Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Masterplan: La Energía Elemental
Gilby Clarke: Entrevista Exclusiva
Ashes To Ashes: Entrevista Ex.
Tenebrarum: Brutalidad Melancólica
Crowhead: Entrevista Exclusiva
Nébula: Entrevista Exclusiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
The Mars Volta: Antitesis Antirrítmica
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Crowhead
Título: Entrevista Exclusiva
Autor: Rafael Rosas
Datos De Edición:
Revista No.45 (Ene, 2004)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Crowhead
 
Cowhead
 
Formado tal cual los conocemos hasta nuestros días, la banda de Crowhead ha logrado mantener esa ideología de alternativa extrema e independencia absoluta desde 1999, cuando su líder Jo-I tuvo las primeras visiones para dar vida a un proyecto etéreo que lograra capturar todos los sentidos posibles del ser humano. Con el tiempo se unió a ese pensamiento bizarro Rym con quien rápidamente se trabajó en la propuesta de la banda quedando capturada en al año siguiente en su primer demo bajo el nombre de Love Letter. Con el transcurrir de los días, el tiempo inherente permitió que hasta el año pasado Crowhead viera la edición en forma profesional de su primer trabajo discográfico que intitulado Frozen (The Art Records, 2003). Para develar las secretos que encontramos en este disco, Rym respondió algunas preguntas en forma exclusiva desde su cueva amórfica a través de las oficinas de su distribuidora oficial en México.

Rafael: El comienzo del disco es muy energético, para mí, esto refleja el trabajo de una banda que quiere hacer cosas diferentes en comparación con las otras propuestas musicales que hay en la actualidad; se aprecia en el primer plano mucha intensidad en la guitarra. ¿Cuál fue la verdadera intención del material, es decir, a veces trabajamos en algo con una idea y al final las cosas salen muy diferentes?.

Rym: Nuestra verdadera intención para el álbum Frozen es expresar la última tristeza de un hombre; es decir, cada ser humano podría en determinado momento perderse de experimentar y el cambiar su vida por completo de momento a momento. El momento trágico de este sentimiento es lo que queremos expresar tanto musical como líricamente.

Rafael: “Un ángel que canta la canción de la muerte”, dicen ustedes en su tema My Angel, donde encontré muchos momentos instrumentales para ser un disco debut, pero si necesitaran describir la “muerte” en aspectos musicales, ¿qué canción de este disco sería perfecta para ello, es decir, hay muchas cosas que no podemos explicar con palabras?.

Rym: Es difícil encontrar un tema en el disco que determine eso, hay muchas canciones que tienen una conexión muy especial con la muerte, o el amor por la muerte desde diferentes posturas. Pero podría concluir con algo: la muerte no siempre es detestable.

Rafael: “Dime la verdad” es otro fragmento de un tema interesante llamado Eternity (Drums Of Detah), pero sólo quisiera comentar que siempre estamos en búsqueda de la verdad, pero, ¿estaremos preparados para ello?... no lo creo.

Rym: Todo depende a que nos referimos con “verdad”, cuando llegamos a la profundidad extrema del mismo significado de la vida con preguntas como: ¿qué estamos haciendo aquí?, y ¿cómo llegamos aquí?, siempre habrá alguien no apto para entender o tomar la verdad como la es. Hay mucha gente apegada en la fe de la religión en nuestros días, y no creo ya haya nacido la persona capaz de entender que hay de verdad alrededor de nosotros.

Rafael: Bueno, ahora hablemos un poco del disco en general; ¿cuál podría ser la verdadera estructura del material ya que no es normal encontrar el cuarto tema que se llame Intro y que no lleve a los aspectos inhumanos descritos en el tema Fire Eye (Kill You)?.

Rym: Nosotros no creemos en las estructuras cuando hacemos un disco, sólo comenzamos a trabajar en ello y la Diosa de la buena música nos guía a través del proceso para hacer lo que nos gusta y llegar directamente al corazón del alma.

Rafael: Por momentos Crowhead suena Pop, algunos sonidos oscuros, algunos sonidos etéreos, algunos sonidos pesados pero nunca olvida su tendencia melancólica, sin embargo las líricas son intensas y ligeras pero nunca con la voz de ese cantante, y creo que eso es algo bueno a su favor, ¿o no?.

Rym: Nunca planeamos nuestro trabajo para que saliera tan bien, y gracias por el tip. No creo que nos casemos con el hacer la música de una forma específica, sólo nos dejamos llevar por los sentimientos que en ese momento salen a la luz.

Rafael: Para aquellos que nunca antes habían escuchado hablar de Crowhead, ¿cuál es la razón principal de incluir dos versiones de un tema en el mismo disco ya que nunca se refieren a esa segunda versión como un bonus tracks?.

Rym: La versión original de Frozen aparecerá dentro de poco en un mini-cd, sobre estas dos versiones, la primera digamos que sería la primera versión editada profesionalmente, y la otra es un remix hecho por Rico y Superdead.

Rafael: No sé, de pronto se me ocurrió algo: parece que las líricas intentan explicar lo que hay en el interior de la mente de un hombre que está muriendo. Es decir, siento que en su conjunto todas las letras de las canciones nos están hablando de un cuento de hadas, pero parece que esa alma está describiendo lo que ve, lo que siente hasta que se da cuenta que ya no está en el cuerpo al que pertenecía y desde luego sobre las decisiones que toma en ese momento. ¿Qué piensan al respecto?, ¿tengo un cerebro tan enfermo como el de ustedes?.

Rym: Dudo que sea más enfermo. Pero tu teoría, ¡¡¡es la correcta!!!. Al escuchar a Crowhead obtuviste el sentimiento real de lo que está pasando en la mente de ese hombre. Así que yo diría que la respuesta final será aquella visión individual que decida lo que realmente es Crowhead:

Rafael: El tema The Soul Is In The Dark Side me ha hecho pensar un par de cosas: la primera es más que obvia, el nombre de la canción ya que por millones de años la raza humana ha pensado es la parte más pura en la vida y eso me hace pensar que nuestra alma debería estar en el lado Blanco y no en el Oscuro...

Rym: No hay lado Blanco u Obscuro, el alma es energía que mantiene el cerebro y nuestras fantasías podrían sobrevivir después de que nuestro cuerpo muere. No deberían de existir ángeles o demonios ardientes. Quizá cuando muramos no seremos capaces de describir la diferencia si estamos muertos o vivos.

Rafael: Mi última pregunta y digamos que la segunda parte es ésta: bueno fue la primera vez que escuché su música y creo que el futuro musical podría estar descrito con su tema 9, es decir son muy buenos haciendo Heavy Metal, o como le dicen ahora Goth Metal, aunque por desgracia su sonido está enfocado al de muchas otras bandas y siento que su trabajo Cyber Electronic es muy ambicioso. Mucha suerte para los años venideros y gracias de antemano por su tiempo.

Rym: Muchas gracias por los deseos, aunque no creo que nos concentremos sólo en el aspecto Electrónico. Estamos muy concentrados en la música del Metal y del Gótico así que nos gusta dejarlo salir. Pero también creo que usaremos nuestras influencias electrónicas cada momento que sea necesario en el ahora y en el futuro. Gracias por tu interés y quizá algún día nos veamos... cuando no brille el sol.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)