| |
|
| |
 |
| |
Desde la península ibérica llega Centinela, una nueva agrupación que trae consigo la propuesta musical curtida en el Heavy Metal clásico español, y que sin más armas en sus manos que las de actualizarse sin media y tiempo remoto, surcan el mundo del rock con su primera grabación musical Sangre Eterna, quienes a través de su cantante Cano, respondieron el siguiente cuestionario de respuestas múltiples para los rockeros mexicanos a través de la comunicación virtual de la Internet y sus correos electrónicos.
Barahúnda: ¿Considerando que Centinela es en cierta forma una banda nueva, cómo surge la inquietud de centralizar la personalidad musical del grupo a las estructuras sonoras del Heavy Metal clásico español, es decir hoy en día hay bandas de la península ibérica que siguen la escuela del EuroPower y tienen referencias musicales como Rhapsody y cosas por el estilo?.
Cano: Si, quizás la razón principal sea que ese estilo más clásico de hacer Heavy Metal es el que nos ha influenciado siempre más que ningún otro, es el Heavy con el que nos hemos criado, también nos sentíamos un poco saturados con las tendencias más actuales, creímos y confiamos firmemente en que se puede hacer un Heavy Metal de siempre sin quedarse estancado mezclándolo y recurriendo a producciones de este tiempo, un poco de cada cosa equilibradamente puede ser una opción muy valida.
Barahúnda: ¿Cómo surge la concepción de Centinela, una ilusión o deseo como lo dicen en Rey Del Tiempo es decir un sueño?.
Cano: Bueno es sueño sin duda, nosotros proveníamos de diferentes bandas también de Heavy pero de otras ramas digamos, al hacer Centinela teníamos muy clara la idea de que queríamos hacer lo que más nos gustaba y lo que nos había llenado más en nuestra vida, un Heavy Metal puro y duro, queríamos que fuese directo, contundente y en castellano, así se gesto la banda.
Barahúnda: ¿Entiendo que todos ustedes estaban en otras bandas, podrían mencionarlas y especificar el género que tenían?.
Cano: Un poco de todo, el bajista Javi provenía de una banda mas rockera llamada Krill, J.Miguel el guitarra acababa de dejar un grupo de Heavy clásico parecido a lo que hacemos ahora llamado Profecía, Michel, batería, y yo, Cano voz, terminamos nuestra etapa en una banda de un Heavy más Progresivo llamada The Forgotten Mercenaries, cada uno una cosa más o menos diferente. Casi cinco años de vida, un demo llamado Emisario De La Fe y un primer disco llamado Sangre Eterna que recién se editará en México, considero que es muy poco material para una banda que tiene mucho potencial... Eh, bueno lo cierto es que estamos trabajando mucho y todo nos sirve para aprender, nos queda aun mucho camino, y espero que podamos sacar muchos trabajos, nuevos discos en el futuro.
Barahúnda: Saben, no se que tanto conozcan de la escena metalera en México, pero al escuchar Ojos De Fuego, me hizo recordar a un grupo de los 80's llamado Ramses, en la escuela Heavy de los 80's, bueno ese fue un comentario aislado. ¿Podrían describir un poco el contexto lírico, por el título de las dos producciones parece que hay muchos deseos y anhelos como mensaje para sus posibles fans?.
Cano: Yo escribo todas las letras pero siempre procuramos comentar entre nosotros de lo que van hablar las letras, no queríamos ni queremos para nuevos trabajos hablar de historias fantásticas o medievales, no creo que se necesite hablar tampoco de política ya tenemos bastante jeje y de religión; bueno, pensamos que es muy interesante hablar de la vida diaria de cosas que nos ocurren, ya sea sentimientos problemas o cosas que nos pasan o vemos a nuestro alrededor, lo escribimos de un modo más general de forma que pueda sentirse identificada cualquier persona, en cierta manera las letras de un modo global tratan de positivizar el ambiente, de buscar salidas y soluciones a posibles situaciones.
Barahúnda: Con certeza puedo afirmar que ya se encuentran trabajando en lo que será el nuevo disco, nos pueden adelantar algo de ello...
Cano: Pues solo adelantar que el grupo seguirá el mismo estilo que en Sangre Eterna quizás es algo más duro y potente, tiene cierta crudeza que nosotros la achacamos a una pequeña evolución natural de la banda, ya veréis!.
Barahúnda: ¿Llama mucho la atención El Sabio, desde el punto de vista del grupo cuáles serían los temas que les gustaron más y cuales a los que les faltó un poco más de trabajo?.
Cano: Ninguno en concreto nos gusta o nos disgusta más que otro, siempre después de un tiempo lo escuchas y encuentras alguna cosa que podrías mejorar, pero creo que en el tiempo en el que grabamos Sangre Eterna el grupo dio el máximo y trabajo a tope en todas y cada una de las canciones, además sinceramente creo que cada canción tiene su magia y personalidad propia.
Barahúnda: ¿Cómo van las tours, tienen alguna pensada para el próximo verano ya que hay muchos festivales en la Europa?.
Cano: En ese aspecto, trataremos de girar lo máximo posible tocar donde podamos y dar a conocer al grupo en la medida de lo posible, pero de momento aquí en nuestro país, hay mucho que trabajar, trataremos de hacernos un hueco en la escena nacional, y para el futuro ya procuraremos ampliar nuestras fronteras.
Barahúnda: Agradecemos de antemano el tiempo por la banda para responder estas preguntas, y sólo queda en ustedes si desean agregar algo más...
Cano: Pues por nuestra parte agradeceros vuestra atención, saludaros a vosotros y vuestros seguidores, y desearos que os guste nuestro trabajo y futuros, quizás algún día podamos tocar allí, ojalá. Un abrazo de Centinela. |
|
| |
|