| |
|
| |
 |
| |
Una de las obras musicales más importantes de todos los tiempos dentro de la contracultura es sin lugar a dudas The Wall, álbum doble que inmortalizara al cuarteto inglés Pink Floyd y que traspasara toda ideología política y religiosa en nuestro plantea Tierra. Luego de que Roger Waters, Nick Mason, David Gilmour y Richard Wright dieran a conocer este disco, ellos realizarían una gira pequeña de promoción que consistiría en una puesta en escena que incluyó tan sólo cuatro presentaciones (Los Angeles, New York, Dortmund y Londres), de las cuales se filmaría el concierto de la última fecha en el Earl’s Curt y que lamentablemente se había enlatado y arrumbado en la oficina del grupo.
Dada la importancia del trasfondo que presentó The Wall por su crítica dura hacia los regímenes gubernamentales de política y educación ortodoxos, así como la depravación ideológica del ser humano que ha hecho más marcada la separación entre clases sociales, el racismo, el materialismo y la frustración de no poder hacer nada contra el desarrollo armamentista de la década 80’s, la Metro-Goldwyn-Mayer decidió llevarla a la pantalla grande a través de la dirección de Alan Parker. El muro donde paradójicamente cada uno de nosotros podríamos ser esos ladrillos que le dan su fortaleza pero, tristemente los ‘ladrillos’ que le dan vida son la avaricia, el coraje, la depravación, el poder y la manipulación ideológica de nuestras raíces como humanidad ante las cuales sólo está el dolor y la autoflagelación para la impotencia.
Tras 20 años de haber permanecido en el olvido, el filme lo encontró el apoderado de Pink Floyd, Matt Johns entre las cosas arrumbadas de su oficina y que nunca antes les había dado la importancia que tiene ya que fue ese concierto, el de Earl’s Curt, donde tocaría por última vez Roger Waters junto al resto de la banda. El filme fue hecho básicamente como documental, quizá por ello lo dejaron en el olvido ya que se había recibido una propuesta para llevarlo a la pantalla grande y al visualizar los costos decidieron dejarlo como estaba.
Actualmente, la obra se está re-digitalizando y re-masterizando bajo la fotografía de Howard Lamden. Según el vocero de la banda, la edición de este material en DVD será todo un suceso debido al simple hecho de que durante el desarrollo del ‘show’ se construye un muro de 30 pies de alto, tal cual se vería después en las celebraciones de la caída del muro en Alemania donde se darían cita Scorpions, Bryan Adams y Cindy Lauper entre otros junto al propio Roger Waters. Considerado la limitaciones de presupuesto, es de admirarse, dicen quienes han visto algunas imágenes, el esfuerzo hecho por la banda para captar cada uno de los detalles del concierto como la preparación, la construcción del escenario y demás utilerías del show. Así esperamos que en breve esté disponible este trabajo ya que sin dura somos muchos los que nunca más verán a Roger Waters junto al resto de Pink Floyd, como en esos cuatro conciertos de promoción. |
|
| |
|