Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
H.I.M.: El Metal Amor
Pink Floyd: El Documental Perdido
Ángeles Del Infierno: Entrevista Ex.
Soulfly: Realidad Crucificada
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 51 (Oct, 2004)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Morrisey
 
MorriseyYou Are The Quarry
(Attack Records)

Luego de una gran ausencia regresa este icono del rock británico con una producción por demás controvertida. El primer aspecto que se nos presenta como nuevo es el ámbito lírico, donde ahora encontramos al propio Morrisey más expresivo y concentrado en las tragedias socio-políticas de los últimos tiempos. La abridora podría ser muy certera contra la línea política y conservadora de los estadounidenses. Lo musical podría ser otro de los cambios no tan significativos, ya que encontramos algunos acordes actuales mezclados con las orquestaciones del Postpunk que describió su carrera solista tras haber terminado con The Smiths. Mucha introspección y melancolía en la mayoría de los 12 temas que conforman esta grabación. Temas por checar: First Of The Gang To Die.
 
 
 
 
 
Supergrass
 
SupergrassLife On The Other Plantes
(Parlophone)

Un avance significativo es lo que deja apreciar de primera impresión la nueva grabación de esta banda británica. Doce temas son los que conforman en su totalidad el disco, que musicalmente tienen una coraza de más libertad, hablando por sí misma de una estabilidad en su propuesta concentrada en el rock y no tan en la mal llamada línea del Brit Pop. Quizá podamos encontrar algunos momentos psicodélicos pero en general hay mucho trabajo en las guitarras que se puede apreciar en Za, Can’t Get Up, La Song, Run y Evening Of The Day, donde de igual forma la voz está jugando un papel importante. El nombre que da título a la grabación resulta ser un poco pretencioso, ya que en su lírica ellos manifiestan que la vida en “otros planetas” sería muy similar a la nuestra, pero, ¿habrá rock?. Temas por checar: Grace.
 
 
 
 
 
Charon
 
CharonThe Dying Daylights
(Spinefarm Records)

Ahora con una coraza más orgánica que lo acostumbrado, este quinteto presenta 11 temas llenos de energía y armonías intensas lideradas por las guitarras de Pasi Sipilä y Jasse Von Hast, quienes en conjunto con la voz de J-P Leppäluoto, la batería de Antti Karihtala, y el bajo de Teemu Hautamáki, hacen hoy en día de este disco un trabajo superior a su predecesor: la primera característica, es que la mezcla final del trabajo permitió escuchar con gran claridad cada uno de los anteriores instrumentos, sin limitar esa intensidad con la que cuenta la banda; eso fue por un lado; por el otro, el aspecto lírico nos sitúa ahora en momentos más introspectivos y reflexivos del subconsciente humano sobre el mismo papel de la razón, del sentimiento y de la vida misma. Temas por checar: Death Can Dance.
 
 
 
 
 
Varios: FTV Beach House
 
Varios: FTV Beach HouseFTV Beach House
(CDI)

Se trata de una compilación de Lounge cuya calidad está enfocada al canal televisivo del mismo nombre, FTV (Fashion TV) caracterizado por presentar la vanguardia y todo el glamour relacionado con la moda y la vida nocturna de todo el mundo. El material cuenta con 12 temas que van desde el Ambient hasta el Progresive House llenos de sensualidad. Acá encontramos a Lolann, Wax Hero, Lov.e, Orleya Has, Ronan y View Finder  quienes han sido utilizados de fondo musical, entre muchos más, para ambientar tanto los diferentes segmentos de la transmisión del canal durante todo el día, asimismo como algunos desfiles de moda que ha patrocinado FTV en la mayoría de las pasarelas del planeta. Temas por checar: Room 18 de Index con la participación especial de Brian H.
 
 
 
 
 
Status Quo
 
Status QuoRiffs
(Universal)

Bueno, ya después de tanto andar en el camino, no sería extraño esperarse de esta banda inglesa una producción más de covers. Así, bajo esa ideología, se presenta Riffs, una grabación con 14 temas re-escritos por estos ingleses. El material da inicio con Caroline, uno de los clásicos del grupo con gran reputación entre sus seguidores, por desgracia el resto del material se concentra a rehacer canciones del viejo Rock’n Roll, aquel que develó su personalidad en los 60’s y 70’s, es decir, este disco contiene canciones de hace más de tres décadas hechas por unos secuaces de Rhythm And Blues. De entre los refritos que podemos escuchar están: Born To Be Wild, I Fought The Law y All Day And All Of The Night entre otros, así como Rockin’ Alll Over The World y Whatever You Want, ya considerados como del grupo.
 
 
 
 
 
In Flames
 
In FlamesSoundtrack To Your Scape
(Nuclear Blast)

Puedes correr, pero no te puedes esconder, ¡¡¡¡¡mucho menos escapar!!!!!. Así que pensando en ello, In Flames se propuso musicalizar el sufrimiento de aquellos que han osado escuchar este disco. La lírica refiere con sutileza la autoconsciencia y su morbosidad oculta contra el temor, algo así como una guía para enfrentarse a uno mismo, claro, acompañada con música de In Flames, cuya lírica nos dirá que hacer con el transcurso de los minutos. Anders Fridén, voz, Jesper Strömblad, guitarra, Björn Gelotte, guitarra, Daniel Svensson, batería, y Peter Iwers, bajo, son los responsables de hacer más grato este tormento que cuenta con 12 pasajes bastante sugestivos para nuestro andar: Touch Of Red, In Search For I, Dial 595 Escape, y cosas por el estilo. Temas por checar: Dead Alone.
 
 
 
 
 
Slipknot
 
SlipknotVol. 3 (The Subliminal Verses)
(CDI)

Ahora con la experiencia de haber editado tres grabaciones, estos personajes del estado de Iowa presentar un material que podría ser considerado como el mejor de la banda hasta el momento, ya que convive en su interior esa furia que los caracterizó desde sus comienzos, ahora no tan explícita como antes, pero sí muy bien curtida y hecha con más claridad que en su pasado. El disco incluye una sección interactiva con ligas para accesar a la banda y poder obtener más rápido, música alternativa del grupo, videos y demás descargas para los computadores. El arte sigue conservando esa morbosidad que ha manifestado esta artillería metalera con sus dos trabajos previos Slipknot y Iowa, precisamente. Acá, en Vol. 3 encontramos 14 cortes ‘bizarros’, como sus integrantes. Temas por checar: Welcome.
 
 
 
 
 
Einstürzense Neubauten
 
Einstürzense NeubautenPerpetuum Mobile
(Mute)

Una de las banda germanas con mayor reputación dentro de la música subterránea en México es Einstürzense Neubauten, quienes han sido uno de los pioneros en experimentar el Noise Rock, un estilo caracterizado por el hacer del ruido una propuesta musical, que no hay que confundir con la basura que hace Stomp, el musical. Acá el sexteto hace gran uso de las percusiones, sintetizadores y peformances de forma especial, pudiera decirse que hasta con majestuosidad. Por más de una hora, y a través de sus 14 surcos la visceralidad sutil del sonido que emerge de Einstürzense Neubauten hacen que el escucha sea inmerso en una experimentación de sensaciones que harán olvidar el caos del mundo en el que se vive, mas no así del todo, ya que al finalizar la caótica de Grundstück, hará ver la realidad.
 
 
 
 
 
Varios: Fear Factor
 
Varios: Fear FactorFear Factor
(CDI)

Uno de los reality shows con más ‘seriedad’ hecho en la televisión abierta mexicana es sin duda Fear Factor, el cual, desde su creación, pretendió someter a sus participantes a pruebas de resistencia física y mental extrema. En un principio sólo fue concebido como una programa de poca duración y ahora goza de una gran reputación y respeto en todo el mundo. Esta producción que pretende seguir musicalmente la mentalidad del programa, cuenta con dos discos, el primero una compilación de música extrema en inglés donde encontramos a Coal Chamber, Crystal Method y The White Stripes, mientras que el segundo también presenta una variedad musical no tan extrema pero con bandas en español como son Fobia, Televisión Kamikaze, Eufemia y Cuca. Temas por checar: Factor Miedo de Cártel De Santa.
 
 
 
 
 
Slpit Cd
 
Slpit CdOxidised Razor ‘Venganza’ – Autophagia ‘Amorphus Proma On Decay
(Deus Mortuus Productions)

Se trata de la edición de un EP del primer grupo y un álbum del segundo. El primero incluye un total de seis rolas extremas extraídas de los confines del Gore Death Grind Metal con gran calidad de grabación, que permite apreciar al extremo cada uno de los instrumentos del cuarteto con gran influencia de Carcass y Napalm Death. Por su parte el segundo trabajo nos lleva al extremo de ese Death Metal pero mucho más brutal de lo esperado con la batería a lo que da, la voz gutural absoluta y las guitarras que surcan las bocinas rápidamente tal cual lo hicieran sus ídolos de Cannibal Corpse. Temas por checa: de Oxidised Razor el Shotting Mucous From Intestinal Haemorrhage, y de Autophagia el Sympton Of Anagula.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)