Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Ars Amandi: Entrevista Exclusiva
Los Abandoned: Con Amor Angelino
Sebastian Bach: El Jesucristo Glam
Vendaval: Entrevista Exclusiva
Incubus: Entrevista Exclusiva
The 69 Eyes: Entrevista Exclusiva
Attaque 77: Entrevista Exclusiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Bloc Party: Entrevista Exclusiva
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Vendaval
Título: Entrevista Exclusiva
Autor: Rafael Rosas
Datos De Edición:
Revista No. 57 (Nov, 2005)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Vendaval
 
Vendaval
 
Durante la pasada vista relámpago a la Ciudad De México, Fernando Argüelles, baterista de la banda española Vendaval, quien gracias a un pequeño espacio en su agenda, concedió una pequeña entrevista. Argüelles mencionó que la idea de la banda fue hacer un trabajo musical totalmente diferente a lo que se había dado a conocer con anterioridad en las producciones hechas en Northwind, "ahí se hablaba de muchas espadas y dragones, una propuesta muy épica, ahora con Vendaval la temática toma como protagonistas al amor y la guerra, quizá cosas malas ya que Luis, el guitarrista, trata de hablar de ello con base a la historia social de nuestro mundo, claro hacemos que los ambientesillos cojan especial atención para no perder el interés en el disco", así habló Fernando sobre el hecho de que Mi Otra Mitad, segunda placa de la banda, resulte un poco depresiva en todo su contexto lírico. Para ello citó Santa Compaña, un corte inspirado en el trabajo de Lovecraft.

El reto de la banda fue crear un distintivo del Heavy Metal puro con tintes de Power, pero recordando los sonidos clásicos de los 80's como Judas Priest sin caer en lo exagerado como lo está haciendo Dream Theater. Pero la principal razón fue la de tratar de conquistar el mundo del rock sin aceptar la nueva forma de promocionarse en España, "los medios no lo consideran, para ellos si les pagas eres bueno, nosotros como otras bandas tenemos la convicción de incursionar en el mercado hispanoparlante, no como Dark Mook o Dream Maker, quienes están más enfocados al mercado inglés; con nosotros no hay falsificación con lo que hacemos en el estudio. Eso por una parte, por la otra, la de los directos se parece a la corrupción colombiana y no queremos entrar a ese boicot de los intermediarios, ahí tu pagas todas las entradas, tu pagas el alquiler, la cafetería y todo lo que no te puedes imaginar", expresa el baterista sorprendido por la cantidad de adeptos que tiene el rock en México, por la cantidad de variantes y frecuencia de conciertos que hay en nuestro país.

Las cosas en España están cambiando mucho, "y espero que sigan cambiando", agrega Fernando Argüelles, "antes el Heavy Metal estaba en manos de Mägo De Oz y Avalanch, los Mägo siguen realizando grandes coas pero como que ya no es la misma respuesta con la gente, Avalanch murió desde que se separaron tres de sus integrantes para dar vida a WarCry". Dentro de los planes cercanos de la banda está el de editar el primer Cd de la banda llamado simplemente Vendaval; así mismo la nueva grabación que aunque no tiene nombre aún, promete tener muchas sorpresas para el público mexicano debido al simple hecho de que han recibido muchos correos de nuestro país, un incentivo que no esperaban ya que con los pocos años de existencia, España fue muy difícil, ya que ahí no se le apuesta a una banda nacional, "México es diferente, gracias por todo, acá por lo menos hemos notado que si escuchan el material y te cuestionan sobre ello, allá hay mucha pseudo-prensa que se enclaustra dos minutos en el Internet, y de pronto ya son expertos en la critica de tu material. No queremos que nos digas que somos los mejores, por el contrario de los errores aprendemos", así terminó sus comentarios Fernando Argüelles, no sin antes agregar que el año entrante regresará a México.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)