| |
|
| |
 |
| |
Con la convicción de “hacer canciones en solitario” y claro “hacer que la gente se entere de ellas” Gonzalo Aloras, quitarrista de Fito Paez editó recientemente en forma independiente su segundo trabajo musical bajo el nombre de Algo Vuela. Para él no es importante el renombre de los colaboradores que se puedan presentar en una grabación determinada, como en éste caso donde podemos encontrar a Charly García, el mismo Fito Paez en medio de un combo nutrido de músicos independientes, “hago discos con un publico pudiera decirse hasta analfabeto, sin historia, que hable con otros idiomas u otras lenguas, inclusive dentro del mismo castellano y que reciba la música como tal y no como un conjunto de chismes”, agregó el propio guitarrista en entrevista exclusivas desde Buenos Aires, Argentina.
La presentación de Algo Vuela sobrepasaría cualquier expectativa de un sello independiente, de hecho sobrepasaría cualquier propuesta autolanzada dentro de la crisis que agobia a la misma Argentina, “ha sido muy costosa esta edición refinada. Hay gente que no gana dinero. Algunos porque no lo necesitan. Hay quienes lo gasta en algo, yo lo uso en generar a otros ganas de seguir. Las compañías que cuentan con los fondos y los medios para esto, nos viven robando, entonces están obligando a grandes masas de jóvenes a comprar cd’s de plástico baratos con una hojita miserable dentro y con unos sonidos que muy pocas veces se parecen a la musica verdadera!”, refiere Gonzalo Aloras con muchas risas sobre la piratería que está afectando al mundo entero en cualquier nivel.
Algo Vuela nos presenta una propuesta muy sólida, que si bien es cierto la inquietud del propio Gonzalo fue que desde los 15 años tenía deseos de crear canciones en casa, le resultó muy divertido; para él los verdaderos materiales artísticos carecen de todo reconocimiento, como una carrera musical, “se sabe que con mucho dinero se comprar espacio en radio y televisión para imponer cualquier cosa a la que forzosamente se la denominaría ‘artista’. Hay muchas personas con talento en cada país tocando o haciendo ‘promoción en directo’, que no cuentan con ese soporte económico y por ello nadie conoce. Nada tiene que ver el talento, la musicalidad y la novedad (que es finalmente lo que importa) con las publicidades, los premios, la repercusión en el publico y las ventas...., por suerte!”.
La producción nos lleva por momentos inesperados, se dicen muchas cosas con notas musicales, esto para Aloras representa ser una de sus atracciones principales del disco como músico, “me gusta todo lo que sea surrealista en esta vida: es decir todo lo que venga del instinto, el juego y la inocencia”. Para concluir Gonzalo enfatizó en otro de sus dogmas filosóficos: “el plan puede fracasar cuando es posible. Cuando el plan es imposible no puede fracasar. Hay que pensar un poco en torno a esta idea que aún muy pocos comprenden....y que representa el secreto de lo que hago y de los que nos siguen aquí y allá”. |
|
| |
|