Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Barilari: En Vivo
El Otro Yo: El Punk Con Mierda
Ataraxia: Los Paisajes Sonoros De...
Ill Niño: Entrevista Exclusiva
End Of Green: Entrevista Exclusiva
Corcobado: Entrevista Exclusiva
Tijuana No: Entrevista Exclusiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
The Stills: Entrevista Exclusiva
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 58 (Ene, 2006)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Depeche Mode
 
Depeche ModePlaying The Angel
(Venus Mode)

Sin duda una de las bandas que se ha preocupado por actualizarse constantemente ha sido Depeche Mode, un conjunto inglés liderado por David Graham quien en compañía de sus secuaces Andy Fletcher y Martin Gore nos inmiscuyen n esta producción en los terrenos del rock puro con algunos tintes de tendencias electrónicas extraídas de los 80’s. La docena de temas de este trabajo nos lleva al sonido de los primeros trabajos que dieran a conocer este combo de músicos: ahí está John The Revelator que se contrapone de forma radical a The Sinner In Me. Hay muchos sonidos orgánicos que le dan textura especial a cada corte, incluyendo la misma voz, así como la guitarra acústica, los teclados o la batería.

Temas por checar: The Sinner In Me.
 
 
 
 
 
Stratovarius
 
StratovariusStratovarius
(Sactuary)

A mucha gente no le agradó para nada este nuevo trabajo de los finlandeses. El principal problema con el desacuerdo de esta producción es que el contenido íntegro del material nos hace recordar temas clásicos del grupo, y ahí es donde el álbum no tiene nada que ofrecer, solo refritos de los temas más importantes en su carrera. Pareciera ser una compilación de temas extraídos del Visions, Destiny, Fourth Dimension, Twilight Time o Dream Soace, claro sin considerar los últimos dos trabajos que fueron igual de patéticos que este mismo. En general se presentan nueve cortes llenos de esa guitarra en potencia de Timo Tolkky. Al parecer no hubo mucha diferencia musical en la banda con el regreso de Timo Kotipelto en la voz de Stratovarius.

Temas por checar: Black To Madness.
 
 
 
 
 
Blink 182
 
Blink 182Greatest Hits
(Geffen Records)

Pese a los fatídicos pronósticos sobre el aguante en el mundo del rock donde estaba la banda californiana, Blink 182 ha logrado mantenerse con vida y afrontar la salida de muchos grupos dentro de su género. El trío nos presenta esta edición especial que reúne 17 temas considerados por su compañía como los mejores de su repertorio; la abridora Carousel está llena de energía que pretende salirse un poco de la línea Happy Punk e incursiona en el legado de sus connacionales Green Day. Por otra parte este el tema número de ellos All The Small Things y por su puesto What’s My Age Again?. Travis, Mark y Tom ahora son considerados como una de las bandas más importantes dentro del estilo que cada día tiene más seguidores. Incluye un DVD extra con clips en vivo.

Temas por checar: Stay Together For The Kids.
 
 
 
 
 
End Of Green
 
End Of GreenDead End Dreaming
(Napalm Records)

Once temas guarda celosamente esta producción que reciente mente salió en el mundo. En ella, encontramos ese sonido actual de Heavy Metal con tintes góticos estilo H.I.M. o The 69 Eyes con una pequeña diferencia: la variedad musical y el ser originarios de Alemania. Mientras que la banda liderada por Vallo intenta ser sensual y comercial al mismo tiempo, En Of Green va más allá e interpreta su propuesta con furia y energía tal cual fuera una banda alterna; por otra parte mientras “los vampiros finlandeses favoritos” con sus 69 ojos, prentenden seguir las secuelas de los anteriores, End Of Green experimenta ese sonido gris y los somete a los caprichos del Heavy Metal y las reacciones del Alternativo.

Temas por checar: Weekness.
 
 
 
 
 
The Killing
 
The KillingAmerica Sangrienta
(Terrorist Productions)

Música para gente extremas es lo que encontramos en esta banda argentina, que sin duda alguna son discípulos de Napalm Death y Carcass. Con 19 temas extremos, claro interpretados con velocidades descomunales, este trabajo de la banda les permite materializar sus repulsividades humanas contra su mundo que les rodea y que paulatinamente extiende sus aberraciones contra todos los mortales. Un poco de Thrash Metal y mucho Grindcore se deja sentir a través de los temas Broken Faith, Listo Para Matar y Mueran Todos. La banda está integrada por Anticristo, voz, Black, batería, y W. Thomson, guitarra y bajo, quienes se han descrito así mismo como una propuesta de Caotic Grind.

Temas por checar: Mantente Lejos oda corrosiva y bizarra entre Napalm Death y Brujería.
 
 
 
 
 
Reverend Bizarre
 
Reverend BizarreCrush The Insects
(Ranka Publing)

En esta tercera grabación del grupo editada después de un largo periodo de letargo, el trío nos ofrece ocho temas curtidos en su ya tradicional persperctiva del Doom Metal con tintes un poco más acelerados de lo acostumbrado. Hay muchos elementos que se conservan y cuidan celosamente la línea o personalidad, si prefieren llamarlo así, del grupo: el arte da seguimiento a esa mezcla de pinturas renacentistas como las ha dejado observar en sus trabajos previos; por otra parte encontramos la contratapa donde se muestra a los tres integrantes del grupo en el campo santo con la malicia en sus rostros. La lírica de los temas aquí compactados es más atrevida y encara con ferocidad el nuevo tiempo. Para finalizar el sonido ya no es tan denso.

Temas por checar: Doom Over The World, forjada en las aberraciones malignas de los antigüos Black Sabbath.
 
 
 
 
 
Oasis
 
OasisDon´t Belive The Truth
(Epic Records)

Por momentos y debido a la gran controversia que había alrededor de la producción del disco por cambios significativos en sus integrantes, el material comenzó a llamar la atención mucho antes de que se terminara su grabación. La abridora Turn Up The Sun está llena de Rock And Roll, de hecho hay una presencia exagerada de la guitarra ácida de Noel Gallager. La mitad del disco está escrita por Liam y el resto por su hermano. Hay un corte hecho por Andy Bell. La batería de Zak Starky, hijo del legendario Ringo Star (The Beatles), dio una atmosfera especial al sonido de este trabajo ya que con el integrante anterior la propuesta carecía de potencia y claridad en el fondo. Ahora la banda explora más el sonido Indie que el del Pop Rock. En total encontramos 11 temas más energéticos que acústicos.

Temas por checar: Part Of The Queve.
 
 
 
 
 
Necare
 
NecareRuin
(FireBox Records)

La depresión y la sumisión existencialista se dan vida en una conjunción absoluta de la antivisualización parabólica que se adentra a nuestros sentidos profanos y sensaciones viscerales, atentando terroríficamente contra nuestros deseos inocentes cuya única función es tenernos actualizados dentro de un mundo desmoronado ante la realidad intrínseca que deambula dentro del universo de la insatisfacción personal, Así acordes como Stillborn Twilight toman de la mano al escucha y lo encaminan por territorios malévolos de Doom áspero como pocas bandas han creado en la Unión Americana, país de origen de este dueto. Hay mucha similitud con Anathema.

Temas por checar: Gethsemane y Touching Eternity.
 
 
 
 
 
Umbra Et Imago
 
Umbra Et ImagoMotus Animi
(Spirit Productions)

Guitarras intensas y voces sensuales han definido la propuesta ninfómana de este conjunto teutón que ahora presenta una seria de sampleos tratando de mostrar material original. Mucha secuencia en la programación exagerada se aprecia en los 12 temas encapsulados de este material. Mozart, voz, Alex Perin, guitarra, Lutz Demmler, bajo, y Nail, teclados, ahora nos llevan por ese mundo de fetichismo y performance. La personalidad de este trabajo podría ser descrita como una complicación de temas hechos en manos de Leave’s Eyes, Suicide Comando, Diskonnected, Wumpscut, Asp y Birkenbiel. La abridora llamada simplemente Intro nos lleva por el mundo de Henrry Pursell y su Funeral March For Queen Mary.

Temas Por Checar: Ein Letztes Mal con la participación de Leave’s Eyes quienes lograron acentuar la propuesta de Mozar en nuevos terrenos.
 
 
 
 
 
Nadie
 
NadieVolver A Empezar
(GOI Music)

Desde Toledo, España, llega esta banda con un disco debut a quien mucho han catalogado ser los nuevos Héroes Del Silencio, de hecho su cantante cuenta con muchos matices del conocido Enrique Bunbury. El grupo está integrado por David R. de la Cruz, batería, Manuel Argumanéz, bajo, D. Donovan, guitarra, y Luis Nadie, voz, este último fue quien comenzara este proyecto. Lleno de los sonidos del Pop Rock ibéricos, los 11 temas que encontramos en esta grabación sin duda nos hacen remembrar el mundo utópico del quinteto español que su disuasión dejó huérfana la echa del rock en su tierra natal a mediados de la década pasada. El sonido de Nadie está lleno de energía, conserva ese esquema de música ‘comercial’ y permite al mimo tiempo que las guitarras suenen potentes, cuidando más el Rock que el Pop y que los diferencia con relación a los Héroes.

Temas por checar: Hechizo.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)