Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Indie-Go: ETAPA PRIMARIA
 
Indie-Go Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Sentenced: Pure Rock Metal
Manu Chao: Una Vida De Cambios
Dio: El Despertar Del Dragón
Papa Roach: De Visita En México
La Bruja: Entrevista Exclusiva
Pink Punk: Entrevista Exclusiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
La Vela Puerca: Ska Uruguayo
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: La Vela Puerca
Título: Ska Uruguayo
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 35 (Jul, 2002)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
La Vela Puerca
 
La Vela Puerca
 
Luego de tres años de ausencia, salió la segunda producción del grupo uruguayo La Vela Puerca que lleva por nombre De Bichos Y Flores (Universal, 2002), donde se puede escuchar cómo el talento interpretativo del conjunto ha madurado considerablemente, en medio de esa propuesta clásica de la banda, donde se funden voces con guitarras, batería e instrumentos de viento en medio de un sonido más melódico que su grabación debut.

La exploración de ritmos en el nuevo sonido del grupo va desde el rock, Punk , Reggae y Murga (estilo del carnaval uruguayo) con mucha atención al Ska hecho en medio de un peculiar sonido al violín. El material se grabó en dos estudios, Los Panda de Buenos Aires por Ricardo Troilo y en La Casa de Los Ángeles por Anibal Kerpel. La mezcla estuvo en manos de el propio Ricardo Troilo, con una mazterización de Tom Baker, y evidentemente una producción de Gustavo Santaolalla.

El grupo está integrado por Sebastián Teysera, voz, Sebastián Cebreiro, voz, Nicolás Lieutier, bajo, Lucas De Azevedo, batería, Carlos Quijano, saxo alto, Santiago Butler, guitarra, Rafael Dibello, guitarra, y Alejandro Picone, trompeta, quienes a través de sus líricas, hablan de la realidad social que vive su país. El primer sencillo lleva por nombre El Viejo que representa al propio espíritu.

La historia de La Vela Puerca comenzó un diciembre 24 de 1995, quienes se presentaron por primera vez con este nombre intentando ser una grupo de rock en el futuro. Su concierto se grabó y días después se metió al concurso Generación 96, evento impulsado por un canal de la televisión local, el cual ganaron y les consiguió contrato para la producción de su primer disco que editaron en forma independiente. Ese material llevó por nombre Deskarado e increíblemente sobrepasó los limites de ventas establecidas por los estándares del Disco De Oro.

La forma en que La Vela Puerca llegó a las manos del productor Gustavo Santaolalla, fue gracias a que un reportero llamado Enrique Lopetegui, él lo entregó al productor argentino quien junto a Anibal Kerpler habían conseguido acreditar sus nombres por el trabajo hecho con Divididos, Café Tacuba, Molotov, Barsuit Vergarabat y Peyote Asesino entre muchos más; así fue como llegaron a ser firmados por el sello Surco, que es distribuido en el mundo por Universal Music. Este trabajo se reedito bajo simple nombre de La Vela Puerca, quien pasó a formar parte como primer disco oficial del grupo y con gran proyección en el mundo.

Con esa grabación, La Vela Puerca realizó presentaciones de promoción por todo su país, Argentina y México, donde se presentaron en el Latin Ska Festival, con un gran y cálido recibimiento de parte de todos aquellos seguidores de propuesta basadas en la fusión del Ska, donde se apreció esa diversidad de colores musicales en la música hecha por el grupo. Ahora la misión de la banda es seguir conservando esa efusividad de la sangre en todos aquellos que los aprecien en vivo. La filosofía principal del grupo es contagiar de alegría y energía a todas las audiencias con el nuevo distintivo de Ska uruguayo.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)