Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Megadeth: El Ave Fenix Infernal
Death Angel: El Arte De Morir Lento
Anthrax: La Gata Revolcada De...
Farscape: Putrefacción Metalera Ca...
Vulcano: La Leyenda Del Metal Bra...
Pixes: La Catarsis Sonora
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 53 (Ene, 2005)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Varios: Resident Evil
 
Varios: Resident EvilResident Evil: Apocalypse
(CDI)

Esta banda sonora de la segunda versión de Resident Evil nos lleva musicalmente por el mundo subterráneo del Heavy Metal, algo extraño para las musicalizaciones de películas modernas. Lo que se escucha en este compilado va desde lo visceral como podría ser Slipknot, hasta lo sugestivo de The Cure sin dejar en el olvido el aspecto surrealista Deftones o H.I.M., de hecho hasta los aspectos ambivalentes hecho por Lacuna Coil con su música, así como las aportaciones de The Used, Demon Hunter, Cold, Massive Attack, Rob Zombie, A Perfle Circle, CRY, Killswitch Angage, Devil Driver, Rammstein, Cradle Of Filth y 36 Crazyfits entre otros. Temas por checar: Cradle Of Filth y su Nymphetamine, al lado de Liv Kristine de Theater Of Tragedy.
 
 
 
 
 
Centinela
 
CentinelaSangre Eterna
(GOI Records)

Aunque tardo un poco en salir este disco en México, la espera valió la pena ya que el disco nos ofrece un Heavy Metal clásico de los 80’s con ese toque español tal cual lo hiciera en su momento Angeles Del Infierno. El grupo está compuesto por José Cano, voz, J. Miguel Mondejar, guitarra, Javier Simarra, bajo, y Miguel A. Moreno, batería, quienes piensan que el hablar de política y religión no es necesario, para ellos la vida cotidiana tiene más presencia en su trabajo, lo que hacemos a diario, lo que vemos con el paso de las horas y lo que sentimos por los semejantes. Este su primer trabajo muestra un potencial especial en la banda, y de igual forma abre una brecha más en ese Heavy clásico español sin saturarse demasiado con las tendencias actuales, se renuevan constantemente pero tienen su estilo. Temas por checar: Libertad.
 
 
 
 
 
Rammstein
 
RammsteinReise, Reise
(Motor)

En apariencia el grupo dejó de ser veloz y pesado, musicalmente, digamos que ahora se presenta con esa misma textura de su producción pasada Mutter pero con más atmósferas en sus rolas. Por la parte lírica tenemos que en este disco el aspecto más importante fue el visual, la utilización del rojo agresivo, y el ser más metafórico con el sonido de la banda. Las líricas se van encaminando a la descomposición de la sociedad, no como antes que se abordaba esa escoria interna del ser humano, ahora los hechos sociales han cobrado mayor importancia y reflejan el cómo se ha centralizado el hambre de poder hacia ciertos sectores, olvidándose de lo colectivo, que ha ocasionado la desaparición de los anhelos y deseos de los seres comunes sometiéndolos a los caprichos de los gobernantes. Temas por checar: Dalai Lama.
 
 
 
 
 
Hicsos
 
HicsosEating Concrete
(Dies Irae)

Una de las escena del rock más nutridas de Latinoamérica es Brasil, de hecho es donde aún se ha podido comercializar con gran éxito el Heavy Metal en todas sus vertientes. Ahora es el turno de Hicsos, un cuarteto compuesto por Antonio Saba, guitarra, Denis Muniz, guitarra, Marco Anvito, bajo y vos, y Marcelo Ledd, batería quienes musicalmente siguen la línea, no al 100 por ciento, de Sepultura pero si thashera. Encontramos mucho Thrash Metal un poco rústico pero con mucha energía interpretado de forma peculiar con bastante atención al Hardcore, y nada más por que son brasileños, que sino diríamos que siguen los surcos de Soulfly más que de Sepultura, ya que hay Power Metal en exageración apegado a una lírica del genocidio que actualmente vive la raza humana. Temas por checar:  Insane Future y Suicide Illusion.
 
 
 
 
 
King Diamond
 
King DiamondThe Best Of...
(CDI)

Extraído de las entrañas más arraigadas de la Roadrunner se editó este disco que contiene un total de 15 melodías que pese al ser extraídas de las historietas de los primeros cinco producciones  de este carismático personaje que lleva por nombre Pete Hendersson. La cronología de los temas está directamente relacionada con la edición de esos discos que llevaron por nombre Fatal Portait, Abigail, Them, Conspirency y The Eye, albumes que se han ganado el ser un legado en la colección personal de los amantes del verdadero Heavy Metal. Se incluye No Presents For Cristmas tema que fuera editado como 12 “ y que saliera en un mundo paralelo de la primera grabación de King Diamond, luego de haber dejado en el pasado a su banda Mercyful Fate. Temas por checar: No Presents For Christmas y Helloween.
 
 
 
 
 
Stress
 
StressStress
(Dies Irae)

A 27 años de distancia, salió en Brasil este disco rescatado del baúl histórico de la escena metalera en este país sudamericano; el grupo conocido como uno de los grandes exponentes del Heavy Rock subterráneo nació en 1974 teniendo como atracción principal un baterísta de 13 años que poco a poco se fue ganando el respeto de los asistentes hasta el grado que, como grupo, en 1980 abarrotaron tres conciertos seguidos en el Teatro Waldemar Enrique bajo el nombre Stressencefalodrama con llenos absolutos. La línea musical de Stress es el legado de Picture y bandas por el estilo. La temática lírica de la banda está explícita en el nombre de sus canciones: Oráculo Do Judas, Inferno Nuclear, Sodoma E Gomorra, hecho por Paulo Lima, Wilson Silva, Leonardo Renda y André Chamon. Temas por checar: Stressencefalodrama.
 
 
 
 
 
Coal Chamber
 
Coal ChamberThe Best Of...
(CDI)

También como parte de la colección The Roots Of Roadrunner se editó una grabación con 14 de los más importantes temas de este grupo americano Coal Chamber y que ha sabido ofrecer un Nü Metal peculiar al llenarlo de mucho sentido oscuro inspirado por las raíces del culto a los muertos mexicano. Desde su creación en 1984 el distintivo del grupo fue el sonido anarquista de la guitarra comandada por su líder Dez “Meegs” Rascon. Odity, Dark Days, My Mercy y One Step, entre otros son temas hicieron que la banda  fuera telonera de grupos como Pantera, Sevendust, Type O Negative y Megadeth. La mezcla de la estridencia en el sonido del grupo con la fuerza de interpretación crean un sonido seco de Metal especial extraído de las entrañas de sus integrantes Dez, Miguel, Rayna y Mike. Temas por checar: Friend.
 
 
 
 
 
Snake Skin
 
Snake SkinMusic For The Lost
(Scarecrow Records)

Con una coraza de Dark Wave, el cantante de Lacrimosa ha dado vida a un nuevo proyecto llamado Snake Skin, quienes lanzaron recientemente su disco debut bajo el nombre se Music for Lost. El material cuanta con 10 temas compuestos, arreglados, interpretados y producidos por Tilo Wolf. Ahora este vampiro del Goth Metal incursiona por terrenos más viscerales que lo experimentado en Lacrimosa, aunque de pronto podemos escuchar atmósferas que nos remiten a la banda teutona la estridencia y noctambulismo del sonido nos encaminas hacia la incertidumbre de lo que podremos degustar musicalmente al siguiente instante. Hay experimentaciones del Noise Pop sin cambiar el tono de vos y no permitir que la dramatización haga acto de presencia. Temas por checas Melissa.
 
 
 
 
 
Apokaliptic Rides
 
Apokaliptic Rides

The Return Of The Satan Rites
(Dies Irae)

Se trata de otra de las bandas brasileñas que ha visto la re-edición de su material en vinilo. Este disco se capturó en vivo en noviembre del 2002 y cuenta con un total de nueve temas extremos curtidos en las venas de Celtic Frost y su proyecto solista de Hellhammer, de hecho el nombre de la banda se lo deben a él. Mucho Black Metal extremo se presenta por Leon Manssur “Necromantic”, el orador insano que también manipula la lira, A. Aguinaga “Sub Umbra”, el inquisidor del bajo, y Pedro Rocha “Skullkrusher” el bombardero infernal de la batería. El booklet de la producción incluye un manifiesto del porque siguen con esa línea de generar su música bajo los dominios oscuros: “hoy en día la mediocridad ha elevado a los nuevos músicos de nivel hasta el grado de ser catalogarlos como ‘genios’”. Temas por checar: The Atheist.

 
 
 
 
 
DJ Tiësto
 
DJ TiëstoParade Of The Athletes
(CDI)

El álbum fue mandado a hacer especialmente para los atletas por el Comité Olímpico Griego para la inauguración de los pasados Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Aunque en esencia la intervención de DJ Tiësto sólo se limitó a interpretar unas cuantas canciones en la ceremonia inaugural, la producción fue hecha en su mayoría pensando en todos aquellos deportistas del mundo que se iban a dar cita en dicha justa deportiva. El material cuenta con 12 melodías y cada una de ellas, a su manera ya sea House, Trace, Ambient o Progressive, se refieren a la preparación, determinación, coraje y euforia para hacerse presentes, por ello hay momentos en que se hizo uso del Drum & Bass como en Ancient History donde se samplearon algunas percusiones tradicionales griegas. Temas por checar: Lethal Industry.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)