Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Therion: Metal Gótico Cósmico
Brujería: Entrevista Exclusiva
Slipknot: Los Versos Subliminales
Centinela: Entrevista Exclusiva
Poder Oculto: El Niño Prodigo Del
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Frack Black & The C.: Rock Indie...
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Brujería
Título: Entrevista Exclusiva
Autor: Arturo J. Flores
Datos De Edición:
Revista No. 50 (Jul, 2004)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Brujeria
 
Brujeria
 
Brujería es una banda revestida de misterio. La identidad de sus macabros integrantes se mantuvo, durante años, en el más profundo secreto, aunque hay quienes afirmaron desde un principio que detrás de Fantasma, Pinche Peach, Güero Sin Fe, Asesino, Hongo, Juan Brujo y el resto del combo, se esconden los reconocidos integrantes de bandas como Faith No More, Fear Factory y Napalm Death.

En resumen, que Brujería se trata de un chiste perpetrado por profesionales de la música y que por eso, los acólitos del diablo nunca se dejan retratar si no llevan el rostro cubierto. Para despertar más sospechas, durante esta charla que sostuve con Juan Brujo se refirió con gran familiaridad a Fear Factor y Napalm Death, cuando le pregunté por sus bandas predilectas él sólo respondió en esta entrevista exclusiva a un día de que supuestamente el grupo subiría a un escenario chilango: “me gustan..., tú sabes, porque algunos de ellos están en la banda”; sin embargo, Brujo rehuyó ofrecer más detalles sobre la identidad de sus compadres.

Brujería ofrecería un concierto en la ciudad de México, el pasado 18 de junio en el Circo Volador, que se canceló de último momento por desacuerdos entre la banda, los promotores y la administración del lugar. Juan Brujo se limitó a argumentar que tomó la decisión porque “nadie me garantizaba la seguridad de los asistentes y del grupo mismo”. ¿Pero cómo? Una sarta de tipos irreverentes que realizan con su música una apología de la violencia… ¿estaban asustados por ofrecer un concierto de Metal? ¿Se queda entonces su ruda actitud en las letras y no se extiende a la vida diaria?. Esa y más incógnitas surgirían durante a charla.

"Bueno, sí, en las letras somos muy directos, pero eso es sólo música. Yo no quiero enviar a nadie a matar a otro loco (nota: en grabaciones como Pito Wilson, Juan Brujo supuestamente le vacía un cuerno de chivo al ex gobernador de California), es igual con el EZLN...?, y agrega “porque ellos hacen bien lo que hacen y los defiendo, pero no me parece correcto que lo hagan con las armas. No debe haber sangre nunca, por ningún motivo". ¿Qué pasa entonces con los narcotraficantes, a quienes también ensalza Brujería con su música? El cantante responde: "Los narcos son criminales pero yo lo veo como que ellos tienen un 'jale', un trabajo. Y tanto los respeto a ellos como a los policías que los tienen que capturar. Para todo bien, tiene que haber un mal en la tierra y así hay equilibrio. Lo que cantamos de narcos son como corridos, pero con Metal".

Lo cierto es que Brujo es un hombre romántico… a su peculiar manera. Su idea de la felicidad “es una casa en el campo donde pueda estar la familia y donde haya siempre alcohol y marihuana a la mano”. Su visita a nuestro país, que originalmente serviría para anunciar su frustrado concierto, finalmente se convirtió en la oportunidad de promover The Mexecutioner: The Best Of Brujería (Sum Records, 2004), una atronadora compilación de éxitos. Ah, eso y para que Juan Brujo visitara nada menos que la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México. Él, el 'Satánico Juan Brujo'. "Bueno... el catolicismo mexicano tiene mucho de santería, de ocultismo. Nosotros siempre haremos lo que no debe hacerse, somos rebeldes y por eso decimos que somos satánicos. Me parece peor que fui a la Basílica y había playeras con la imagen de la Virgen estampada que las cosas que canto. Me dieron ganas de romper los puestos igual que hizo Jesús, porque estaban vendiéndolas en un templo de Dios”.

Si no tuviera a Juan Brujo enfrente, me parecería increíble que estas declaraciones brotaran de la misma garganta profana que lo hacen las letras de una banda como Brujería. Y aún no sé si es él, porque en todo momento ha llevado cubierto el rostro con una bandera de México. "Es más cómodo cubrirse la cara. Puedes decir lo que quieras y quejarte y protestar y nadie te va a perseguir, porque no sabe quién eres. Y además, yo vivo tranquilo mi vida y nadie me reconoce en la calle". Y puedes desmitificar a la banda que tanto te has esforzado por mitificar y nadie te dirá nada.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)