Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Therion: Metal Gótico Cósmico
Brujería: Entrevista Exclusiva
Slipknot: Los Versos Subliminales
Centinela: Entrevista Exclusiva
Poder Oculto: El Niño Prodigo Del
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Frack Black & The C.: Rock Indie...
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 50 (Jul, 2004)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Xandria
 
XandriaRavenheart
(Scarecrow Records)

La idea clara de hacer su música y proyectarla contra los verdaderos sensores del sentimiento como la piel, el alma y el corazón, han sido los atributos que han sustentado a Xandria y su Melodic Heavy Rock Pop en temas como To Close To Breath, Fire Of Universe, Black Flame, My Scarlet Name y el epónimo entre otros más de esta nueva grabación. Acá se presentan 13 temas llenos de esa voz sensual de Lisa Schaphous. Las orquestaciones están compuestas por algunos teclados esporádicos, guitarras eléctricas muy intensas sin llegar a la estridencia manipuladas por Marco Heubaum y Philip Restemier, la batería controlada por Gerit Lamm, quienes junto a la cantante exquisita proyectan inocencia absoluta en la banda. Temas por checar: Some Like It Cold así como la sección multimedia.
 
 
 
 
 
Fat Family
 
Fat FamilyFat Family
(Sum Records)

Con una mezcla de Funk y Soul, desde la selvática provincia de Sorocaba en San Pablo, Brasil, llega esta propuesta compuesta únicamente por los hermanos Celinho, Celinha, Deise, Kátia, Sidney, Simona, Sueli y Suzette, quienes desde 1997, se han caracterizado por realizar covers de los temas más exitosos que diera la década 70's en las principales pistas de baile discotequeras del mundo. El material concluye en el tema 12, luego de haber cruzado los surcos de Stand by Me, Amor De Indio, Poor Pilgrim Of Sorrow y ForÇa Estranha, entre otros. La finalidad de la banda desde la perspectiva del productor musical de Fat Family es: "buscamos música que se traduzca a la filosofía de una vida humana". Quizá el aspecto más interesante de este material es escuchar ese Funk de los 90's en portugués.
 
 
 
 
 
Massacre
 
MassacreTotal Death
(Hate Works)

La brutalidad absoluta ha sido uno de los parámetros que ha caracterizado a esta banda desde sus comienzo allá en su natal Colombia, y esta producción no podría haber sido la excepción. Con una influencia moderada de bandas como Cannibal Corpse, el sonido que presenta este disco de los bogotanos está más que sólido, desde el inicio en manos de Slaves Of Death hasta el final del octavo corte intitulado Victims, se muestra gran variedad de estructuras musicales que mantienen ese aspecto brutal en su máximo con bastante claridad en cada uno de sus pasajes, instrumentos y voces que se cruzan en el camino. Las líricas siguen la tendencia de denuncia cruda sobre la extrema violencia que existe en ese país del cono sur latinomaericano. Temas por checar: Soilders Of The Unknown.
 
 
 
 
 
Sinéad O' Connor
 
Sinéad O' ConnorShe Who Dwells In The Secret Place...
(Sum Records)

A manera de colección de los momentos musicales más especiales en la vida y obra de esta cantante irlandesa, se editó esta edición de disco doble que incluye un total de 32 temas entre los que podemos encontrar algunas rarezas, grabaciones en vivo y éxitos que a través de su carrera musical la han descrito como una de las cantantes "Pop" alternativas de los últimos tiempos. Del mismo modo, podemos ver las cualidades de esta pequeña mujer al incursionar diferentes aspectos musicales como lo es Soul, Reggae, Folk y "Pop". En un principio pareció que Sinead seguiría los pasos de Enia, pero con el transcurrir de los años y sus trabajos musicales, se ganó el respecto por sus preocupaciones a favor de la mujer misma. Temas por checar: Ain't It A Shame.
 
 
 
 
 
Varios: Give'em The Boot II
 
Varios: Give'em The Boot IIGive'em The Boot II
(Hellcat Records)

Con la proliferación de esa comercialización desmedida de las nueva "tendencias" de la música moderna y del rock, las compañías que hace años fueron pioneras en la edición profesional de bandas de la música extrema como el Punk, se han visto en la necesidad de lanzar al mercado discos que compilen algunos de los temas más importantes de las bandas que respaldan; tal es el caso de este disco que a través de 21 rolas viscerales curtidas entre la agresividad sonora y su cruda reproducción, nos deja recordar trabajos hechos por bandas como INDK, The Slackers, The Distrillers, Rancid, Nocturnal, The Pietasters, Leftover Crack, Dropkick Murphys, Jose Strummer (ex The Clash), Vanity 5 y Mouthwash, Bucanner entre otros ocho más. Temas por checar: Riding The Region.
 
 
 
 
 
Aina
 
AinaDays Of The Rising Doom
(Transmission)

Se trata de una nueva Opera del Metal, escrita por Amanda Somerville, musicalizada por Miro y basada en la novela de Robert Huneche Rizzo. La historia narra un valle donde las tinieblas manipuladas por el mal habían desaparecido, todo esto envuelto en ámbitos musicales del Barroco que se desmoronan paulatinamente a su fusión con el Heavy Metal puro, con el Progresivo e inclusive con el Speed Metal. Entre los participantes encontramos a Michael Kiske, Glenn Hughes, Tobias Sammey, Candice Night, Derek Sherinian, Jens Johansson, Eppu Vuorinen, Eric Norlander y Andre Matos entre muchos más. La traición, el pecado, el deseo, la avaricia y el misticismo son los elementos principales que dan vida a esta historia de la tierra medieval. Temas por checar: Flight Of Torek.
 
 
 
 
 
Haggard
 
HaggardEppor Si Muove
(Scarecrow Records)

Ahora enfocados en la vida de Galileo Galilei y su "teoría" auto gravitatoria de la tierra, que acompañada de una fusión musical del Neo Clásico Tardio, con el Barroco y su Death Metal sinfónico, la banda hace en este nuevo trabajo un combo musical extremadamente variado. Ahora Haggard se presenta con muchos más músicos de lo acostumbrado, quienes le dan una personalidad al grupo más fuerte dentro de su sonido. Los temas básicos del material son 10, y como complemento especial, esta edición mexicana cuenta con dos cortes extras. La trascendencia del trabajo del grupo va más allá de los idiomas, ya que aunque por momentos se deje escuchar el alemán, el inglés o el latín, la contextualización musical habla de una uniformidad. Temas pro checar: The Observer.
 
 
 
 
 
Varios: Starsky & Hutch
 
Varios: Starsky & HutchStarsky & Hutch
(Sum Records)

Quizá uno de los filmes más recientes que pasaron como las nubes fue Starsky & Hutch, cinta que realizara un clon de la vieja serie americana cuyo auge culminara hace varias décadas (pese a que por hay en sistemas de cable podemos encontrar algunas repeticiones). Esta producción cuenta con los costes musicales que sirvieron para ambientar la versión cinematográfica que se proyectara en la pantallas grandes mexicanas hace unos cuantos meses; encontramos mucha música 70's como Right Back Were We Started From de Maxine Nightingale. En general se tropieza uno con Blues, Country y el antiguo Funk o Funky. Entre los artistas que aparecen en esta compilación están KC & The Sunshine Band, Theodore Shapiro, Chicago y Owen Wilson entre otros. Temas por checar: ...?
 
 
 
 
 
Placebo
 
PlaceboCovers
(Hut Records)

Luego del gran éxito que causó las reediciones de las dos producciones pasas de trío inglés de Placebo Blakcmarket Place y Sleeping With Ghots-, salió esta en Europa una nueva grabación que reúne un total de 10 covers más hecho por la banda a lo largo de su carrera y que ahora compilan en forma especial. Acá podemos encontrar temas clonados de Depeche Mode, The Smiths, Sinead O' Connor, Pixes y Robert Palmer, hechos de una forma más introspectiva y con el sello musical de Brian Molko, Stefan Olsdal y Steve Hewitt, conocidos simplemente como Placebo. De entre los temas, se encuentran algunos cortes trabajados por el propio trío dentro del estudio, y otros más tomados de presentaciones en estaciones de radio, como Where Is My Mind de los Pixes. Temas por Checar: I Feel You.
 
 
 
 
 
Therion
 
TherionLive In Midgard
(Scarecrow Records)

Se reeditó en México este disco del 2002 bajo una presentación de lujo. Durante la gira de ese, donde una de las cualidades fue la de haber interpretado después de mucho tiempo canciones de sus primeros trabajos musicales, como lo fue el caso de O Fortuna, por desgracia los derechos no fueron concedidos a la banda para incluirla en este disco doble. Bueno pasando a la esencia de la producción, acá encontramos temas como A Black Rose, The Rise Of Sodom And Gamorrah, In The Desert Of Set y To Mega Therion, entre un total de 24 temas, llenos de ese sentimiento gótico que les ha caracterizado en sus últimas grabaciones enriquecido con la fuerza del Death Metal que dieran a conocer en sus inicios. Temas por checar: Seven Secrets Of The Sphinix y Invocation Of Naamah.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)