Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Techno-Esencial: ETAPA PRIMARIA
 
Techno Esencial
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Falc: El Metal Fulgente "Quinteño"
The Misfits: Entrevista Exclusiva
Rush: Sector A Carioca
The Beatles: ¿Cuánto Por El De...?
Televisión Kamikaze: La Alternancia
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Stereophonics: El Regreso A...
Underworld: El Viaje Interstelar
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Underworld
Título: El Viaje Interestelar
Autor: DJ Ha-Beat-Had
Datos De Edición:
Revista No. 46 (Feb, 2004)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Underworld
 
Underworld
 
Se editó un álbum doble del dueto inglés Underworld bajo el nombre de Underworld 1992 – 2002 (Sum Records, 2003), que en apariencia ilustra sonoramente la historia de la banda más importante en el mundo en lo concerniente a la Dance Music, y eso es aparentemente debido al hecho de que éste narra ampliamente la historia no sólo de la banda, sino del propio género. Gracias a esa diversidad musical de Underworld, por todo el mundo se escuchó el trabajo de esta banda ya sea en bares, restaurantes, salas de cines, bandas sonoras de películas alternativas y comerciales, salas de espera en los aeropuertos..., en fin por todos lados se hacían presentes.

Aunque cada uno de los 16 cortes totales del doble álbum nos lleva de forma nostálgica a los terrenos Trance y House concretamente Rez, Crowgirl y Jumbo tiene una calidad exagerada en comparación con las versiones originales. Pese a que para muchos Born Slyppy no fue más allá de sus simples expectativas, ahora se considera un tema de alta envergadura dentro de la revolución del Dance.

En general, este collague etéreo puede ejemplificar a una atleta acrobático dentro del deporte de los sonidos electrónicos, es decir dentro de esa Música Dance que nos abre el camino a través de esa aura atmosférica, capturando en primera instancia los sentidos, luego los oídos para finalmente lanzarnos a través del universo, tal cual si visitáramos un museo absolutamente vestido de piel negra y con gafas de cristal también negros.

La mayoría de las canciones que encontramos en esta retrospectiva digital de Underworld, fueron hechos por en aquel entonces trío integrado básicamente por Karl Hyde, Rick Smith y Darren Emerson. Por desgracia hace dos años de separó de ellos Darren y los dos restantes continuaron su camino y han demostrado que pese a las desavenencias ellos cuentan con el coraje pasa salir a flote, sin importarles lo que la prensa hubiera rumorado sobre la calidad de composición de los que se aferraban a la banda.

Gracias al musicalizador Danny Boyle, Underworld comenzó a capturar la atención en el mundo por haber aparecido en la banda sonora del filme Trainspotting con el corte Born Slippy (Nuxx), que ha sido uno de los favoritos de propios y extraños; hasta el grado en que gente como Paul Oakenfold, así como Dirk Van Dooren y Danny Bolye aportaron su versión del tema.

Underworld y sus producciones como Dubnobasswithmyheadman, Beaucoup Fish, Everything Everything y A Hundred Days Off, son parte importante del mundo alternativo de los sonidos plásticos por haber creado sensaciones que van desde las atmósferas más relajantes hasta los bits frenéticos sin cabida a la luz de día.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)