| |
|
| |
 |
| |
En la actualidad se ha rumorado mucho el hecho de que el Death Metal está extinguiéndose a pasos gigantescos quizá por la simple razón de que muchas de las nuevas propuestas suenan muy similares entre sí. Para los integrantes del grupo Masacre, una banda colombiana, esto no es cierto, “cualquier persona que esté inmersa en el género se dará cuenta que es un estilo vigente en constante evolución y cada día encontramos nuevas bandas sorprendentes y trabajos absolutamente excelentes de las bandas que ya conocemos. No aceptamos que se diga que este estilo esta en extinción, abran los ojos e infórmense, es cierto que hay bandas que se limitan a sonar como otras pero ese fenómeno se presenta en todas las tendencias del metal”, manifestó el grupo en entrevista exclusiva en el centro de Bogotá, la capital de su país Colombia, mientras la banda de Medellin se encontraba realizando una gira de conciertos.
Con una nueva meta como banda subterránea de Death Metal, el grupo lanzó al mercado su nueva grabación bajo el nombre de Total Death, para ello la producción musical y lírica se enfocó a que este disco sería interpretado en inglés. Luego de que tenían en claro la parte musical, buscaron un productor que aportara el mejor sonido posible, comparable a cualquier banda de talla internacional y contactaron a Eric Rutan (Hate Eternal y ex Morbid Angel), quien les asesoró en el proceso de grabación, luego se dedico a la parte de producción final como mezcla y masterizacion, dando un resultado increíble. Este disco salió bajo el sello colombiano HateWorks.
Desde el punto de vista de la banda, “este trabajo es lo mejor que hemos hecho hasta el momento, la respuesta aún no es masiva porque hasta hoy no ha salido a la venta, debe estar afuera en menos de un mes o sea a finales de mayo, todos a quienes les hemos mostrado la grabación, stores, radio shows, labels, productores y amigos han quedado gratamente impresionados con el disco, esperamos y estamos seguros que el recibimiento va a ser desgarrador, es una producción bien realizada, con un sonido contundente, tracks llenos de odio y violencia y una pintura para su carátula realmente impresionante”, adelanta la banda. El aspecto lírico no podía haber quedado atrás, ya que en éste las palabras conservan esa temática que ha caracterizado a Masacre, " es una denuncia a la violencia que sufrimos a diario en el país mas violento del mundo: Colombia, letras llenas de odio que hablan con crudeza de la realidad de nuestra nación”.
Dentro de los logros internacionales destaca la gran aceptación de cada uno de sus trabajos, todos conocen la gran difusión de albumes como Réquiem y el EP Ola De Violencia editados en Francia por Osmose, con respecto al Muerte Verdadera Muerte se edito también en Argentina por Hurlin Metal el cual incluye bonus tracks en CD Rom, luego salió en cinta para Ecuador y Colombia por Sylphorium Records y próximamente saldrá una edición especial en vinilo en Noruega bajo el sello Apocalyptic Empire. Aunque parezca increíble, el aspecto que está no sólo contra banda sino contra toda la industria musical es la piratería, es más, nunca se hubiera pensado que en la actualidad con el avance tecnológico este problema afectara en forma indirecta a todos los involucrados en la música, llegando a niveles risibles, “nuestro cd Sacro fue absurdamente pirateado en Alemania bajo otro nombre y con otro nombre de banda, además la foto fue alterada y solo figuraban tres miembros de la banda”.
Pese a todos los problemas que enfrenta el propio país de Colombia a nivel internacional, este cuenta con un público cautivo muy extenso por todo su territorio para el Metal, con buena respuesta han emergido muy buenas bandas, los conciertos nacionales e internacionales van en aumento; la escena está respaldada por la visita de grupos como Cannibal Corpse, Hypocrisy, Vader, Destruction, Kreator, Sodom, Marduk, Dimmu Borgir, Children of Bodom y Dark Funeral entre muchos más, de hecho se planea que en los próximos días esté por allá Morbid Angel, quizá Haggard y Lacrimosa. |
|
| |
|