Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
H.I.M.: El Metal Amor
Pink Floyd: El Documental Perdido
Ángeles Del Infierno: Entrevista Ex.
Soulfly: Realidad Crucificada
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Ángeles Del Infierno
Título: Entrevista Exclusiva
Autor: Arturo J. Flores
Datos De Edición:
Revista No. 51 (Oct, 2004)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Ángeles Del Infierno
 
Ángeles Del Infierno
 

Robert Álvarez suelta una carcajada. En verdad le divierte pensar que Ángeles Del Infierno es una de las bandas más curiosas del planeta. Sus integrantes están dispersos, como esporas heavymetaleras, por tres ciudades del mundo: Miami, Los Ángeles y Madrid. Aún así, superan las dos décadas de existencia. “Deberíamos escribir un manual de convivencia para matrimonios”, dice el guitarrista desde el otro lado del teléfono, “casi no ensayamos a menos que comencemos una gira, pero nos la pasamos todo el maldito día pegados al teléfono y conectados a la Internet, para escribir canciones”. Y a propósito de sus lugares de residencia, tanto a quienes habitan en Estados Unidos como en España, les tocó ser testigos de dos actos terroristas de gran magnitud, acaecidos ambos los días 11 de un mes. “¿Qué podemos decir? La violencia es malísima venga de donde venga”, dice Robert, ya sin cotorrear, “y no sólo los terroristas la están ejerciendo, sino también los gobiernos”.

 
Pacto con el polvo blanco
 
Desde sus inicios allá en 1984 en San Sebastián Euzkadi, Ángeles Del Infierno ha sido una banda malinterpretada por sus detractores. Robert afirma que ninguno de sus integrantes comulga con la ideología satánica, muy por encima de canciones como Maldito Sea Tu Nombre, Sombras En La Oscuridad o Pacto Con El Diablo. “Sucede que siempre hemos escrito con metáforas, pero no siempre la gente las pilla. Pacto Con El Diablo, por ejemplo, es una canción que se inspiró en un área al norte de España donde se consume mucha heroína. ¿Qué peor pacto con el demonio puede haber que estar atado a las drogas? Lo mismo sucede con el nombre del grupo; para nosotros el infierno es este mundo en el que vivimos, donde los niños se mueren de hambre. Y la idea de ser ‘ángeles en el infierno’ no me parece del todo diabólica, ¿no crees?. No me va escribir canciones que hagan que los chicos se suiciden o maten a otros chicos”. Pero que no dibujen cruces invertidas en el suelo del cuarto de ensayo tampoco significa que el grupo comandado por Robert y el cantante de chillonsísima garganta, Juan Gallardo, sean unos devotos católicos. “Respeto a quienes profesen cualquier tipo de religión, cada quien tiene derecho a creer en las mariposas si así les place, pero la hipocresía no me parece y las instituciones religiosas están llenas de ello”, sostiene el encargado de raspar las seis cuerdas.
 
Escucha a una y las escucharás a todas...
 
Sobre la salida al mercado del disco Todos Somos Ángeles, que originalmente era el motivo de la llamada, Robert se ufana en decir que se trata de un álbum que habrá de juzgarse sobre el escenario “porque a fin de cuentas de eso se trata el rock, de tocarse en vivo”. Él lo encuentra tan mágico y ruidoso como aquel legendario 666, “porque seguimos haciendo música por gusto y por dinero, y sí, aunque de vez en cuando hacemos una balada, éstas no están peleadas con el Metal, porque el Metal no es más que hablar de sentimientos”, dice este detractor del Nü Metal, a quien la música de grupos como Korn no le toca el corazón. “Escucha a una sola banda de esas y las has escuchado a todas, nada que ver con lo que hacían Judas Priest, Iron Maiden o Deep Purple”. Vaya paradoja. Todos Somos Ángeles es un disco que sin problemas podría adquirirse en cualquier tienda, en apariencia tiene a una gran disquera detrás y en consecuencia, una posible distribución asegurada. Pero hoy en día pocos son los que compran discos originales y más si su costo es muy elevado; en cambio, cuando esta banda comenzaba a ser conocida en nuestro país, esto se le debía principalmente a los piratas, que distribuían las grabaciones de la banda dado que por la vía legal era virtualmente imposible obtenerlas.“Es algo muy complejo”, reconoce Robert, “hubo un momento en que nuestros conciertos en México se llenaban gracias a que podían conseguirse cintas piratas de Ángeles en el tianguis del Chopo, pero la piratería se ha salido de control. La gente está perdiendo sus empleos y las disqueras no están firmando nuevas bandas. Pero hay muchos malos en este cuento porque dime, ¿quién le ha puesto esos precios exagerados a los discos? Pues las compañías, obviamente”.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)