Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Barilari: En Vivo
El Otro Yo: El Punk Con Mierda
Ataraxia: Los Paisajes Sonoros De...
Ill Niño: Entrevista Exclusiva
End Of Green: Entrevista Exclusiva
Corcobado: Entrevista Exclusiva
Tijuana No: Entrevista Exclusiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
The Stills: Entrevista Exclusiva
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: End Of Green
Título: Entrevista Exclusiva
Autor: Rafael Rosas
Datos De Edición:
Revista No. 58 (Ene, 2006)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
End Of Green
 
End Of Green
 
“En definitiva es emocionante tener un disco editado en Latinoamérica”, manifestó Michael Setzer guitarrista de End Of Dream vía correo electrónico desde Alemania en entrevista exclusiva, con relación al lanzamiento de su cd más reciente “como banda europea tenemos claro que hay más gente lejos que debería escuchar nuestras canciones y por fortuna hay personas con las que trabajamos fuera de Alemania”. El material da inicio con algunos destellos extraídos del mundo subterráneo pretendiendo emerger y establecerse en los parámetros comerciales como To/Die/For, H.I.M., Type O Negative, Tristania y muchos más, donde las experimentaciones exorbitantes deambulan entre el Alternativo, Heavy Metal, Hard Rock y Goth Rock.

Nuestros hábitos musicales son un poco diversos. De hecho hay muchas bandas en las que todos coincidimos. De forma personal me gusta escuchar todo aquello que me llame la atención a la primera y sea honesto; no tengo problemas con las mezclas que hacen Johnny Cash, Entombed, Bauhaus, The Cure, Melvins, Bill Withers y Social Distortion. Pero nuestras principales influencias en definitiva vienen del buen Metal y lo que se escucho al principio de Goth Rock”. En ese sentido de este trabajo llamado Dead End Dreaming se pueden citar temas como Cure My Pain, No Coming Hero y Drink Myself To Sleep, donde hay mucha variedad atmosférica como resultado de esa cocción teutona, “...bueno, para nosotros es simple. Somos cinco personas y juntas trabajamos en todos los temas. Si a todos nos gusta el resultado, entonces ese es el sonido End OF Green. Creo que la parte más importante en nuestra música es el alma, la emoción y la melancolía que pregona nuestro trabajo. No escribimos temas relacionados con carros, fiestas o chicas”.

Inocencia, dolor y muchos sentimientos simples más como la melancolía o tristeza es lo que se ha dejado ver en el arte de las producciones hechas por End Of Dream. Por citar algunos temas relacionados con este tòpico están Infinity, Songs For A Dying World, Motor y Believe My Friend..., De hecho Dead End Dreaming presenta esa frialdad, “personalmente no veo dolor en la portada del Cd, si nos acercamos no distinguimos si esta muerta o durmiendo esa niña. La imagen tiene mucha sensibilidad pero al mismo tiempo no dice nada en concreto... eso es lo que nos gusta hacer”. Uno de los temas con esa tendencia marcada de la banda es Sick One, corte sorprendente por su búsqueda interna a nuestro alrededor sobre la vida misma “exacto, por desgracia nunca ofrecemos respuestas por el simple hecho de que no las sabemos, es decir si pudiéramos hablar sobre el verdadero sentido de la vida las cosas serían muy fáciles para todos”, aclaró el guitarrista.

Durante los últimos dos años, la banda se involucró en una gira extensa en su patria y países circundantes terminaron muy exhaustos y por ello decidieron tomar unas vacaciones. Prometen que para este año trabajarán más. “Dejen que la música hable por sí sola” expresó Michael al finalizar la entrevista, “es nuestro slogan y esperemos que a mucha gente de México le agrade nuestro trabajo ‘Negras Noches Amigos’, pronto estará el nuevo disco”. El quinteto de End Of Green se complementa con Michelle Darkness, voz, Oliver Merkle, guitarra, Rainer Hampel, bajo, y Matthias Siffermann, batería, quienes encaran con música los cuestionamientos que muchos temen preguntar, pero sobretodo conducen este viaje a los mundos oscuros de la mente temerosa que celosamente oculta su belleza, justo en los limites de la locura cotidiana del ser humano. Para conocer más de la banda pueden visitar su sitio oficial: www.endofgreen.de
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)