| |
|
| |
 |
| |
Una de las promesas de la escena Reggae en Argentina es sin dudas Arribadú, una banda oriunda de Caseros (al Oeste del Gran Bs As) que se formó en 1998 como cuarteto de Ska. Hoy sus integrantes son ocho: Federico Meluso, voz, Pablo Masuero y Omar Martinez, guitarras, Mario Vucetich, bajo, Patricio Ureta, teclados , Darío Aquaro, trompeta, Daiana Prosperi, saxo, Fernando Morán, batería; aunque su sonido está enfocado a la cadencia, "éste se complementa con toques de Jazz, Bosanova, Murga rioplatense o Folklore" como a los mismos músicos les gusta definir.
Aunque comparten cartel con bandas rastafaris su mensaje no es el mismo que el de éstas, "si bien no transmitimos ningún mensaje religioso a través de nuestras canciones respetamos a quienes así lo hacen. Creemos que cualquier tipo de expresión artística que se haga desde el sentimiento y la autenticidad es respetable. Nuestras letras no son explícitas, las canciones se componen de sentimientos que nacen de cada uno y que se fusionan entre sí generando un mensaje más abstracto que aporta, junto con la actitud, al estilo de la banda".
En su trayectoria Arribadú dejó buenos registros discográficos : Arribadú editado en1999, Vueltas que salió al año siguiente, y no fue hasta el año 2001 cuando lanzaron al mercado Transparente que les abrió las puertas a nuevos mercados. "La respuesta fue muy buena -comenta Omar- hicimos bastantes shows tocando con bandas como Los Cafres , Riddim y Agrupaxión Skabeche entre otras. Hicimos giras por la Costa Atlántica e incluso tenemos propuestas para editarlo en Brasil, Puerto Rico y España, pero no queremos apresurarnos. Además estamos demeando lo que será nuestro próximo disco con material compuesto a lo largo del 2002. La idea es montar un estudio en nuestra sala y así tratar que quede reflejado de una manera más natural".
El compromiso de ésta banda no queda reflejado sólo en su música como cierre del año 2002 organizaron un ciclo de cuatro conciertos titulado Flores De Barrio; del que Federico dice: "Fue una de las mejores experiencias de la banda, en cada presentación abría el show una banda invitada; fue muy bueno compartir el escenario con bandas copadas y de buen nivel que practican otros géneros musicales y se cobró una entrada muy barata. Pocas veces podemos asistir a recitales de bandas que cobran entradas inalcanzables para realidad del país" y agrega Omar "Tratamos de generar lugares alternativos más económicos. Nuestra función de músicos además de tocar es muy diversa, la producción de nuestros discos y la de nuestros recitales es fruto de la autogestión". A quienes quieran conocerlos, su página web es www.arribadu.com.ar |
|
| |
|