|
|
 |
|
Salió
al mercado mexicano el nuevo disco de la banda española WarCry bajo
el nombre ¿Dónde Está La Luz? en edición
especial. El material nos muestra 10 temas hechos con el corazón
en la mano, y que, además está acompañado por un DVD
cuyo contenido nos acerca al verdadero sentir de sus integrantes, donde
del mismo modo reconocen el apoyo que han recibido del público mexicano
en estos últimos años llenos de tempestades que con valor
han logrado superar. Ellos se encuentran trabajando duro en la promoción
de este cd y pronto se grabará una presentación en directo,
para posteriormente editarla en formato digital. Recientemente nos
esteramos que el grupo estuvo a punto de venir a México y por desgracia
las fuerzas oscuras llantos y fantasmas de los antiguos héroes no
lo permitieron.
La prensa internacional ha
seguido de cerca los pasos de esta banda, ya que desde las entrañas
de lo 'desconocido' hoy sus seis integrantes han demostrado ser una de
las pocas bandas de Heavy Metal en español que se reinventa
constantemente; es una banda que creyó en el simple hecho de llevar
las emociones por los diferentes rincones de la música rock, sin
importar sonar demasiado ligeros o pesados, un sexteto que verdaderamente
utiliza su lírica para abrir los corazones y llenarlos de momentos
inciertos que, con el paso del tiempo se activan haciéndonos visualizar
nuestra vida y entorno diferente cada día. La temática que
encierran todas las canciones de este material, quizá para muchos
sean pesimistas y es en base a esa raíz que debe su nombre, logrando
un balance tanto visual como musical.
Con esta cuarta producción, WarCry muestra una vez más que ellos no corren para lograr sus objetivos,
ya que en cada uno de sus discos podemos apreciar avances significativos,
tal vez menores a lo que se pudiera esperar si tomamos de referencia la
ambición de algunos. Para Víctor García ellos
son “libres para saber cuál es su decisión” como reza su
corte El Anticristo, que literalmente lleva en su razón otro
sentido; la verdad la ha demostrado la banda en su música llena
de vitalidad y orquestaciones nuevas que nos muestran solidez con estilo
propio, llenos de frescura, más establecida en la democracia
y no en la anarquía como otras bandas que se someten a ciertas estructuras
de ‘éxito' como Rata Blanca o Avalanch, quienes en
cada producción nos ofrecen lo mismo. Las guitarras tienen la misma
presencia que la voz, teclados así como cualquier otro sonido que
esporádicamente se cruce en las canciones de ¿Dónde
Está La Luz?.
De forma especial, esta producción
se editó acompañada de un DVD, en donde encontramos dentro
del menú un mapa de México, cuyo relleno está formado
por la bandera nacional. Este cd de video digital nos muestra el lado íntimo
de la banda dentro del estudio de grabación, y nos permite indagar
por separado en los cuartos de ensayo para estar junto a cada uno
de sus seis integrantes. Hay una entrevista con la banda donde nos explican
paso a paso el desarrollo de cada tema y su consolidación. Una vez
dentro del capítulo Extras, se muestra un mensaje especial
para los mexicanos en voz e imagen de Víctor García y Alberto Ardines, quienes reconocen el apoyo de sus seguidores
en el país de los nopales y la tequila. De igual forma se puede
ver el video clip Contra El Viento, primer sencillo de su producción
pasada Alea Jacta Est, los trabajos de mezcla de este cuarto disco,
así como su masterización.
WarCry vino al mundo
por la concepción de Víctor García, voz, y Alberto
Ardines, batería, en el año del 2001, como simple experimento
de otra textura musical cuando ellos aún formaban parte de Avalanch.
Al proponerse darle vida a sus temas reciben el apoyo de Fernando Mon,
guitarra, y Pablo García, guitarra, con quienes se graba
el disco debut bajo en nombre simple de WarCry; eso sucedió
durante el año 2002 y súbitamente a la edición de
este material se les informó que ya no eran parte de la banda Avalanch;
es en ese momento es cuando todo toma un nuevo camino. El valor para afrontar
nuevos retos los hace trabajar duro para que a finales de ese fatídico
2002 salga El Sello De Los Tiempos, que le sirvió a la banda
para realizar una gira extensa por toda España y demostrar que la
mayor parte creativa de su banda anterior estaba en sus manos, de paso,
generaron más adeptos para su nueva personalidad. Así enfilados
para el año 2003, con la colaboración de Álvaro
Jardón (Darna) en el bajo, y Manuel Ramil sobre
los teclados, se logra la aparente consolidación de WarCry los llevaría
a grabar Alea Jacta Est cuando de pronto Jardón decide
abandonar al grupo. Ahora la nueva grabación de la banda nos presenta
a Roberto García como el guardián del bajo, quien
al igual que el resto de los integrantes de la banda, aportan equitativamente
sus conocimientos e inquietudes para obtener lo mejor de todos en pro del
grupo.
Aunque pocos son los años
en la vida de esta banda, y según sus seguidores, también
pocos los discos en su haber, las satisfacciones han sido las inesperadas,
ya que su tercer disco les trajo los reconocimientos de Mejor Directo,
Mejor Cantante, Mejor Teclista y Mejor Web, galardones otorgados por Premios
Radial 2005. Dentro de los planes cercanos esta la grabación
de su primer directo para ser editado en DVD, y está programado
para realizarse el próximo 5 de noviembre en la Sala Divino Aqualung
de Madrid, una petición popular, para beneplácito de sus
seguidores, este concierto será de mayor duración y contendrá
muchos más temas de los que toca la banda actualmente en sus giras.
Se planean incluir temas viejos que no suelen ser interpretados en vivo,
con la única finalidad de que los asistentes obtengan algo extra
por el simple hecho de estar en tal evento. Hoy podemos decir que los poetas
no han muerto, ni que su flama se haya apagado, tampoco que son héroes
de llanto y mucho menos ángeles que cayeron a las tempestades, sino
que simplemente son hijos de la tierra, que de ruinas han construido un
palacio que brilla por la luz propia de su esfuerzo, sin tratar de afectar
a nadie como otros. |
|
|
|