Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Megadeth: El Ave Fenix Infernal
Death Angel: El Arte De Morir Lento
Anthrax: La Gata Revolcada De...
Farscape: Putrefacción Metalera Ca...
Vulcano: La Leyenda Del Metal Bra...
Pixes: La Catarsis Sonora
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Vulcano
Título: La Leyenda Del Metal Brasileño
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 53 (Ene, 2005)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Vulcano
 
Vulcano
 
En ocasiones la realidad supera a la ficción en cualquier tipo de hecho, y el editar un disco como banda de rock después de haber estado en el anonimato 14 años como la banda brasileña Vulcano, sugiere solo una cosa: el grupo llegó para quedarse en la escena de Heavy Metal mundial. Tales From The Black Book (Renegados Records, 2004) es el nombre de la producción que nos lleva a un viaje devastador al pasado musical de los sonidos subterráneos del Heavy Metal, justo en la década de los 80’s, allá cuando en la Unión Americana surgieron bandas de Thrash y Death Metal también con inquietudes por incorporar algunos elementos de Black.

La historia local marca a la fecha a Vulcano como la primera banda verdadera de esta música extrema en todo Brasil, de hecho el primer disco del grupo fue editado un año antes del Bestial Devastation de Sepultura; el material llevó por nombre Om Pushne Namah, cuyo registro se fechó en el ’82, lleno de velocidad y letras corrosivas que hablaban de la situación difícil por la que estaba pasando su país en ese momento, tanto política, social, económica y claro musicalmente. El mundo en general presentaba los mismos malestares y fue justo en el momento en que el subterráneo permitió que existiera el Blask Metal en un paralelismo musical junto al Death Metal, mientras que en Sudamérica y para ser más precisos en Brasil, Vulcano lograba mezclar estos dos géneros para hacerse participe de la corriente anti-sistema. Sólo por no dejar hay que atender cuidadosamente Face Of Terror, un tema donde ellos logran hacer un crossover de su estilo con algo de Hardcore.

Tales From The Black Book está más enfocado a las líneas del tiempo que marcarían bandas americanas como Death y Nocturnus. Incluyen en total 13 melodías ásperas y corrosivas tal cual escenario dantesco, de ellas Guerreiros De Sata y Total Destruicao fueron regrabadas las cuales ahora cuentan con una energía más bestial que antes, hoy estos dos cortes están dedicados con el corazón por la banda a Soto Jr. guitarrista original que perdiera la vida hace dos años. Otras grabaciones que hiciera la banda son Devil On My Roof, como demo, o el Vulcano Live de 1985. Actualmente la banda está formada por Zhema, bajo, Angel, voz, Arthur, batería, André, guitarra y Passamoni, guitarra, quienes prometen con aniquilar a este mundo antes del holocausto y así sedar nuestra agonía hasta el fin del mismo tiempo.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)