Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Aztlán: ETAPA PRIMARIA
 
Aztlán Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Therion: Metal Gótico Cósmico
Brujería: Entrevista Exclusiva
Slipknot: Los Versos Subliminales
Centinela: Entrevista Exclusiva
Poder Oculto: El Niño Prodigo Del
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Frack Black & The C.: Rock Indie...
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Aztlán
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 50 (Jul, 2004)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Ereshkigal
 
El booklet o librillo del cd de la nueva grabación de esta banda intitulada Under The Chains Of Hell (Toaj Records, 2004), se autopresenta con ideas formativas bizarras donde su orden está fomentado por el desequilibrio visual, que antepone una adentranza a los acompañamientos musicales con los que cuentan cada una de sus nueve canciones. El Black Metal es el preferido del sexteto de vampiros noctámbulos que con surcos entre el Thrash y su tendencia presentan un disco veloz y potente. La banda está integrada por Heinous Murmur, Lord Nebrios, Valefar, Marganor Bestial Invocator, Lord Of Mystic Shadows y Rinthra, entes del inframundo y empielados en cuerpos de mexicanos. Una prueba de su talento es Descend To The Malelströn. Que nos hace recordar a bandas como Angkor Wat, e inclusive algunas de Hardcore y Punk.
 
 
 
 
 
Rolas
 
Esto no se trata del ‘Rola La Rola’, sino de una banda del Urbano mexicano que ha vivido durante mucho tiempo en el asfalto de milagro. La trayectoria de varios años en su historia les avala como músicos sobrevivientes de las mil y una batallas contra el sistema opresor de clases populares. Ahora con las vísperas de celebrar un año más de vida, lanzaron al mercado de forma independiente Perdido, una cinta con una docena de temas -no ‘rolas’-, llenas de líricas melosas y nostálgicas que le buscan el lado positivo a las desgracias sociales que han ocasionado los sistemas gubernamentales, y por citar algún fragmento del mundo surrealista de este trabajo tenemos: “desayunar panes viejos cuando te miro de lejos”. La pobreza, el hambre, la migración, la política y el amor ‘verdadero’ son los tópicos preferido del cuarteto. Buena producción.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)