| |
|
| |
 |
| |
Uno de los iconos del rock y estandartes del Heavy Metal actual sin duda es Max Cavalera, quien con su proyecto Soulfly, ha demostrado en tan sólo cuatro producciones ofrecer una actualización constante y vanguardista en cada uno de ellos. Así ahora podemos hablar de Prophecy (CDI, 2004), un combo antagónico de la misma fe que nos lleva por el mundo de la manipulación ideológica y ¿por qué no?, musical.
Prophecy se compone de 18 ‘profecías’ mal llamadas rolas, cuatro de ellas son cortes extras incluidos en esta edición, cuatro temas en vivo. Con relación a las canciones base del material, ellas llevan en su interior toda la furia del subconsciente humano, para ejemplificar está la siguiente frase: “tu frustración es mi inspiración”, dice Max en Execution Style. Si consideráramos este material como un papiro antiguo escrito por un ‘dios’ podríamos decir que no se equivocó con sus visualizaciones del nuevo milenio, con todo ese estruendo musical y expresión bizarrera.
Con el transcurrir de los temas base, esos 14 primeros, podemos sentir como la música extrema que gusta hacer Cavalera, transmuta constantemente, casi instantáneamente y permite que los involucrados en la realización del disco puedan experimentar desde Jazz, Funk, Reggae, Free Jazz, algo de Drum & Bass, Flamenco, Avant Garde, Ska, en fin, todo en un instante, e incluso hay instantes solos por los que el disco podría valer la pena escucharlo, como el tema Defeat U.
Otros de los temas por demás catárticos es Moses, algo así como si el Panteón ‘Roncocó’ hiciera buena música (un anhelo medio estúpido porque nunca va a ser realidad) con toda esa expresión repulsiva que ha caracterizado a las bandas subterráneas de Latinoamérica, qué Nu Metal ni qué nada, esto si es Hardcore de verdad, no panchito como el que hacen muchas bandas mexicanas.
Así, sin anarquía. Así, sin pretensiones mercantilistas. Así, con una crudeza para ver la realidad de nuestro decadente mundo. Así de simple y sencillo Soulfly nos presenta otro abominable aborto de música extrema que no está casada con una línea, sino que se ha adherido desde su concepción el llevar más allá del límite su propia creatividad en la parábola paradójica del Heavy Metal del nuevo milenio.. |
|
| |
|