Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Ciber-Nétika: ETAPA PRIMARIA
 
Ciber-Nétika
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Lacrimosa: Los Lamentos Del S.
Arribadú: El Reggae Rioplatense
Haggard: Entrevista Exclusiva
Status Quo: Entrevista Exclusiva
Rata Blanca: Entrevista Exclusiva
Fahrenheit: Progresivo "Pa'tutio"
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Next Generation Internet
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Ciber-Nétika
Título: Next Generation Internet
Autor: Pablo E. Rangel
Datos De Edición:
Revista No. 41 (Feb, 2003)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Next Generation Internet
 
Dos consorcios que se alimentan en la supercarretera de la información están construyendo secuelas separadas a lo que es el Internet actual. El proyecto de Internet de Próxima Generación (NGI, Next Generation Internet, por sus siglas en inglés) apoyado por el Gobierno Federal Estadounidense e Internet 2, un conjunto de más de 100 universidades y compañías de alta tecnología, se desarrollan después del Internet inicial  a excepción de que utilizarán circuitos de fibra óptica de alta velocidad y software más sofisticado.

Los partidarios de NGI e Internet 2 hablan de crear aplicaciones de otro mundo casi sacadas de una película de ciencia ficción. Un proyecto de NGI permitirá a los ejecutivos de las compañías en diferentes partes del mundo a reunirse vía "tele-inmersión" un escenario en Tercera Dimensión con sonido de calidad estéreo y presentaciones gráficas deslumbrantes.

Los participantes se podrán sumergir con unos lentes en Tercera Dimensión en su computadora de escritorio así como los jugadores de video lo hacen con la tecnología de realidad virtual y literalmente podrán compartir la misma pluma para discutir ideas en un pizarrón.

Inicialmente, las nuevas redes serán reservadas para el gobierno e investigadores educacionales. Pero el NGI e Internet 2 deberán estar disponibles al público en tres años. Y eso significa que los consumidores eventualmente tendrán acceso a una red mas rápida libre de congestionamiento y comercialización con capacidades virtualmente ilimitadas para gráficos y audio.

A lo largo del camino, los partidarios de NGI e Internet 2 predicen que las nuevas redes estarán creando bases para aplicaciones del Siglo XXI para investigación, educación y mercados de consumo. Pero ambos proyectos enfrentan trabas por parte del Senado de los Estados Unidos y altercados con agencias federales, ambos han dicho que es muy caro y fastuoso.

El Internet original comenzó en los 70's como un proyecto de investigación del Departamento de Defensa pero eventualmente floreció como una red electrónica nacional para el gobierno e investigadores educacionales. A mediados de los 90's, ha ido expandiéndose en una aventura comercial controlada por nadie. Los arquitectos del nuevo Internet dijeron que ellos están intentando formar una Red que es de 100 a 1000 veces mas rápida que a lo que ellos bromeando se refieren a la Red Mundial de Espera (World Wide Wait, en inglés).

"Si tu estas intentando buscar información en el Internet, a veces te quedas parado", dijo Mike Roberts, director de proyecto de Internet 2 en Washington, D.C. Los nuevos sistemas ofrecen capacidades de búsqueda que son más avanzadas de lo que hoy se dispone. Por ejemplo, los hospitales podrán colaborar en diagnósticos de enfermedades mediante el uso de imágenes generadas por computadora transmitidas a través de la Red. Profesores y estudiantes de colegio podrán extraer enormes bases de datos de información de "librerías digitales" en mas de 100 universidades a lo largo de la nación. E ingenieros en diferentes localidades podrán diseñar productos conjuntamente en ambientes de Tercera Dimensión.

Internet De Próxima Generación

La administración Clinton ha contribuido con 300 MDD en tres años para desarrollar el NGI, lo cual podría generar los enlaces entre el gobierno y los investigadores universitarios a velocidades hasta 1000 veces mayores que el Internet actual. El gobierno federal tiene la opción de contribuir con otros 200 MDD. Es probable que el  NGI e Internet 2 compartirán los mismos recursos.

Fundado el pasado verano, el NGI incluye agencias gubernamentales de investigación y desarrollo como la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada en Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés), el Departamento de Energía, la Fundación Nacional de la Ciencia, la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA) y el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología. Las agencias están supervisando la construcción de la Red para su uso privado. El NGI está programado para terminarse a finales de 1998.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)