| |
|
| |
 |
| |
Hay lugares de ensueño que permanecen en el letargo mental de los individuos, pero hay sueños que se levantan de su realidad virtual y se tornan devastadores tal cual lo hiciera la fuerza sobrenatural que manipula a capricho el destino de lo inconcebible. Así nace desde Quebec, Canadá una banda llamada Forgotten Tales quienes recientemente editaron su disco debut bajo el nombre de All The Sinners (Divenia, 2004) y que nos presenta 10 cortes 'manipulados a ‘capricho’ de sus integrantes bajo los lineamientos e influencias del EuroPower. La banda está formada por Cédric Prévost, batería, Sonia Pineault, voz, Patrick Vir, bajo, Frédérick Desroches, teclados, y Martin Desharnais, guitarras.
Las orquestaciones de los cortes nos podrían situar en alguna parte del ensueño musical del géneroen producciones hechas por Helloween, Stratovarius, Heaven's Gate, Blind Guardian, Rage, Gamma Ray, Scanner, Running Wild y muchas otras, cuyos surcos albergan hoy las nuevas tendencias. . De hecho basta con escuchar Wind Oh Wind para sentir en plenitud la gran dedicación que le dieron sus integrantes al disco y salir al mercado con algo verdaderamente excelente, digamos que el tema podría ser una re-contra revolución del tema Heading For Tomorrow de los teutones Gamma Ray.
La velocidad e introspección como parámetros opuestos y ambivalentes al mismo tiempo, hacen que la producción supere con gran destreza el llamado Heavy Metal hollywoodense, como el de los italianos. Las crónicas paganas que se describen aquí llevan por nombre The Hideway, Lady of The Forest, All The Sinners (primer sencillo y cuyo video se grabó en directo en su ciudad natal), Wind Oh Wind, The Massage, March For Freedom, Thre Wheshes, Fairytales, My Soul y Magic Fourtain, donde se escucha a su cantante dar una muestra tenaz de las cualidades de su voz como pocas se han dejado sentir en el rock sinfónico. |
|
| |
|