Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Aztlán: ETAPA PRIMARIA
 
Aztlán Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Cannibal Corpe: Canibalismo M.
Gonzalo Aloras: Entrevista Exclusiva
The Mars Volta: El Sueño Contra...
Edenbridge: Entrevista Exclusiva
Masacre: Denuncia De Violencia
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Aztlán
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 49 (Jun, 2004)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Triste Makrina
 
Con una propuesta Electro Dark Wave influenciada por el sonido oscuro de los 80’s, esta ‘Triste Madrina’ presenta un material sonoro bajo el nombre de Desire con 12 temas que deambulan entre lo etéreo y darketo con introducciones bien estructuradas; por desgracia el desarrollo de las melodías no cuenta con esa calidad. Su cantante es muy “suave” con las líricas, ahí está Shiver Eyes, quizá nos pudiéramos atrever a decir que tiene gran influencia de Siuxie, pero reiteramos muy ‘light’. Hay un poco de variedad musical entre la docena de los cortes, de hecho no encontramos ninguna que nos llame la atención para aguantarlos tres minutos. Lo interesante, hasta cierto punto del material, es el hecho de que cuenta con una sección multimedia donde al introducir el cd en la pc se activa la proyección de clip Castle Sadness, buena idea, buen trabajo con poco presupuesto por desgracia música a consideración.
 
 
 
 
 
Pánico Latino
 
Durante la pasada gira de promoción de la banda argentina Auténticos Decadentes, el grupo Pánico Latino participó con ellos en algunas presentaciones, para ser exactos a finales del mes pasado, donde compartieron telón con Salón Victoria, Nana Pancha, La Parranda Magna, Sonora Skandalera, Célibe Fisión, Tarzan Congo, Curado De Coco, La Bolonchona y La Santa Orquesta. Por fortuna ellos no corrieron con la mala suerte de los otros lugares donde se presentaron los argentinos, al ser boicoteados por las porras de vándalos que llegaron a desmanar los conciertos. Para comenzar esto junio con el pie derecho, ellos harán acto de presencia el 19 allá en la Universidad Autónoma De Querétaro, donde alternarán el escenario con Antidoping, Manita De Puerco, Neman, Atletas Campesinos y Freedoom.
 
 
 
 
 
Sekta Core
 
El próximo 5 de junio, la Sekta Core amenaza con presentarse en una discoteque llamada Nimbus al lado de sus secuaces Manita De Puerco, Sesgo y Niño Zombie, una tocada más dentro de su ‘saturada’ agenda de presentaciones dentro del Distrito Federal y alrededores. Ahí el plato principal será la crudeza y visceralidad con las que estos exponentes del Ska toquen sus rolas sobre el escenario. La toquin ha sido nombrado “Ska Pa’ Bailar”, una paradoja del nuevo movimiento de éste género en México, por esa agresividad característica de los conciertos y el slam que encontramos en ellas. Ahora con algunos miembros nuevos dentro de los integrantes del grupo, la Sekta ha probado que si siguen vivos es por su propuesta y no por el aparente apoyo que les diera la ‘transacional’ Sony Music y su sello El Mazo.
 
 
 
 
 
Carpe Diem
 
Curtidos bajo los lineamientos del Metal Progresivo, este grupo presenta un demo con los siguientes temas: Challenger, Hard Times, Deja Vu, Chymera, Visions From Sydonia, Where Were You y dos covers; el primero es para Erotomania tema del citado Dream Theater y el segundo para La Villa Stragiato-Summer Song una tema clásico de Rush, donde se puede apreciar esa inquietud por la de seguir los pasos de sus ídolos, es decir refinan tanto sus temas que nos hacen caer en el aburrimiento de las orquestaciones ‘mamirianas’, igual que los de Dream Theater, ahí está el segundo tema para no dejarnos mentir. Aunque la grabación es muy austera tanto en calidad de audio como la mezcla del material, se aprecia la dedicación que sus integrantes tienen con la banda.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)