Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Indie-Go: ETAPA PRIMARIA
 
Indie-Go Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Slipknot: Repulsión Audiovisual
Dark Lunacy: Entrevista Exclusiva
Wacken Open Air 2003: Reporte
Kittie: "No Es Escándalo A Lo..."
Occisor: "De Aplausos No Vive Nadie"
Yeah, Yeah, Yeah's: Antiestética &...
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Yeah, Yeah, Yeah's
Título: Antiestética & Psicosis Del Punk
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 44 (Sep, 2003)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Yeah, Yeah, Yeah's
 
Yhea, Yeah, Yeah's
 
Sólo 37 minutos son suficientes para experimentar en carne propia toda la psicosis que hay dentro de una mujer, sólo ese tiempo es el necesario para ser sometidos a la furia de una mujer que lleva por nombre Karen O, cantante en turno de la banda neoyorquina de Yeah Yeah, Yeahs. Ella, tras la comercialización masiva de su producción Fever To Tell (Universal, 2003), se ha convertido en una de las voceras féminas que ha logrado expresar sin censura sus ideales, estándares de las rockeras de este planeta ante su entorno social y personal.

Acompañada nada más por sus dos amigos inseparables, Brian Chase, batería, y Nick Zinner, guitarra y programaciones, el así compuesto trío nos lleva por un bizarro estruendo musical que surca las diferentes emociones encontradas entre lo que es el rock más rústico creado con las reminiscencias del minimalismo musical de la zona geográfica comandada por los estados de la Unión Americana de Nueva York y Detroit.

Crudo. Ácido. Insolente. Curtido bajo los esquemas de los clichés más reprimidos dentro de la mente más mórbida, Fever To Tell nos lleva hacia lo desconocido del dolor auditivo jamás imaginado en nuestros tiempos; ahí está Rich cuya verdad está ambulante entre lo “rico” y placentero que podría ser sometido a las aberraciones más bajas creadas por la mente, y la disyuntiva referente a el poder que trae consigo el dinero, expresada en esta rola misma tal cual lo hicieran en su momento bandas como CBGB o Ramones, quienes atentaron ideológicamente ante su sistema político.

El aspecto visual que ha mostrado su cantante Karen O, le ha valido el ser descrita como portadora de un arte rústico y folclórico tan mexicano; al escuchar el tema Cold Light esa gama colorida resulta imperfecta a la perfección con la que es creada esa oda psicodélica que nos hace ubicarnos históricamente al lado de los años gloriosos de Led Zeppelin y Black Sabbath.

El amor y el sexo ahora tienen un nuevo territorio dominado por el Rock ´n´ Roll, se llama Yeah, Yeah, Yeahs, donde al llegar al éxtasis su cantante pierde el control y sin medida alguna expresa toda una gama de lenguaje explícito coloreado a las diferentes emociones y pensamientos del libertinaje, ya que al desear expresar la energía de sus emociones, los clichés tradicionales pasaron a la historia más recóndita ante su honestidad.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)