Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Aztlán: ETAPA PRIMARIA
 
Aztlán Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Falc: El Metal Fulgente "Quinteño"
The Misfits: Entrevista Exclusiva
Rush: Sector A Carioca
The Beatles: ¿Cuánto Por El De...?
Televisión Kamikaze: La Alternancia
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Stereophonics: El Regreso A...
Underworld: El Viaje Interstelar
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Aztlán
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 46 (Feb, 2004)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Hueco
 
Los legendarios oscurantistas de Hueco, amenazan con editar un nuevo disco este año; para ello reamenazaron con editar un demo titulado Locus Amenus para el próximo mayo; las cinco canciones se tomaron de la maqueta de lo que sería su tercer disco Canciones De Cuna. Ahora este EP fue hecho por el único músico que sigue con el proyecto desde su origen: José Hernández, quien ahora se hizo acompañar de algunos amigos para la edición de este material. La producción se hará en la capital mexicana como lo ha hecho siempre la banda. El diseño promete ser más expresivo al de sus producciones anteriores, ya que su disco debut fue criticado duramente por ese simple detalle. Hueco fue una de las pocas bandas que reafirmaron el Movimiento Oscuro en la Ciudad de México hasta que súbitamente se desvaneció en el olvido, ahora “él” promete mucho para el futuro cercano.
 
 
 
 
 
Aglarond
 
Desde el norte de México llega esta banda llamada Aglarond quienes recientemente editaron su disco The Journey’s End con una decena de temas hechos en el ámbito del Doom clásico estilo Paradise Lost. El grupo está conformado por Gil, Ayde, Alinser, Lucio, Mayra, Óscar y Mónica cuya intención musical esta dentro del parámetro de lo permicible, aunque si les falló un poco el aspecto de producción en el sonido de la grabación, un poco opaco. El disco lleva en su ser temas como God’s Stone y The Lonely Mountain que deja mucho que desear la presencia de las feminas, quizá si trabajaran más en esas voces sería otra cosa. La habilidad para la composición es lo que los ayuda, más no así las voces “angelicales” de sus integrantes. Un corte sobresaliente sería Lady Of The Valley. Todas las rolas del material están interpretadas en inglés.
 
 
 
 
 
The Zephyr
 
Inspirados por el Black Metal primigenio hecho por las antiguas bandas de los 80’s, se erige The Zephyr quienes dieron a conocer hace unos días su grabación Fake Measured Smile con una producción como pocas bandas del subterráneo han logrado ofrecer a la escena mexicana. Integrados por Cesar Caro, guitarra-voz, Ciro Guitierrez, bajo, Mauricio Pérez, batería, y Michel Estevez, guitarra, este grupo podría ser uno de los que reaviven el mundo “under” del Metal en México, ya que su propuesta cuenta con mucha variedad de estructuras musicales así como los tópicos de las letras. Del Neoclasicismo al Grind-Black & Dark Wave, la banda trabajó mucho en el arte de esta grabación. Dentro de las influencias del grupo, se puede apreciar una gran inspiración de Venom, Nuclear Assault e innegablemente Sodom, en concreto su primer trabajo.
 
 
 
 
 
Rebelión
 
Aunque no se tardaron mucho en editar esta cinta en cd, el nuevo trabajo de Rebelión intitulado Sueños Del Futuro (Toaj Records, 2003), deja escuchar en una nueva calidad ese Punk que sólo ellos saben hacer. Con mucha influencia del Hardcore, los integrantes de la banda, Tomás, guitarra-voz, Ángel, guitarra-coros, Nacho, bajo-coros, y Maurio, batería, le saben pegan con mucha energía a esos instrumentos, es más, son tan viscerales y sucios en su interpretación; si a ese coraje le anexamos tópicos como racismo, política injusta y centralizada, mal gobierno, opresión y represión social, el resultado en un plato lleno de coraje y rabia urbana. Sueño nos habla del sufrimiento, pero no del ser humano, sino de los animales expuestos al avance científico, así como el ciclo de la vida en la tierra y de todos los que en ella viven, es decir la muerte del hombre por el mismo hombre.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)