Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Bauhaus: Desde Coachella
W.A.S.P.: Sexuales Perbertidos En...
Kapel Maister: Metal Fines & Porteño
Korpiklaani: Los Nuevos Guerreros...
To / Die / For: La Nueva Personalidad
Funeral: ...Funeral Se Escribe Con M.
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
The White Stripes: El Diablo Tiene...
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: W.A.S.P.
Título: Sexuales Pervertidos En Concierto
Autor: Rogelio Matamoros
Datos De Edición:
Revista No. 55 (Jun, 2005)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
W.A.S.P.
 
WASP
 
Por ahí de 1984, ya no digamos ver en concierto, sino simplemente saber de la existencia de W.A.S.P. en la escena metalera de nuestro país, se consideraba como algo de lo más subterráneo y pesado que se podía ser. Veinte años después los mejores años de la banda han quedado atrás aunque su actividad ha sido constante, y es en este momento cuando al fin visitan México, continúan teniendo ese morbo e incertidumbre entorno a su persona: que si Blackie Lawless estará gordo, que si se parece a Victoria Rufo (aunque la verdad se parece más a Maria Conchita Alonso), en fin, como quiera este sería un evento obligatorio para toda un a generación de melómanos, los cuales a final de cuentas presenciaron como sus legendarias escenografías se verían reducidas a un espectacular atril infernal para el micrófono del cantante, el cual apenas cupo en el reducido escenario del Hard Rock Live en medio de los temas clásicos que desfilarían por 1 hora y 20 minutos.

a velada que se suponía sería una simple reunión de generación, terminó siendo un formidable viaje en el tiempo, en el cual Lawless y compañía (los cuales por cierto casi nadie sabe quienes son y tampoco interesa), pasaron lista a varios clásicos, entre los que destacaron la abridora On Your Knees, Love Machine, Sleeping In The Fire, Wild Child, Animal (Fuck Like A Beast) -canción que hace veinte años hubiera provocado la cancelación del concierto- y I Wanna Be Somebody entre muchas más. La banda de desconocidos lo hace muy bien y la voz de Blackie se conserva lo suficientemente bien como para remontarnos al momento de su lanzamiento, aunque de repente se dejaron escuchar varios efectos y procesadores que lo ayudan; por otro lado la responsabilidad de los coros la descansa por completo en sus secuaces. También ahí estuvieron las sierras metálicas montadas en sus brazos y cabe mencionar que tal y como lo hace desde hace ya varios años, esta noche Blackie tocó la guitarra, dejando atrás el bajo, del cual se encargó al principio de su carrera tras la dificultad para encontrar un bajista que encarara su proyecto.

Este gran ídolo de viejas batallas, encaramó sus más de seis pies de altura y humanidad en su micrófono infernal, una suerte de columna vertebral con manubrio para conducir, en la que se meció placenteramente ante nuestra envidia. Y esa noche de lo más recóndito de nuestra memoria, de alguna manera volvieron las letras de esas canciones, que al menos en el caso de varios, tenían años de no repasar. Blind In Texas puso final a un estupendo concierto, en el que se ejercitó la nostalgia por un lado, y por otro brindó la oportunidad de escuchar material de sus discos conceptuales como The Crimson Idol y los más recientes de su colección: The Neon God en sus dos partes, los cuales se revelaron como obras menospreciadas que merecen más atención. Y para esta noche el broche de oro corrió a cargo del acostumbrado brindis con sangre, con el que Blackie celebró su triunfo musical. Pero lo que no le perdonamos es que, al menos en la Ciudad de México, nos dejó esperando un taco carne, su conocida especialidad.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)