Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Lacrimosa: Los Lamentos Del S.
Arribadú: El Reggae Rioplatense
Haggard: Entrevista Exclusiva
Status Quo: Entrevista Exclusiva
Rata Blanca: Entrevista Exclusiva
Fahrenheit: Progresivo "Pa'tutio"
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Next Generation Internet
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 41 (Feb, 2003)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Lacrimas Profundere
 
Lacrimas Profundere Fall, I Will Follow
(Scarecrow Records)

Aunque por mucho tiempo esta banda alemana permaneció fiel a su sonido denso y profundo de Doom Metal, esta nueva grabación contiene la esencia de ese estilo que los diera a conocer por el mundo pero modelado a nuestros tiempos actuales con mucha más variación en la melodía sin dejar caer a las profundidades de la depresión las guitarras. El disco cuenta con únicamente 10 temas que bien podrían ser descritos como la mezcla perfecta del sonido viejo y actual del género, que si bien es cierto, se ha deformado mucho hasta el grado de incursionar en otros aspectos como los femeninos, ellos no incursionan ese parámetro. Por desgracia el grupo visitó México el año pasado sin darnos la oportunidad de apreciar en plenitud los nuevos cortes en directo. Temas por checar: Liquid y ...And Her Enigma.
 
 
 
 
 
Paradise Lost
 
Paradise Lost Symbol Of Life
(BMG)

Por increíble que parezca esta producción no será editada en México. De primera impresión el arte de la grabación nos podría decepcionar ya que ahora la propuesta visual de la banda liderada por Nick Holmes, ya que parecen la reencarnación de Metallica y su transmutación del álbum Load. La rola que da inicio a este banquete lleva por nombre Isolate que muestra la evolución esperada del grupo dejando un poco en el olvido ese Goth Doom que venía pregonando el grupo con sus producciones Icon y Draconian Times. Ahora hay una presencia marcada de voces femeninas con la interacción de un sonido digamos que alternativo estilo Seattle que muy en el fondo le da una nueva energía al sonido de Paradise Lost. Temas por checar: Pefect Mask y Erased, temas con mucha potencia.
 
 
 
 
 
Steel Sttack
 
Steel Sttack Fall Into Madness
(Scarecrow Records)

Velocidad a su aceleración máxima encontramos en la propuesta de esta banda sueca que se formó en septiembre de 1997. Actualmente el grupo lanzó este material que se enfoca fuertemente a la oleada germana de Heavy Metal de los años 80's con un poco de frescura. Hay mucho 'ponche' en la batería y armonías variadas en esas 'liras' rasposas que le dan toque especial al sonido del grupo, sólo basta con escuchar The Beast. La portada del disco nos refiere a que pudiera tratarse de un material sumamente conceptual que nos describe batallas, anhelos y temores de los guerreros que luchan contra el mal del mundo engalanados con la música perfecta para lo ocasión. Temas por checar: Wings Of Faith y Defender Of The Crown.
 
 
 
 
 
Mortiis
 
Mortiis


The Smell Of Rain
(Sum Records)

Aunque esta producción ya tiene rato que salió, el hecho de la pasada visita de este ser metafórico a tierras mexicanas a finales del año pasado, sirvió para que producción tuviera una distribución en México en forma. Basta con recordar que cada una de las grabaciones de Mortiis se han caracterizado por ser totalmente diferentes entre si y evidentemente esta no podría ser la excepción ya que ahora escuchamos a este ex vampiro del Black Metal incursionando en un sonido Industrial Gótico y Etéreo que nos transporta hasta los confines del oscurantismo musical creado por gente como Bowie y Bauhaus, prueba de ello es la primera rola llamada Scar Trek, una parodia musical a la serie Star Trek (Viaje A Las Estrella).Temas por checar: Mental Maelstrom y su antítesis Antimental.

 
 
 
 
 
Saratoga
 
Saratoga Agotaras
(Avispa)

Después de varias escuchadas, y tras haber analizado ampliamente cada uno de los acordes de este disco, hemos llegado a la conclusión de que se trata de un material pasable en grado moderado sin llegar al extremo de desagradable. Aunque le falta un poco para pulir y llegar a la perfección de una propuesta particular, el Heavy Metal de las 14 rolitas hablan básicamente de la fe entre los seres humanos. Saratoga está integrado por Loe "La Bestia", voz, Jerónimo Ramiro, guitarra, Niko Del Hierro, bajo, y Daniel Pérez, batería. Hay momentos en que el sonido se vuelca muy energético y si a ello se sumemos en hecho que la grabación no se hizo de forma digital, la música contiene más potencia de la que nos pudiéramos imaginar. Temas por checar: A Morir y Mercenario.
 
 
 
 
 
At Vance
 
At Vance Only Human
(Scarecrow Records)

Con esta cuarta producción en su haber musical, la cual muestra una solidez bastante marcada en cada uno de los 12 temas que integran a la grabación. El trabajo de estudio del álbum estuvo en manos de Sascha Paeth (Rhapsody y Luca Turilli). Este proyecto surgió como inquietud de Olaf Lenk y el cantante Oliver Hartmann, quienes recientemente realizaron una gira junto a los mismos de Rhapsody y Angel Dust por Europa. Básicamente la propuesta de esta banda integrada por Olaf Lenk, guitarra principal, Oliver Hartmann, voz, Rainald König, guitarra, Ulli Müller, teclados, Jochen Schnur, bajo, y Jürgen Lucas, batería, se baja en el Heavy Metal clásico con tintes de Música Clásica un poco rápido. Temas por checar: Sings This Song y el tema extra que lleva por nombre I Surrender.
 
 
 
 
 
The Black Crowes
 
The Black Crowes Live
(Sum Records)

Pese a que el éxito moderado de esta banda inglesa, el trabajo en la agenda del grupo no ha parado, habrá que recordar que el año 2001 se involucraron en una gira extensa en promoción de su último álbum en estudio bajo el nombre de Lions, un disco lleno del sonido psicodélico de los 70's.  Ese tour sirvió para grabar este set de 2 cd's que  incluye un total de 19 melodías interpretadas bajo la misma línea; la grabación análoga de los temas que encontramos aquí nos hace recordar los acetatos con su sonido rústico para no desprendernos del tono musical. Habrá que recordar que desde que salieron de gira con Jimmy Page, ellos adoptaron ese sonido como propio sin tener gran aceptación en la Unión Americana. Temas por checar: Wiser Time y Soul Singing.
 
 
 
 
 
Focus
 
Focus 8
(Sol & Deneb Productions)

Con la misma convicción del inicio, este material reúne las inquietudes musicales de Thijs Van Leer quien desde Holanda, en los 70's creó un singular estilo de música del rock Progresivo con la idea de cuál podría ser el verdadero sonido que sirviera para entretener a la gente; ahora en esta grabación incursiona en nuevos horizontes no conocidos de las tonalidades del género al que pertenece. En total se incluyen 11 temas, de entre los cuales, sobresale el segundo tema Tamara's Move (Allegro-Adagio-Allegro), que nos hace recordar acordes clásicos extraídos del Movin Pictures o Ship Of Memories. Ahora el equipo de trabajo tras Thijs está compuesto por Bobby Jacobs, Jan Dummé y Bert Smaak; hay una participación especial de Geert Scheijgrond. Temas por checar: Hurkey Turkey.
 
 
 
 
 
Murderdolls
 
Murderdolls Beyond The Valley Of Murderdolls
(Sum Records)

Este nuevo proyecto creado por las mentes mórbidas de Joey Jordison, baterista de Slipknot, y Tripp Elsen, guitarrista de Static  X, está cobrando mucha fuerza entre los circuitos subterráneos del Heavy Metal, por proyectar una "nueva forma" de hacer ese Metal corrosivo que hasta hace unos cuantos años llevó por nombre Thrash Metal y quien con las modificaciones y adaptaciones del tiempo se volcó más visceral llevando por nombre Nü Metal. Basta con aclarar que a pesar de que este material no tiene nada que ver con la carrera musical de sus dos creadores, por el contrario, ellos incursionan en lo que podría marcar el resurgimiento de ese género americano de los 80's que tantas bandas importantes trajeron como Slayer, Overkill y Anthrax. Temas por checar: Dead In Hollywood.
 
 
 
 
 
Status Quo
 
Status Quo Heavy Traffic
(Universal Music)

Al escuchar este material, parece que el tiempo se detiene, es más parece que fue ayer cuando clásicos como Rock All Over The World inmortalizaron a esta banda inglesa, y dijera Francis Rossi, "es que fue ayer"; es decir, los 13 cortes que dan vida al nuevo material del grupo cuentan con ese estilo de Boogie Blues que ha descrito a Status por encima de los 35 años de vida, sólo basta con escuchar la abridora Blues & Rhythm y Diggin Burt Bacharacha. Ahora con algunos cambios importantes en la alineación, el grupo sigue conservando esa energía del Rock'N Roll simple y líricas tan comunes como el agua purificada. Aunque el primer sencillo en el mundo fue All Stand Up (Never Say Never), habrá que ponerle más atención a Jam Side Down. Temas por checar: The Oriental y Do It Again.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)