Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
WarCry: ...La Luz Está Afuera...
Gaby Koss: Entrevista Exclusiva
Líbido: Desde Perú
Live 8: Hagamos La Pobreza His...
The Bravery: Entrevista Exclusiva
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 56 (Ago, 2005)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
To / Die / For
 
To / Die / ForIV
(Spinefarm Records)

Como era de esperarse, esta nueva grabación del grupo finés, que tanto ha conseguido por sus refritos de temas clásicos en el rock, nos presenta una vez más y para no variar un cover.  En esta ocasión destruye New Year’s Day, un clásico de los 80’s que llevara como estandarte la banda irlandesa U2. El trabajo que nos presenta el grupo en este su cuarto disco en estudio deja mucho que desear,  ya que debido al cambio de integrantes en el intermedio de ésta y sus producciones pasadas, lo más afectado fue la composición original de su líder Jape. Las armonías se desarrollan bajo la misma línea sin permitir que cada una de ellas tenga personalidad propia, quizá sin darse cuenta Endlessly sería un corte que se desprende un poco del común insolente, pero lleva en su ser algo de los demás temas. Ahora presentándose como sexteto, To / Die / For está compuesto por Jape, voz, Mika Ahtiainen, guitarra, J-P, guitarra, Josey Strandman, bajo, Juska Salminen, teclados y Santtu Lonka, batería. Temas por checar: Autumn Forever.
 
 
 
 
 
3er Acto
 
3er ActoEternidad De Un Instante
(Fonovisa)

Se editó de forma especial este disco del Rock Pop mexicano que vio su esplendor a finales de la década pasada y que, por cuestiones ajenas a la banda, permaneció enlatado hasta nuestros días. Los músicos que integraron a 3er Acto fueron Gus Santana, Froylan Aparicio, Rafael Escalona, Carlos A. Muñoz y Eduardo Contreras, quien ahora es la voz de Agora. En su tiempo, al igual que los legendarios de Coda, su música fue encaminada hacia otros terrenos, hacia el mundo más comercial y no hacia el del rock, por ello muchos desconocen la propuesta que trajo esta banda, y claro muchos más no saben sobre su existencia. El disco cuenta con las mismas 10 rolas que fueron hechas en los terrenos del Glam y Hard Rock ochentero estilo Bon Jovi, Posion, Heart y Cinderella. Lo único que cambió un poco fue el arte, ya que ahora contiene menos páginas que en el pasado, pero también se incluye un pensamiento de su cantante fechado en este año. Temas por checar: Jamás.
 
 
 
 
 
Stormlord
 
StormlordSupreme Art Of War
(Divenia)

Se rescata del baúl esta primera producción de la banda italiana que llamó mucho la atención en el centro de Europa allá a finales de la década pasada, y que ahora es considerado como unos de los discos clásicos dentro del género del Epic Black Metal. Un distintivo especial en la propuesta de este grupo es la velocidad con la que interpretan sus melodías estructuradas con mucho ritmo y arreglos variados. El disco cuenta con sus ocho cortes originales y el arte mismo que se dio a conocer en su lanzamiento, la única peculiaridad es el hecho de que está editado en formato digipack. Las cruzadas y batallas antiguas son la base de inspiración de la banda, que hasta la fecha siguen siendo parte esencial en la música del grupo, ahí donde el honor, el coraje y sobretodo el orgullo de pelear por un bien común se dan cita y acompañan a los guerreros. En ese tiempo la banda estaba compuesta por Cristiano Borchi, voz, Pierangelo Giglion, guitarra, Francesco Bucci, bajo, Fabrizio Cariani, teclados, y David Folchitto, batería. Temas por checar: Sir Lorial.
 
 
 
 
 
Iluminate
 
Iluminate Augen Blicke
(Nuclear Blast)

Quizá no hay mejor banda sonora para una confrontación interna del ser humano que la presentada por esta banda alemana, quienes ahora con su tercera grabación intentan ser no tan profundos o extremistas en los ámbitos del Gótico. A través de 11 temas, este tercer disco se deja escuchar un poco más comercial de lo acostumbrado en las armonías, más no así en las líricas, ya que estas exploran los aspectos surrealistas de las alteraciones encefálicas, que ven su inestabilidad al estar rodeadas de la soledad en lo remoto de la vida interna de cada persona que habita en planeta tierra. Esto no es Lacrimosa ni Mephisto Waltz, claro mucho menos Umbra Et Imago, de lo que se trata es de música Oscura hecha con la finalidad de no establecerse en los terrenos de la música comercial, como se aprecia en Abschied, algo con mucha rítmica lleno de armonía que es guiado con una voz inocente, pretendiendo rescatar el sonido americano de los 60’s. Temas por checar: la sección multimedia llamada Nach Dem Erwachen.
 
 
 
 
 
True Metal Subversion 2
 
True Metal Subversion 2True Metal Subversion 2
(Metal Maniacas Prod)

La intensión de difundir a las bandas subterráneas de los diferentes género de un país cualquiera siempre ha sido todo un logro y éxito; este disco es de esas grabaciones bien ideadas, quizá no mal encaminadas pero si muy descuidadas en el proceso de producción, no en relación a la selección de su contenido sino a la calidad con la que se fabricó. El arte deja mucho que desear ya que la impresión cuenta con un control de calidad no optimo. Entre las propuestas que podemos leer a Twilight Glimmer, Remembrance Of Pain, Arcano, Souledge, Odium, Premortem, Preludium, The Blast, Overthrowing, Estrudencia, Vortex, Cannibal, Dryhten y Abdominal entre otras. Entre los grupos que podemos escuchar tenemos todas las bifurcaciones del Pure & Extreme Metal como el Death y Black Metal con diferentes tonalidades e intensidades. Temas por checar: Beyond The Black Star interpretada por Evenlost, algo muy similar a los primero de Helloween.
 
 
 
 
 
A Tribute To Ded Can Dance
 
A Tribute To Ded Can DanceThe Lotus Eaters – A Tribute To Ded Can Dance
(Black Lotus Records)

Por el simple hecho de mencionar a Dead Can Dance, la mente de inmediato asociará las reminiscencias de los sueños y pesadillas que se apoderan de la razón,  que a través de los diferentes vehículos, cuyas tonalidades son ejemplificadas por las atmósferas que ha creado esta banda de culto, engloban en sus notas los misterios, los códigos musicales y monumentos considerados hoy como legados de su propuesta. El material esta editado en cd doble y cuenta en total con 26 recreaciones alteradas de lo creado por esta banda, entre los que encontramos a Cardinal Sin, Desert Song, Windfall, Spirit, Oman, Avatar y The Protagonist, temas hechos en las manos de Black Tape For A Blue Girl, Imperial Black, Faith And The Muse, Arcana, Animatter, Trial Of Tears y muchos más, quienes respetando tratando de respetar el estilo de trío. Temas por checar: In Power We Entrust The Love Advocated interpretado por The Gathering.
 
 
 
 
 
Falkenbach
 
FalkenbachOk Nefna Tysvar Ty
(Napalm Records)

Con base en el nuevo Folk Metal extraído del fin del mundo, esta banda alemana, que básicamente cuenta con un sonido de Black Metal y que ha experimentado llevarlo a otras sensaciones musicales posibles, al llenarlo con elementos de Folk muy armónicos, dando la sensación de himnos que revitalizan a esos guerreros que surcaban los mares en su búsqueda incesante de placeres, que saciaran su hambrienta forma de vida como lo eran los vikingos, basta con escuchar Donar’s Oak una oda rítmica alejada de cualquier estereotipo moderno que pudiera eliminar o limitar su personalidad. Falkenbach es un proyecto solista enfocado hacia la música store, que podemos apreciar el los filmes de aventura de los últimos años; fue creado por Vratyas Vakyas, quien  para la realización de éste álbum se hizo acompañar por Boltthron, batería, Hagalaz , guitarra acústica, y Tyrann, en la voz. Ya se está preparando la nueva grabación del grupo bajo el nombre de Heralding - The Fireblade. Temas por checar: ...As Long As Wind Will Blow.
 
 
 
 
 
Libido
 
LibidoAcústica
(Circus Music)

Se trata de la penúltima grabación de esta banda peruana de Pop Rock que ha sabido ganarse su lugar en los últimos años. Aunque el nuevo disco ya está en el mercado, aún no llega a nuestras oficinas debido a que está en camino. La Ley y Maná podrían ser una de las referencias más acertadas sobre el estilo musical con el que cuenta este grupo. Este material se grabó a finales del año pasado en el Teatro Peruano Japonés en dos funciones, ante una nutrida asistencia que siempre ha apoyado Jeffry Fischman, Antonio Jauregui, Manuel Hidalgo y Salim Vera, quienes hasta la fecha son la sangre de esta propuesta peruana que, poco a poco va haciendo más adeptos por todo el continente americano, desde Canadá hasta la Patagonia, y claro algunos más esparcidos por la Europa. La naturalidad y frescura se presentan en cada uno de los cortes, pero al escuchar No Será Lo Mismo Sin Ti, las sensaciones cambian y súbitamente el mundo de ensueño se vuelca a la introspección. Temas por checar: Cicuta.
 
 
 
 
 
My Dying Bride
 
My Dying BrideSongs Of Darkness, Words Of Light
(Peaceville)

La densidad de las guitarras que se anteponen a las palabras del tema con el que abre este disco y que lleva por nombre The Wreckage Of My Flesh, nos remonta a los terrenos mortíferos del pasado musical subterráneo, allá cundo el Doom Metal dominaba la putrefacción del Heavy Metal, allá cuando el placer se manipulaba por la pesadez de una guitarra curtida en los terrenos del legado de Black Sabbath. En este nuevo trabajo esta banda remota el sonido característico del As The Flowers Withers, donde las atmósferas se transmutaban palpitantes en densidades sonoras llevando en su interior sufrimiento y desolación, tal cual podemos ver al mismo Lucifer sometido a estos parámetros en la portada de la grabación. Songs Of Darkness, Words Of Light se compone de 11 cortes extensos entre sí que se desarrollan por las diferentes densidades de lo auditivo auto iluminándose con algunas líricas de esperanza y anhelo para detener el dolor. Temas por checar: The Price Of Beauty.
 
 
 
 
 
Korpiklaani
 
KorpiklaaniSpirit Of The Forest
(Napalm Records)

Se trata del primer disco de una de las bandas que, actualmente, cuenta con mucho éxito por toda Europa, por presentar un sonido que se basa en el Viking Metal, lleno de melodías folclóricas escandinavas con mucha similitud a su banda predecesora llamada Shaman, quienes recientemente hicieron cambiarse de nombre a los brasileños de Shaman por Shaaman. Las estructuras de taberna alemana podrían confundirnos con el verdadero Folk, lleno de intensidad al ser interpretado por este sexteto que ya cuenta con otra grabación más, y que gracias a ambas su popularidad va en aumento. Pese a que la grabación esta fechada en el 2003, su contenido resulta ser de gran interés por el hecho de que lograron mezclar algunas armonías del Goth y Black junto al Folk Metal de forma muy particular, como se puede apreciar en White Trees y Crowns Bring The Springs. Spirit Of The Forest cuenta con 14 temas que entrelazan historias antiguas. Temas por checar: Crowns Bring The Springs.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)