| |
|
| |
 |
| |
El pasado 27 de julio del 2005, la banda peruana Líbido presentó su nueva producción discográfica llamada Lo Último Que Hablé Ayer, una grabación que nos ofrece 10 temas llenos de nostalgia enmarcados por el Pop Rock que ha caracterizado al grupo desde su origen. Este nuevo disco fue grabado el pasado mes de abril en el corazón de Buenos Aires, en los Estudios Panda y Circo Beat, bajo la tutela de Mariano López, ingeniero de grabación, quien ha trabajado al lado de Fito Páez y Soda Stereo, por mencionar algunos; la producción corrió a cargo de Tweety González, viejo conocido del grupo por haber estado al mando de su disco Hembra del año 2000. Este nuevo trabajo de la banda se presentó en un concierto masivo en el centro de la ciudad de Cusco, ante 40 mil personas en la Plaza De Armas de esta, la llamada Ciudad Imperial.
La velada entre romántica, nostálgica y llena de Rock And Roll, dejó escuchar temas nuevos de este disco como Nicotina, Lonely, Fantasma y Más Rápido, sin dejar en el olvido el primer sencillo: Culpable; no podían faltar los temas de sus producciones anteriores Libido, Hembra, Acústica y Pop * Porn, discos que por desgracia no cuentan con una difusión adecuada en las diferentes latitudes del Continente Americano; de hecho, estuvieron bajo el cobijo de la transnacional Columbia, compañía que tiempo después les dio por terminado su contrato, optando así por editar sus discos en forma independiente.
Cuatro son lo jinetes noctámbulos, responsables de hacer que esta banda haya crecido de forma orgullosamente independiente, y cuyos nombres son: Jeffry Fischman, Antonio Jauregui, Manuel Hidalgo y Salim Vea, quienes han dado rienda suelta a sus inquietudes musicales. Comenzaron siendo fieles a los sonidos alternativos como el legado de Nirvana y Radiohead, pero su estilo rápidamente se pulió y maduró hasta tener hoy en día un distintivo especial, al grado de ser comparados con bandas de alto calibre dentro de los sonidos del Pop, como los mexicanos Maná y los chilenos de La Ley; es decir bandas de gran renombre desde la perspectiva misma latinoamericana. De hecho, Líbido ha trabajado mucho para que en esta ocasión, su popularidad pueda conquistar a gente distinta, que suele vivir más allá de las fronteras geográficas, musicales e ideológicas.
La prensa local define a la banda como una propuesta que seduce y hace vibrar a los asistentes, prueba de ello son los 40 mil asistentes al concierto gratuito que ofrecieron en Perú, audiencia que enloqueció al ver salir a los ‘cuatro fantásticos’ y quienes, súbitamente, se les olvidó la manta blanca que tenía a sus espaldas el escenario para tapar la visión de la catedral que se encontraba en el trasfondo, -aspecto que impuso la gobernatura local, porque según, dicho evento afectaba la solemnidad del lugar-. Pronto tendremos más noticias de estos cuzqueños, ya que recientemente su apoderado estaba negociando la posibilidad de que la banda participe en la próxima edición del Vive Latino. |
|
| |
|